Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Jeaneth Reyes: “El cliente debe sentir que su necesidad fue entendida”

.
Miguel Rodríguez
05 de septiembre, 2025

Jeaneth Reyes, de Ikono Inmobiliario, se destaca como brooker del mes de septiembre por Mappy. Resalta la importancia de estrategias diversificadas con fuerte presencia en redes sociales para captar clientes y cerrar ventas. Para Jeaneth, la atención personalizada y el seguimiento son clave para sobresalir en un mercado saturado y altamente competitivo.

Reyes atiende principalmente el mercado medio-alto de zona 10, 15, 16 y carretera El Salvador, con interés en expandirse internacionalmente, especialmente hacia chapines en el extranjero. Sus ventas más altas alcanzan entre cuatro y cinco propiedades al mes, equivalentes a cerca de un millón de dólares.

¿Qué estrategias utilizas para captar clientes y lograr ventas?

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

—En un mercado tan cambiante y dinámico es importante tener un poquito de todo en nuestras estrategias. Estas varían según la economía, la estacionalidad de los proyectos y otras situaciones. Generalmente, es muy importante mantenerse activo en redes sociales, utilizar plataformas inmobiliarias, algunas revistas y, básicamente, lograr la conversión de un buen lead hacia un cierre de venta exitoso.

Hoy en día, si no estás en redes sociales, no estás en nada, por eso le apuesto mucho a la pauta en redes sociales y Google Ads. Respecto a las recomendaciones, aunque aún no las hemos implementado de forma visible en nuestra página web, son súper importantes para mantener una cartera de referidos amplia y son uno de nuestros pilares. Además de las redes sociales, las ventas vía referidos son fundamentales para nosotros.

.

¿Cuántos años llevas en la industria y qué experiencia consideras ha sido más valiosa en tu carrera?

—Llevo ocho años en la industria inmobiliaria, una carrera que me ha hecho muy resiliente donde aprendo constantemente. Para mí, lo más importante es el servicio al cliente y la atención personalizada, ya que estos son los factores que realmente te hacen destacar en un mercado saturado de corredores y bienes raíces, donde no todos son profesionales.

La experiencia más valiosa ha sido desarrollar una propuesta de valor personalizada para cada cliente y hacer un seguimiento puntual. Esta atención personalizada es la clave para sobresalir y lograr cierres efectivos, porque el cliente siente que su necesidad es realmente entendida y atendida con dedicación.

¿Cuál es el mercado inmobiliario que atiendes?

—Me especializo en la zona 10, zona 15, zona 16 y carretera El Salvador, atendiendo un mercado medio-alto. En cuanto al mercado del interior del país, hemos establecido buenas bases con empresas de retail para colocación de rentas a largo plazo mediante arrendamientos o subarrendamientos.

Un 60% de mi volumen de trabajo es vivienda o inversión residencial y aproximadamente un 40% es colocación de espacios para retail. Aún no incursionamos en un mercado internacional, pero sí tenemos todo el interés y disposición para expandirnos hacia allá, viendo un gran potencial para crecer.

¿Has incursionado en el mercado del interior del país o internacional? 

—En cuanto al mercado interior, sí hemos trabajado con empresas de retail para colocar rentas a largo plazo, y en ese segmento hemos asentado muy buenas bases. Sin embargo, en el sector internacional aún no hemos llegado, aunque tenemos todo el interés y disposición de ampliarnos hacia ese mercado.

¿Te interesa? ¿Cuáles serían tus siguientes pasos?

Nos parece una frontera muy interesante para abrir y experimentar nuevos mercados, especialmente enfocados en chapines residentes en el extranjero que quieran invertir en su primera vivienda o recuperar alguna propiedad que hayan perdido por motivos económicos o personales. Estamos buscando la mejor manera de apoyarlos y ayudarlos a encontrar opciones que se adapten a sus necesidades. Es un mercado con mucho potencial aún por explorar.

.

¿Cuál es la cantidad de ventas más altas que has registrado en un mes?

—La cantidad de ventas más alta que he registrado en un mes es de cuatro a cinco propiedades, aunque el volumen total puede variar mucho. Por ejemplo, este número puede representar ventas cercanas a un millón de dólares.

Esto depende también del tipo de propiedades, valor y condiciones del mercado en ese momento. La competencia es fuerte, sobre todo por la importancia que tiene estar en redes sociales, donde todos están presentes. Por eso recomiendo que alguien que inicia en la carrera inmobiliaria se enfoque mucho en la fotografía profesional para destacar un producto, ya que la parte visual es clave para atraer clientes y concretar ventas.

 

Fotografías: Diego Cabrera / República

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Jeaneth Reyes: “El cliente debe sentir que su necesidad fue entendida”

.
Miguel Rodríguez
05 de septiembre, 2025

Jeaneth Reyes, de Ikono Inmobiliario, se destaca como brooker del mes de septiembre por Mappy. Resalta la importancia de estrategias diversificadas con fuerte presencia en redes sociales para captar clientes y cerrar ventas. Para Jeaneth, la atención personalizada y el seguimiento son clave para sobresalir en un mercado saturado y altamente competitivo.

Reyes atiende principalmente el mercado medio-alto de zona 10, 15, 16 y carretera El Salvador, con interés en expandirse internacionalmente, especialmente hacia chapines en el extranjero. Sus ventas más altas alcanzan entre cuatro y cinco propiedades al mes, equivalentes a cerca de un millón de dólares.

¿Qué estrategias utilizas para captar clientes y lograr ventas?

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

—En un mercado tan cambiante y dinámico es importante tener un poquito de todo en nuestras estrategias. Estas varían según la economía, la estacionalidad de los proyectos y otras situaciones. Generalmente, es muy importante mantenerse activo en redes sociales, utilizar plataformas inmobiliarias, algunas revistas y, básicamente, lograr la conversión de un buen lead hacia un cierre de venta exitoso.

Hoy en día, si no estás en redes sociales, no estás en nada, por eso le apuesto mucho a la pauta en redes sociales y Google Ads. Respecto a las recomendaciones, aunque aún no las hemos implementado de forma visible en nuestra página web, son súper importantes para mantener una cartera de referidos amplia y son uno de nuestros pilares. Además de las redes sociales, las ventas vía referidos son fundamentales para nosotros.

.

¿Cuántos años llevas en la industria y qué experiencia consideras ha sido más valiosa en tu carrera?

—Llevo ocho años en la industria inmobiliaria, una carrera que me ha hecho muy resiliente donde aprendo constantemente. Para mí, lo más importante es el servicio al cliente y la atención personalizada, ya que estos son los factores que realmente te hacen destacar en un mercado saturado de corredores y bienes raíces, donde no todos son profesionales.

La experiencia más valiosa ha sido desarrollar una propuesta de valor personalizada para cada cliente y hacer un seguimiento puntual. Esta atención personalizada es la clave para sobresalir y lograr cierres efectivos, porque el cliente siente que su necesidad es realmente entendida y atendida con dedicación.

¿Cuál es el mercado inmobiliario que atiendes?

—Me especializo en la zona 10, zona 15, zona 16 y carretera El Salvador, atendiendo un mercado medio-alto. En cuanto al mercado del interior del país, hemos establecido buenas bases con empresas de retail para colocación de rentas a largo plazo mediante arrendamientos o subarrendamientos.

Un 60% de mi volumen de trabajo es vivienda o inversión residencial y aproximadamente un 40% es colocación de espacios para retail. Aún no incursionamos en un mercado internacional, pero sí tenemos todo el interés y disposición para expandirnos hacia allá, viendo un gran potencial para crecer.

¿Has incursionado en el mercado del interior del país o internacional? 

—En cuanto al mercado interior, sí hemos trabajado con empresas de retail para colocar rentas a largo plazo, y en ese segmento hemos asentado muy buenas bases. Sin embargo, en el sector internacional aún no hemos llegado, aunque tenemos todo el interés y disposición de ampliarnos hacia ese mercado.

¿Te interesa? ¿Cuáles serían tus siguientes pasos?

Nos parece una frontera muy interesante para abrir y experimentar nuevos mercados, especialmente enfocados en chapines residentes en el extranjero que quieran invertir en su primera vivienda o recuperar alguna propiedad que hayan perdido por motivos económicos o personales. Estamos buscando la mejor manera de apoyarlos y ayudarlos a encontrar opciones que se adapten a sus necesidades. Es un mercado con mucho potencial aún por explorar.

.

¿Cuál es la cantidad de ventas más altas que has registrado en un mes?

—La cantidad de ventas más alta que he registrado en un mes es de cuatro a cinco propiedades, aunque el volumen total puede variar mucho. Por ejemplo, este número puede representar ventas cercanas a un millón de dólares.

Esto depende también del tipo de propiedades, valor y condiciones del mercado en ese momento. La competencia es fuerte, sobre todo por la importancia que tiene estar en redes sociales, donde todos están presentes. Por eso recomiendo que alguien que inicia en la carrera inmobiliaria se enfoque mucho en la fotografía profesional para destacar un producto, ya que la parte visual es clave para atraer clientes y concretar ventas.

 

Fotografías: Diego Cabrera / República

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?