Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Navidad en Guatemala 2023: autoridades hacen llamado a comprar pinabete con marchamo de INAB y CONAP

Bajo temperaturas de cero grados se encuentra el abies guatemalensis, conocido como pinabete de navidad, este crece en bosques naturales y en Guatemala está prohibido su corte.

Preocupados por las áreas verdes del país, las autoridades hicieron un llamado a comprar pinabetes debidamente identificados. Fotografía utilizada con fines ilustrativos para esta nota.
Edgar Quiñónez
29 de noviembre, 2023

Como cada año el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) hizo un llamado a la población guatemalteca para que durante este mes de diciembre adquiera productos de pinabete debidamente identificados con marchamos del Instituto Nacional de Bosques (Inab) y también del CONAP.  

Más detalles. El 50 % de bosque de esta especie se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), con 27 mil hectáreas.  

  • Estos bosques son bancos de semillas, refugio de fauna silvestre, áreas de recarga hídrica, además proveen otros productos ambientales.  

Lo relevante. El pinabete es una especie nativa, endémica de Guatemala y en peligro de extinción. El INAB fomenta el sistema y manejo forestal de plantaciones y sistemas agroforestales con este árbol, para la conservación y manejo de las especies en las áreas de bosque natural, así como bienes y servicios de la sociedad. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

 

Navidad en Guatemala 2023: autoridades hacen llamado a comprar pinabete con marchamo de INAB y CONAP

Bajo temperaturas de cero grados se encuentra el abies guatemalensis, conocido como pinabete de navidad, este crece en bosques naturales y en Guatemala está prohibido su corte.

Preocupados por las áreas verdes del país, las autoridades hicieron un llamado a comprar pinabetes debidamente identificados. Fotografía utilizada con fines ilustrativos para esta nota.
Edgar Quiñónez
29 de noviembre, 2023

Como cada año el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) hizo un llamado a la población guatemalteca para que durante este mes de diciembre adquiera productos de pinabete debidamente identificados con marchamos del Instituto Nacional de Bosques (Inab) y también del CONAP.  

Más detalles. El 50 % de bosque de esta especie se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), con 27 mil hectáreas.  

  • Estos bosques son bancos de semillas, refugio de fauna silvestre, áreas de recarga hídrica, además proveen otros productos ambientales.  

Lo relevante. El pinabete es una especie nativa, endémica de Guatemala y en peligro de extinción. El INAB fomenta el sistema y manejo forestal de plantaciones y sistemas agroforestales con este árbol, para la conservación y manejo de las especies en las áreas de bosque natural, así como bienes y servicios de la sociedad. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?