TSE pide a la ciudadanía utilizar mascarilla el día de las elecciones
Los magistrados del TSE acordaron algunas medidas para evitar problemas de salud a quienes acudan a emitir su voto el próximo 25 de junio.
Los centros de votación contaron con algunas medidas de bioseguridad para evitar problemas de salud a quienes acudan a emitir su voto el próximo domingo 25 de junio, así lo informó el Tribunal Supremo Electoral.
Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que se giraron instrucciones para que en los centros de votación se tomen las siguientes medidas:
- Uso de mascarilla para los miembros de las juntas receptoras de votos
- Disponibilidad de alcohol en gel para uso general
- Se pide a la ciudadanía, que en la medida de los posible, utilice la mascarilla al ingresar al centro de votación
- Evitar aglomeraciones de personas dentro y alrededor de los centros de votación
Sobre el proceso electoral
Más de 9 millones de guatemaltecos están empadronadas y se espera que acudan a votar el próximo domingo. Tendrán que elegir entre 22 propuestas para presidente y vicepresidente de la República, y en más de una veintena de planillas a 32 diputados al Congreso por Lista Nacional y 128 por Distritos Electorales, así como a 40 congresistas al Parlacén, entre titulares y suplentes y 340 corporaciones municipales.
A partir de las 7 de la mañana del 25 de junio abrirán los 3 mil 482 centros de votación en Guatemala y 17 en el Extranjero.
Las JRV son las encargadas de abrir y cerrar la votación, así como del conteo del escrutinio. Las Juntas Electorales Municipales (JEM) son las responsables de señalar los centros de votación y que cumplan con las condiciones indispensables. Además de trasladar toda la documentación a la Junta Electoral Departamental (JED), quien tiene a su cargo declarar el resultado y la validez de las elecciones municipales.
La votación deberá iniciar en todas las JRV a las 7:00 horas y el cierre del centro de votaciones será a las 18:00 horas.
TSE pide a la ciudadanía utilizar mascarilla el día de las elecciones
Los magistrados del TSE acordaron algunas medidas para evitar problemas de salud a quienes acudan a emitir su voto el próximo 25 de junio.
Los centros de votación contaron con algunas medidas de bioseguridad para evitar problemas de salud a quienes acudan a emitir su voto el próximo domingo 25 de junio, así lo informó el Tribunal Supremo Electoral.
Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que se giraron instrucciones para que en los centros de votación se tomen las siguientes medidas:
- Uso de mascarilla para los miembros de las juntas receptoras de votos
- Disponibilidad de alcohol en gel para uso general
- Se pide a la ciudadanía, que en la medida de los posible, utilice la mascarilla al ingresar al centro de votación
- Evitar aglomeraciones de personas dentro y alrededor de los centros de votación
Sobre el proceso electoral
Más de 9 millones de guatemaltecos están empadronadas y se espera que acudan a votar el próximo domingo. Tendrán que elegir entre 22 propuestas para presidente y vicepresidente de la República, y en más de una veintena de planillas a 32 diputados al Congreso por Lista Nacional y 128 por Distritos Electorales, así como a 40 congresistas al Parlacén, entre titulares y suplentes y 340 corporaciones municipales.
A partir de las 7 de la mañana del 25 de junio abrirán los 3 mil 482 centros de votación en Guatemala y 17 en el Extranjero.
Las JRV son las encargadas de abrir y cerrar la votación, así como del conteo del escrutinio. Las Juntas Electorales Municipales (JEM) son las responsables de señalar los centros de votación y que cumplan con las condiciones indispensables. Además de trasladar toda la documentación a la Junta Electoral Departamental (JED), quien tiene a su cargo declarar el resultado y la validez de las elecciones municipales.
La votación deberá iniciar en todas las JRV a las 7:00 horas y el cierre del centro de votaciones será a las 18:00 horas.