Suspenden clases presenciales en Cuyotenango y Mazatenango
Es noticia. Después que Salud emitiera la alerta sanitaria por los casos de la enfermedad neurológica aguda, las autoridades de Educación anunciaron la suspensión de clases presenciales en Cuyotenango y Mazatenango, Suchitepéquez.
- Detallaron que las clases se suspenden en el sector privado, por cooperativa y municipal.
- Aclararon que la medida es indefinida por la cantidad de casos que se registran en esa región.
- “Por recomendación del ministro de Salud, Óscar Cordón, ante el brote de enfermedad neurológica aguda que se ha detectado en esos municipios se tomaron las acciones”, indicaron las autoridades de Educación.
Por qué importa. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró Alerta Poblacional y Alerta Epidemiológica en Suchitepéquez, Escuintla, Coatepeque en Quetzaltenango y Retalhuleu.
- La medida es por el incremento inusual de pacientes con debilidad y pérdida de la fuerza de los músculos de pies, piernas, brazos y cara.
- Al 31 de enero la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo registra 49 casos de enfermedad neurológica aguda, sospechosos de Guillain Barré. 40 casos son procedentes de Suchitepéquez, 5 de Retalhuleu, 2 de Huehuetenango y 2 de Quetzaltenango.
- Se confirma el fallecimiento de dos personas que padecieron los síntomas de la enfermedad neurológica aguda: un hombre de 43 años y una mujer de 20 años, quienes ingresaron al Hospital Regional de Quetzaltenango.
Qué sigue. Salud indicó que un equipo multidisciplinario se desplazó para búsqueda, recolección y análisis de datos en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud, el Hospital Nacional de Mazatenango, en Suchitepéquez. Además, al Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en Suchitepéquez.
- La comisión realizará visitas domiciliarias de pacientes egresados, recolección de muestras, análisis de información, participa de forma activa en el COE departamental de Suchitepéquez.
- También coordinará con autoridades de la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud, del Hospital Nacional de Suchitepéquez y el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social para la obtención de la información clínica de los pacientes atendidos y referidos.
- Salud recomendó consumir agua segura (filtrada, hervida, clorada, entre otros), preparar adecuadamente e higiénicamente los alimentos, lavarse las manos antes y después de preparar la comida, evitar el contacto de alimentos crudos con los cocidos, tanto en la preparación como al guardarlos como en la preparación de carne de aves, asegurarse de cocerla bien, consumir leche pasteurizada.
- Por último, Salud indicó que aunque se ha evidenciado que la transmisión no es de persona a persona recomienda la suspensión de eventos masivos en los lugares donde se ha declarado la alerta poblacional, hasta concluir con la investigación.
Suspenden clases presenciales en Cuyotenango y Mazatenango
Es noticia. Después que Salud emitiera la alerta sanitaria por los casos de la enfermedad neurológica aguda, las autoridades de Educación anunciaron la suspensión de clases presenciales en Cuyotenango y Mazatenango, Suchitepéquez.
- Detallaron que las clases se suspenden en el sector privado, por cooperativa y municipal.
- Aclararon que la medida es indefinida por la cantidad de casos que se registran en esa región.
- “Por recomendación del ministro de Salud, Óscar Cordón, ante el brote de enfermedad neurológica aguda que se ha detectado en esos municipios se tomaron las acciones”, indicaron las autoridades de Educación.
Por qué importa. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró Alerta Poblacional y Alerta Epidemiológica en Suchitepéquez, Escuintla, Coatepeque en Quetzaltenango y Retalhuleu.
- La medida es por el incremento inusual de pacientes con debilidad y pérdida de la fuerza de los músculos de pies, piernas, brazos y cara.
- Al 31 de enero la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo registra 49 casos de enfermedad neurológica aguda, sospechosos de Guillain Barré. 40 casos son procedentes de Suchitepéquez, 5 de Retalhuleu, 2 de Huehuetenango y 2 de Quetzaltenango.
- Se confirma el fallecimiento de dos personas que padecieron los síntomas de la enfermedad neurológica aguda: un hombre de 43 años y una mujer de 20 años, quienes ingresaron al Hospital Regional de Quetzaltenango.
Qué sigue. Salud indicó que un equipo multidisciplinario se desplazó para búsqueda, recolección y análisis de datos en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud, el Hospital Nacional de Mazatenango, en Suchitepéquez. Además, al Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en Suchitepéquez.
- La comisión realizará visitas domiciliarias de pacientes egresados, recolección de muestras, análisis de información, participa de forma activa en el COE departamental de Suchitepéquez.
- También coordinará con autoridades de la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud, del Hospital Nacional de Suchitepéquez y el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social para la obtención de la información clínica de los pacientes atendidos y referidos.
- Salud recomendó consumir agua segura (filtrada, hervida, clorada, entre otros), preparar adecuadamente e higiénicamente los alimentos, lavarse las manos antes y después de preparar la comida, evitar el contacto de alimentos crudos con los cocidos, tanto en la preparación como al guardarlos como en la preparación de carne de aves, asegurarse de cocerla bien, consumir leche pasteurizada.
- Por último, Salud indicó que aunque se ha evidenciado que la transmisión no es de persona a persona recomienda la suspensión de eventos masivos en los lugares donde se ha declarado la alerta poblacional, hasta concluir con la investigación.