En un país que ofrece tantas posibilidades como desafíos, emprender el camino de crear una desarrolladora no es solo una decisión de negocio: es una declaración de visión, valentía y compromiso con el crecimiento del país. Eso representa Idea Central desde su origen.
Hoy celebramos con orgullo 40 proyectos que no solo han cambiado entornos urbanos e industriales, sino que también han impactado vidas, fortalecido ecosistemas productivos y contribuido al desarrollo del país.
De intermediarios a protagonistas
Desde nuestros primeros pasos en 1999 hasta hoy, la evolución de Idea Central ha sido constante. Iniciamos como una empresa enfocada en la comercialización de propiedades, aprendiendo de cerca las necesidades del mercado, las aspiraciones de los inversionistas y los retos del entorno urbano.
Esa etapa nos dio el conocimiento práctico del sector, pero también la sensibilidad para detectar oportunidades estratégicas y entender qué tipo de proyectos realmente generan valor a largo plazo.
Fue a partir de esa experiencia que decidimos dar un paso más y convertirnos en una desarrolladora integral. Hoy, tras más de dos décadas, podemos decir con certeza que esa decisión marcó la diferencia: nos permitió pasar de intermediarios a protagonistas.
40 proyectos, un impacto diverso
Los 40 proyectos desarrollados hasta hoy reflejan no solo cantidad, sino diversidad y enfoque estratégico.
Hemos diseñado edificios de apartamentos ubicados en las zonas 10, 13 y 14 para quienes priorizan la ubicación, plusvalía y calidad de vida; hemos impulsado parques industriales para empresas que requieren eficiencia, seguridad y conectividad logística; y recientemente entregamos nuestro primer edificio de consultorios médicos en zona 14.
Cada uno de esos proyectos es el resultado de una metodología propia, centrada en la planificación rigurosa, el análisis de contexto, la colaboración con aliados estratégicos y la capacidad de anticiparnos a las tendencias del mercado.
Nuevos sectores industriales
En el sector industrial, fuimos pioneros en proponer ubicaciones fuera del perímetro tradicional, adelantándonos al crecimiento del sur del país y de corredores logísticos como El Naranjo, Palín, Amatitlán y Carretera a El Salvador.
Con proyectos como Las Tunas, Industrial Naranjo y Parque Industrial CAES, hemos generado nuevas centralidades industriales que impulsan empleo formal, fortalecen el tejido empresarial y mejoran la competitividad logística del país.
Vivir donde la ubicación lo es todo
En vivienda estamos enfocados en las zonas 10, 13 y 14. Elegir las mejores zonas de la ciudad ha sido uno de los aspectos más importantes que hemos tomado en cuenta desde nuestra fundación.
Consideramos que la clave es vivir lo más céntrico posible para que sea una realidad estar en comodidad. La ubicación es todo, la ubicación es calidad de vida.
También hemos dado un enfoque especial a las amenidades, pues consideramos que este ritmo tan acelerado de vida exige una pausa y para hacerlo, el cliente necesita de espacios que le brinden confort y en los que pueda llevar a cabo actividades que le permitan relajarse y mejorar su día a día.
Innovación y aprendizaje continuo
Además, estos 40 proyectos también cuentan una historia de innovación y aprendizaje. En cada uno hemos incorporado mejoras, ya sea en diseño, procesos constructivos, estrategias comerciales o sostenibilidad.
Nada de esto sería posible sin un equipo apasionado y comprometido, conformado por profesionales de múltiples disciplinas que aportan talento, visión y un profundo conocimiento del mercado local.
Tampoco sin la confianza de nuestros clientes e inversionistas, que han creído en nuestras propuestas desde el primer proyecto y nos han acompañado en este viaje de crecimiento.
Más que ladrillos: confianza
Al llegar a este objetivo alcanzado de 40 desarrollos, reafirmamos nuestro compromiso con Guatemala. Vemos hacia el futuro con entusiasmo y con la responsabilidad que implica seguir construyendo en un país que necesita proyectos bien pensados, con visión a largo plazo, que generen impacto económico, plusvalía y desarrollo. Porque más allá de los edificios o parques industriales, lo que hemos desarrollado en estos años es la confianza.
Mirada al futuro
40 proyectos después, seguimos firmes en nuestra misión: formar relaciones comerciales con propietarios y clientes a largo plazo, guiándonos por los valores de solidez, confianza, compromiso y excelente servicio.
40 proyectos después: construir confianza, más allá de los edificios
En un país que ofrece tantas posibilidades como desafíos, emprender el camino de crear una desarrolladora no es solo una decisión de negocio: es una declaración de visión, valentía y compromiso con el crecimiento del país. Eso representa Idea Central desde su origen.
Hoy celebramos con orgullo 40 proyectos que no solo han cambiado entornos urbanos e industriales, sino que también han impactado vidas, fortalecido ecosistemas productivos y contribuido al desarrollo del país.
De intermediarios a protagonistas
Desde nuestros primeros pasos en 1999 hasta hoy, la evolución de Idea Central ha sido constante. Iniciamos como una empresa enfocada en la comercialización de propiedades, aprendiendo de cerca las necesidades del mercado, las aspiraciones de los inversionistas y los retos del entorno urbano.
Esa etapa nos dio el conocimiento práctico del sector, pero también la sensibilidad para detectar oportunidades estratégicas y entender qué tipo de proyectos realmente generan valor a largo plazo.
Fue a partir de esa experiencia que decidimos dar un paso más y convertirnos en una desarrolladora integral. Hoy, tras más de dos décadas, podemos decir con certeza que esa decisión marcó la diferencia: nos permitió pasar de intermediarios a protagonistas.
40 proyectos, un impacto diverso
Los 40 proyectos desarrollados hasta hoy reflejan no solo cantidad, sino diversidad y enfoque estratégico.
Hemos diseñado edificios de apartamentos ubicados en las zonas 10, 13 y 14 para quienes priorizan la ubicación, plusvalía y calidad de vida; hemos impulsado parques industriales para empresas que requieren eficiencia, seguridad y conectividad logística; y recientemente entregamos nuestro primer edificio de consultorios médicos en zona 14.
Cada uno de esos proyectos es el resultado de una metodología propia, centrada en la planificación rigurosa, el análisis de contexto, la colaboración con aliados estratégicos y la capacidad de anticiparnos a las tendencias del mercado.
Nuevos sectores industriales
En el sector industrial, fuimos pioneros en proponer ubicaciones fuera del perímetro tradicional, adelantándonos al crecimiento del sur del país y de corredores logísticos como El Naranjo, Palín, Amatitlán y Carretera a El Salvador.
Con proyectos como Las Tunas, Industrial Naranjo y Parque Industrial CAES, hemos generado nuevas centralidades industriales que impulsan empleo formal, fortalecen el tejido empresarial y mejoran la competitividad logística del país.
Vivir donde la ubicación lo es todo
En vivienda estamos enfocados en las zonas 10, 13 y 14. Elegir las mejores zonas de la ciudad ha sido uno de los aspectos más importantes que hemos tomado en cuenta desde nuestra fundación.
Consideramos que la clave es vivir lo más céntrico posible para que sea una realidad estar en comodidad. La ubicación es todo, la ubicación es calidad de vida.
También hemos dado un enfoque especial a las amenidades, pues consideramos que este ritmo tan acelerado de vida exige una pausa y para hacerlo, el cliente necesita de espacios que le brinden confort y en los que pueda llevar a cabo actividades que le permitan relajarse y mejorar su día a día.
Innovación y aprendizaje continuo
Además, estos 40 proyectos también cuentan una historia de innovación y aprendizaje. En cada uno hemos incorporado mejoras, ya sea en diseño, procesos constructivos, estrategias comerciales o sostenibilidad.
Nada de esto sería posible sin un equipo apasionado y comprometido, conformado por profesionales de múltiples disciplinas que aportan talento, visión y un profundo conocimiento del mercado local.
Tampoco sin la confianza de nuestros clientes e inversionistas, que han creído en nuestras propuestas desde el primer proyecto y nos han acompañado en este viaje de crecimiento.
Más que ladrillos: confianza
Al llegar a este objetivo alcanzado de 40 desarrollos, reafirmamos nuestro compromiso con Guatemala. Vemos hacia el futuro con entusiasmo y con la responsabilidad que implica seguir construyendo en un país que necesita proyectos bien pensados, con visión a largo plazo, que generen impacto económico, plusvalía y desarrollo. Porque más allá de los edificios o parques industriales, lo que hemos desarrollado en estos años es la confianza.
Mirada al futuro
40 proyectos después, seguimos firmes en nuestra misión: formar relaciones comerciales con propietarios y clientes a largo plazo, guiándonos por los valores de solidez, confianza, compromiso y excelente servicio.