Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Condominio industrial ecológico: un modelo de bienestar y sostenibilidad

.
Manola Flores / Gerente comercial Idea Central |
06 de agosto, 2025

En un mundo donde el cambio climático, la escasez de recursos y el bienestar laboral se han convertido en desafíos prioritarios, el desarrollo de condominios industriales sostenibles emerge como una solución imprescindible.

Ya no basta con ofrecer espacios funcionales para la producción; ahora, es esencial crear entornos que equilibren la eficiencia operativa con el respeto al medioambiente y la calidad de vida de quienes los habitan. Proyectos como Vistas El Alto demuestran que es posible integrar naturaleza, infraestructura y sostenibilidad para redefinir el futuro del sector industrial en Guatemala y la región.

Tendencia latente

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

La innovación verde en los espacios de trabajo industriales no solo es una tendencia, sino una necesidad urgente. Con este enfoque, surge Vistas El Alto, un Condominio Industrial ubicado en el kilómetro 33 de la carretera a El Salvador, donde el 30 % de su superficie está dedicado a áreas verdes.

En un panorama donde la fuerza laboral calificada es cada vez más escasa y joven, es crucial crear entornos laborales que no solo sean competitivos, sino que también fomenten la productividad y mejoren la calidad de vida de los empleados.

La incorporación de espacios verdes ha demostrado reducir el estrés y promover la salud mental, mientras que el ejercicio al aire libre mejora el estado físico y el ánimo. Por ello, hemos seleccionado un terreno a solo 200 metros de una parada de bus, que incluye múltiples áreas recreativas: un gimnasio al aire libre, áreas de descanso, pérgola para alimentación y capacitación, así como senderos naturales.

Además, el condominio industrial cuenta con un manantial de agua natural, que, mediante una bomba automática y una cisterna elevada, distribuye agua a las 26 bodegas del proyecto, con un costo operativo mínimo. Complementando este recurso, disponemos de una segunda fuente de agua de un pozo privado externo y una planta de tratamiento que garantiza la sostenibilidad hídrica.

Beneficios de los condominios industriales sostenibles

Los senderos rodeados de árboles reforestados y plantas autóctonas, mejoran la calidad del aire y del agua, reducen la contaminación acústica y contribuyen a la regulación del clima local, creando un microclima fresco y agradable. Estas plantas no solo absorben contaminantes, sino que también filtran el agua del manantial y previenen la erosión del suelo.

Las bodegas, con una altura de 7.85 metros a cumbre y techadas con láminas traslúcidas, aprovechan la luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial y aire acondicionado gracias a su ventilación cruzada.

Ubicado dentro de un complejo industrial seguro, Vistas El Alto está protegido por muros y senderos, cuenta con una garita de control y un túnel de acceso. La belleza del parque no solo descansa la vista, sino que el aire puro del bosque revitaliza a todos los que lo visitan.

Sostenibilidad y productividad

La sostenibilidad y la innovación no son valores opuestos a la productividad, sino aliados estratégicos. Al priorizar el uso eficiente de recursos, la incorporación de áreas verdes y el bienestar integral de los trabajadores, este tipo de desarrollos marcan el rumbo hacia un modelo industrial más humano y consciente.

Apostar por condominios industriales sostenibles no solo es una respuesta responsable ante las demandas del presente, sino una inversión inteligente en el futuro del país y del planeta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

Condominio industrial ecológico: un modelo de bienestar y sostenibilidad

Manola Flores / Gerente comercial Idea Central |
06 de agosto, 2025
.

En un mundo donde el cambio climático, la escasez de recursos y el bienestar laboral se han convertido en desafíos prioritarios, el desarrollo de condominios industriales sostenibles emerge como una solución imprescindible.

Ya no basta con ofrecer espacios funcionales para la producción; ahora, es esencial crear entornos que equilibren la eficiencia operativa con el respeto al medioambiente y la calidad de vida de quienes los habitan. Proyectos como Vistas El Alto demuestran que es posible integrar naturaleza, infraestructura y sostenibilidad para redefinir el futuro del sector industrial en Guatemala y la región.

Tendencia latente

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE INMOBILIARIA

La innovación verde en los espacios de trabajo industriales no solo es una tendencia, sino una necesidad urgente. Con este enfoque, surge Vistas El Alto, un Condominio Industrial ubicado en el kilómetro 33 de la carretera a El Salvador, donde el 30 % de su superficie está dedicado a áreas verdes.

En un panorama donde la fuerza laboral calificada es cada vez más escasa y joven, es crucial crear entornos laborales que no solo sean competitivos, sino que también fomenten la productividad y mejoren la calidad de vida de los empleados.

La incorporación de espacios verdes ha demostrado reducir el estrés y promover la salud mental, mientras que el ejercicio al aire libre mejora el estado físico y el ánimo. Por ello, hemos seleccionado un terreno a solo 200 metros de una parada de bus, que incluye múltiples áreas recreativas: un gimnasio al aire libre, áreas de descanso, pérgola para alimentación y capacitación, así como senderos naturales.

Además, el condominio industrial cuenta con un manantial de agua natural, que, mediante una bomba automática y una cisterna elevada, distribuye agua a las 26 bodegas del proyecto, con un costo operativo mínimo. Complementando este recurso, disponemos de una segunda fuente de agua de un pozo privado externo y una planta de tratamiento que garantiza la sostenibilidad hídrica.

Beneficios de los condominios industriales sostenibles

Los senderos rodeados de árboles reforestados y plantas autóctonas, mejoran la calidad del aire y del agua, reducen la contaminación acústica y contribuyen a la regulación del clima local, creando un microclima fresco y agradable. Estas plantas no solo absorben contaminantes, sino que también filtran el agua del manantial y previenen la erosión del suelo.

Las bodegas, con una altura de 7.85 metros a cumbre y techadas con láminas traslúcidas, aprovechan la luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial y aire acondicionado gracias a su ventilación cruzada.

Ubicado dentro de un complejo industrial seguro, Vistas El Alto está protegido por muros y senderos, cuenta con una garita de control y un túnel de acceso. La belleza del parque no solo descansa la vista, sino que el aire puro del bosque revitaliza a todos los que lo visitan.

Sostenibilidad y productividad

La sostenibilidad y la innovación no son valores opuestos a la productividad, sino aliados estratégicos. Al priorizar el uso eficiente de recursos, la incorporación de áreas verdes y el bienestar integral de los trabajadores, este tipo de desarrollos marcan el rumbo hacia un modelo industrial más humano y consciente.

Apostar por condominios industriales sostenibles no solo es una respuesta responsable ante las demandas del presente, sino una inversión inteligente en el futuro del país y del planeta.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?