Temblor en Guatemala hoy | De cuánto fue el sismo de este martes 11 de julio
¡Alerta! El epicentro se registró en el territorio de México, según el boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
¡Tiembla de nuevo! Este martes 11 de julio Guatemala fue sorprendida por un sismo de magnitud 5.1, indica el boletín publicado por Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El documento establece que la región epicentral del sismo fue en el territorio mexicano. "El temblor de 118 kilómetros de profundidad ocurrió a las 5:14 horas de este martes con una magnitud de 5.1", detalla el documento publicado en sus redes sociales.
Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que realizaron un monitoreo para verificar algún daño. "Tras el sismo registrado se realiza el monitoreo a través de las coordinadoras locales, municipales y departamentales. El boletín es preliminar y esta sujeto a cambios", explican.
Las distancias epicentrales
- San Marcos 315 kilómetros
- Huehuetenango 316 kilómetros
- Quetzaltenango 345 kilómetros
- Distancias epicentrales a las tres cabeceras departamentales más cercanas
Recomendaciones
- Asegurar los objetos que podrían ser peligrosos al caer en un sismo, como repisas y cuadros
- Practica simulacros. Así asegurarás que todos sabrán cómo reaccionar y evacuar
- Preparar la mochila de emergencias. Incluya un botiquín, una cobija pequeña, alimentos no perecederos y agua potable para mínimo 3 día
- Mantener la calma
- Alejarse de ventanas, vidrios, espejos, puertas o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles
- Buscar un lugar seguro. Resguardarse bajo un escritorio o mesa resistente, agárrate con las dos manos a una de sus patas
- De evacuar se debe mantener el orden
- No usar los ascensores, opte por las gradas de emergencia
- Si hay cortes de luz, usar linternas.
- Nunca usar velas ni fósforos, porque podrían presentarse fugas de gas
- Número de emergencia de Bomberos Voluntarios 122
- Número de emergencia de Bomberos Municipales 123
Temblor en Guatemala hoy | De cuánto fue el sismo de este martes 11 de julio
¡Alerta! El epicentro se registró en el territorio de México, según el boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
¡Tiembla de nuevo! Este martes 11 de julio Guatemala fue sorprendida por un sismo de magnitud 5.1, indica el boletín publicado por Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El documento establece que la región epicentral del sismo fue en el territorio mexicano. "El temblor de 118 kilómetros de profundidad ocurrió a las 5:14 horas de este martes con una magnitud de 5.1", detalla el documento publicado en sus redes sociales.
Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que realizaron un monitoreo para verificar algún daño. "Tras el sismo registrado se realiza el monitoreo a través de las coordinadoras locales, municipales y departamentales. El boletín es preliminar y esta sujeto a cambios", explican.
Las distancias epicentrales
- San Marcos 315 kilómetros
- Huehuetenango 316 kilómetros
- Quetzaltenango 345 kilómetros
- Distancias epicentrales a las tres cabeceras departamentales más cercanas
Recomendaciones
- Asegurar los objetos que podrían ser peligrosos al caer en un sismo, como repisas y cuadros
- Practica simulacros. Así asegurarás que todos sabrán cómo reaccionar y evacuar
- Preparar la mochila de emergencias. Incluya un botiquín, una cobija pequeña, alimentos no perecederos y agua potable para mínimo 3 día
- Mantener la calma
- Alejarse de ventanas, vidrios, espejos, puertas o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles
- Buscar un lugar seguro. Resguardarse bajo un escritorio o mesa resistente, agárrate con las dos manos a una de sus patas
- De evacuar se debe mantener el orden
- No usar los ascensores, opte por las gradas de emergencia
- Si hay cortes de luz, usar linternas.
- Nunca usar velas ni fósforos, porque podrían presentarse fugas de gas
- Número de emergencia de Bomberos Voluntarios 122
- Número de emergencia de Bomberos Municipales 123