La sostenibilidad y la innovación marcan un nuevo rumbo en la industria del acero para la construcción en Guatemala. Grupo AG impulsa esta transformación con la Varilla de Acero Grado 80, un producto que combina eficiencia, resistencia y compromiso ambiental, redefiniendo los estándares del sector.
Por qué importa. La Varilla de Acero Grado 80 representa un avance para la construcción sostenible y segura en Guatemala. Su diseño permite reducir la cantidad de acero en estructuras, optimizando recursos y aumentando la resistencia sísmica, un aspecto vital en una región vulnerable a movimientos telúricos.
- Fabricada bajo la norma ASTM A706, la varilla mejora la eficiencia constructiva y cumple con los códigos internacionales más exigentes.
- Isabel Moya, directora de Mercadeo de Grupo AG, destaca que el producto es “fabricado con materia prima 100 % sostenible”.
- Este desarrollo responde a la creciente demanda de soluciones que integren calidad, seguridad y respeto ambiental en proyectos de ingeniería y arquitectura.
Datos clave. El lanzamiento de esta varilla es fruto de un riguroso proceso de innovación tecnológica, que le otorga propiedades mecánicas superiores gracias a su estructura de martensita revenida dúctil. Esto se traduce en mayor elongación, límite de fluencia y resistencia a la tensión.
- Grupo AG recibió el Premio Industrial 2022 a la Innovación por este producto, que reduce la cuantía de acero necesaria en las construcciones.
- La varilla está certificada y reconocida por organismos como el Guatemala Green Building Council (GGBC), facilitando la certificación sostenible de proyectos (CASA Guatemala, EDGE, LEED).
- Su uso es ideal para elementos estructurales, cimentaciones, edificios y puentes en zonas sísmicas, aportando seguridad y durabilidad.
Entre líneas. Más allá del producto, la compañía resalta el valor invisible, pero esencial que sostiene cada obra. La apuesta por materiales reciclados y procesos eficientes refleja un compromiso con el desarrollo responsable.
- “El compromiso total con el cliente no solo es calidad, sino cumplir cada día con nuestro propósito de mejorar vidas para transformar las sociedades donde operamos”, afirma Isabel Moya.
- La innovación de Grupo AG enfatiza la importancia de la confianza y la formalidad en la cadena de suministro, aspectos clave para ingenieros y arquitectos.
- La varilla de acero reciclado contribuye a la reducción de impactos ambientales, alineándose con un modelo de desarrollo sostenible y competitivo.
En conclusión. El compromiso es mantener el liderazgo tecnológico y la confianza del mercado, impulsando la adopción de soluciones que fortalezcan la seguridad estructural y la sostenibilidad. Se prevé que la varilla Grado 80 impulse una mayor eficiencia, elevando estándares y competitividad.
La sostenibilidad y la innovación marcan un nuevo rumbo en la industria del acero para la construcción en Guatemala. Grupo AG impulsa esta transformación con la Varilla de Acero Grado 80, un producto que combina eficiencia, resistencia y compromiso ambiental, redefiniendo los estándares del sector.
Por qué importa. La Varilla de Acero Grado 80 representa un avance para la construcción sostenible y segura en Guatemala. Su diseño permite reducir la cantidad de acero en estructuras, optimizando recursos y aumentando la resistencia sísmica, un aspecto vital en una región vulnerable a movimientos telúricos.
- Fabricada bajo la norma ASTM A706, la varilla mejora la eficiencia constructiva y cumple con los códigos internacionales más exigentes.
- Isabel Moya, directora de Mercadeo de Grupo AG, destaca que el producto es “fabricado con materia prima 100 % sostenible”.
- Este desarrollo responde a la creciente demanda de soluciones que integren calidad, seguridad y respeto ambiental en proyectos de ingeniería y arquitectura.
Datos clave. El lanzamiento de esta varilla es fruto de un riguroso proceso de innovación tecnológica, que le otorga propiedades mecánicas superiores gracias a su estructura de martensita revenida dúctil. Esto se traduce en mayor elongación, límite de fluencia y resistencia a la tensión.
- Grupo AG recibió el Premio Industrial 2022 a la Innovación por este producto, que reduce la cuantía de acero necesaria en las construcciones.
- La varilla está certificada y reconocida por organismos como el Guatemala Green Building Council (GGBC), facilitando la certificación sostenible de proyectos (CASA Guatemala, EDGE, LEED).
- Su uso es ideal para elementos estructurales, cimentaciones, edificios y puentes en zonas sísmicas, aportando seguridad y durabilidad.
Entre líneas. Más allá del producto, la compañía resalta el valor invisible, pero esencial que sostiene cada obra. La apuesta por materiales reciclados y procesos eficientes refleja un compromiso con el desarrollo responsable.
- “El compromiso total con el cliente no solo es calidad, sino cumplir cada día con nuestro propósito de mejorar vidas para transformar las sociedades donde operamos”, afirma Isabel Moya.
- La innovación de Grupo AG enfatiza la importancia de la confianza y la formalidad en la cadena de suministro, aspectos clave para ingenieros y arquitectos.
- La varilla de acero reciclado contribuye a la reducción de impactos ambientales, alineándose con un modelo de desarrollo sostenible y competitivo.
En conclusión. El compromiso es mantener el liderazgo tecnológico y la confianza del mercado, impulsando la adopción de soluciones que fortalezcan la seguridad estructural y la sostenibilidad. Se prevé que la varilla Grado 80 impulse una mayor eficiencia, elevando estándares y competitividad.