Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Nuevas vías y transporte para descongestionar el tránsito de Guatemala

La Municipalidad de Guatemala implementa proyectos para optimizar el tránsito y fomentar el uso del transporte público.

Nuevas vías y transporte para descongestionar el tránsito de Guatemala (Fotografía: Municipalidad de Guatemala)
Alicia Utrera
14 de septiembre, 2024

Panorama General. La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala ha anunciado una serie de iniciativas destinadas a mejorar la fluidez del tránsito en la metrópoli, destacando entre ellas el desarrollo del Corredor Verde.

  • Este proyecto busca descongestionar las principales entradas y salidas de la ciudad, que suelen ser puntos críticos de acumulación de vehículos.
  • El Corredor Verde es un esfuerzo privado que se extenderá por aproximadamente cuatro kilómetros, creando una nueva ruta entre la capital y Mixco.
  • Este corredor privado, desarrollado por la empresa Corredor Verde, S.A., se edificará en terrenos privados y está proyectado para estar operativo en dos años. Iniciará en un sector de San Cristóbal, Mixco, cruzará por Las Charcas y terminará en los campos de Cejusa en la zona 11, integrándose al Anillo Periférico. La Comuna ha otorgado derechos de paso a la compañía por un periodo de 50 años a través de un acuerdo de servidumbre oneroso.

Qué destacar. Además del Corredor Verde, la Municipalidad está promoviendo alternativas de transporte para reducir el uso del automóvil privado.

  • Entre estas medidas se encuentra la expansión del proyecto "TuBus", que ya funciona en las zonas 5, 7 y 15 y próximamente se extenderá a la zona 3.
  • A partir de octubre, se implementarán buses eléctricos que conectarán con las líneas del Transmetro en las zonas 5 y 15.
  • Por último, la construcción del Aerometro está programada para comenzar en 2025, con una primera fase de instalación prevista para febrero del mismo año, prometiendo una transformación significativa en la infraestructura de transporte público de la ciudad.

Nuevas vías y transporte para descongestionar el tránsito de Guatemala

La Municipalidad de Guatemala implementa proyectos para optimizar el tránsito y fomentar el uso del transporte público.

Nuevas vías y transporte para descongestionar el tránsito de Guatemala (Fotografía: Municipalidad de Guatemala)
Alicia Utrera
14 de septiembre, 2024

Panorama General. La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala ha anunciado una serie de iniciativas destinadas a mejorar la fluidez del tránsito en la metrópoli, destacando entre ellas el desarrollo del Corredor Verde.

  • Este proyecto busca descongestionar las principales entradas y salidas de la ciudad, que suelen ser puntos críticos de acumulación de vehículos.
  • El Corredor Verde es un esfuerzo privado que se extenderá por aproximadamente cuatro kilómetros, creando una nueva ruta entre la capital y Mixco.
  • Este corredor privado, desarrollado por la empresa Corredor Verde, S.A., se edificará en terrenos privados y está proyectado para estar operativo en dos años. Iniciará en un sector de San Cristóbal, Mixco, cruzará por Las Charcas y terminará en los campos de Cejusa en la zona 11, integrándose al Anillo Periférico. La Comuna ha otorgado derechos de paso a la compañía por un periodo de 50 años a través de un acuerdo de servidumbre oneroso.

Qué destacar. Además del Corredor Verde, la Municipalidad está promoviendo alternativas de transporte para reducir el uso del automóvil privado.

  • Entre estas medidas se encuentra la expansión del proyecto "TuBus", que ya funciona en las zonas 5, 7 y 15 y próximamente se extenderá a la zona 3.
  • A partir de octubre, se implementarán buses eléctricos que conectarán con las líneas del Transmetro en las zonas 5 y 15.
  • Por último, la construcción del Aerometro está programada para comenzar en 2025, con una primera fase de instalación prevista para febrero del mismo año, prometiendo una transformación significativa en la infraestructura de transporte público de la ciudad.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?