Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Mariana Yurrita: “La presidencia no es solo mía, es compartida”

.
María José Aresti
15 de mayo, 2025

Mariana Yurrita asumió la presidencia de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG) tras años de trabajo constante en un sector marcado por retos técnicos, burocráticos y culturales. Su visión combina: conocimiento del mercado, gestión empresarial y visión institucional. Ahora, tiene la tarea de representar a un gremio que juega un rol central en el crecimiento urbano del país.

Su formación inicial fue en Ingeniería Industrial y Administración de Empresas, pero la pasión por transformar ciudades la llevó a especializarse en desarrollo inmobiliario. Una maestría en esa rama le dio no solo las herramientas técnicas, sino también una nueva perspectiva: detrás de cada edificio, parque o proyecto urbanístico, hay una oportunidad para mejorar vidas.

“Crecí en este mundo, lo aprendí y ahora tengo la oportunidad de aportar”, comenta Yurrita, convencida de que la industria inmobiliaria no solo construye estructuras, sino que impulsa economías y teje comunidades.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

.

Hace dos años recibió la invitación para formar parte de la Junta Directiva de ADIG. Con ideas claras y una energía renovadora, fue ganando terreno dentro de un equipo que, como ella misma lo describe, rema en conjunto. Esa participación activa, sumada a su liderazgo natural, la llevó a ser electa presidenta por consenso. Pero lejos de verlo como un triunfo individual, lo vive como una responsabilidad compartida.

“La presidencia no es solo mía. Es acompañada”, afirma. La Junta es una fuerza colectiva que empuja en la misma dirección: hacia un desarrollo más ordenado, sostenible e inclusivo para Guatemala.

Desde su silla en el ambicioso proyecto Distrito Futeca —uno de los más relevantes del país—, entiende el impacto que puede tener una buena planificación urbana. Sabe que el país necesita alianzas sólidas, reglas claras y una industria comprometida con la ética, transparencia y bien común. Por eso, como presidenta de ADIG, su bandera es clara: abrir espacios, unir esfuerzos y ser una voz activa ante los retos que enfrenta el sector.

.

Mariana imagina una ciudad más moderna, verde y humana. Una ciudad que abrace la innovación sin perder de vista lo esencial: mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la presidencia de ADIG, quiere tender puentes para que más desarrolladores —grandes o emergentes— se sumen a esta misión. Para ella, el desarrollo no se trata solo de construir metros cuadrados, sino de dejar una huella positiva en el país.

 

Material visual: Víctor Leal

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Mariana Yurrita: “La presidencia no es solo mía, es compartida”

. .
.
María José ArestiMaría José Aresti
María José Aresti
15 de mayo, 2025

Mariana Yurrita asumió la presidencia de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG) tras años de trabajo constante en un sector marcado por retos técnicos, burocráticos y culturales. Su visión combina: conocimiento del mercado, gestión empresarial y visión institucional. Ahora, tiene la tarea de representar a un gremio que juega un rol central en el crecimiento urbano del país.

Su formación inicial fue en Ingeniería Industrial y Administración de Empresas, pero la pasión por transformar ciudades la llevó a especializarse en desarrollo inmobiliario. Una maestría en esa rama le dio no solo las herramientas técnicas, sino también una nueva perspectiva: detrás de cada edificio, parque o proyecto urbanístico, hay una oportunidad para mejorar vidas.

“Crecí en este mundo, lo aprendí y ahora tengo la oportunidad de aportar”, comenta Yurrita, convencida de que la industria inmobiliaria no solo construye estructuras, sino que impulsa economías y teje comunidades.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

.
.

Hace dos años recibió la invitación para formar parte de la Junta Directiva de ADIG. Con ideas claras y una energía renovadora, fue ganando terreno dentro de un equipo que, como ella misma lo describe, rema en conjunto. Esa participación activa, sumada a su liderazgo natural, la llevó a ser electa presidenta por consenso. Pero lejos de verlo como un triunfo individual, lo vive como una responsabilidad compartida.

“La presidencia no es solo mía. Es acompañada”, afirma. La Junta es una fuerza colectiva que empuja en la misma dirección: hacia un desarrollo más ordenado, sostenible e inclusivo para Guatemala.

Desde su silla en el ambicioso proyecto Distrito Futeca —uno de los más relevantes del país—, entiende el impacto que puede tener una buena planificación urbana. Sabe que el país necesita alianzas sólidas, reglas claras y una industria comprometida con la ética, transparencia y bien común. Por eso, como presidenta de ADIG, su bandera es clara: abrir espacios, unir esfuerzos y ser una voz activa ante los retos que enfrenta el sector.

.

Mariana imagina una ciudad más moderna, verde y humana. Una ciudad que abrace la innovación sin perder de vista lo esencial: mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la presidencia de ADIG, quiere tender puentes para que más desarrolladores —grandes o emergentes— se sumen a esta misión. Para ella, el desarrollo no se trata solo de construir metros cuadrados, sino de dejar una huella positiva en el país.

 

Material visual: Víctor Leal

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?