Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este viernes 29 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 28  de abril en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
29 de abril, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, a través de un comunicado el Instituto Guatemalteco de Migración dio a conocer que ya no solicitará el boleto de ornato luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) declarara inconstitucional el inciso C del artículo 12 de la Ley de Arbitrio de Ornato Municipal.  

Además, Los centros educativos públicos y privados en Guatemala abren sus puertas para las clases presenciales de los estudiantes según las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud, que no serán obligatorias, por lo que se mantiene la modalidad híbrida. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, El Salvador suma seis días consecutivos con cero homicidios y con más de 20 mil 200 pandilleros capturados, según informó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter. "6to día consecutivo con 0 homicidios. Seguimos…", escribió el mandatario.

Resumen de noticias de Guatemala 

Migración ya no exigirá boleto de ornato para tramitar pasaporte

A través de un comunicado el Instituto Guatemalteco de Migración dio a conocer que ya no solicitará el boleto de ornato luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) declarara inconstitucional el inciso C del artículo 12 de la Ley de Arbitrio de Ornato Municipal.  

Los Centros de Emisión de Pasaportes en los que se aplicará la medida son: Ciudad de Guatemala, Chiquimula, Petén, Quetzaltenango y Zacapa. 

Entrevistas a candidatos a Fiscal General: Jorge Luis Donado enlista las debilidades del MP

Con el actual Procurador General de la Nación (PGN), Jorge Luis Donado Vivar, concluyó la primera ronda de entrevistas que el presidente Alejandro Giammattei realiza a candidatos a Fiscal General.

"Es prudente diseñar una política de persecución penal", fue la frase con la Donado arrancó la serie de respuestas y donde manifestó "que no era posible relegar la búsqueda de la verdad en los procesos penales porque hacen fracasar los sistemas". 

Clases en establecimientos públicos en Guatemala continuarán en modalidad híbrida

Los centros educativos públicos y privados en Guatemala abren sus puertas para las clases presenciales de los estudiantes según las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud, que no serán obligatorias, por lo que se mantiene la modalidad híbrida. 

Especialmente en los centros educativos donde el Ministerio de Educación aún trabaja en mejorar las condiciones de agua y saneamiento para implementar la educación presencial

Incertidumbre en proceso de elección para rector de la Usac

Para el miércoles 27 de abril se tenía programada la segunda fase de la elección para rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac); sin embargo el proceso no se realizó luego que encapuchados tomaran las instalaciones del Museo de la Usac. 

La medida fue para exigir al Consejo Superior Universitario (CSU) que el proceso se realice “con transparencia y para que tomen en cuenta a todos los cuerpos electorales'', según los inconformes.

Capturan al cabecilla y 10 integrantes de la banda “Los del Crimen Organizado”

Javier Reynaldo Rosales Pérez, presunto cabecilla, y 10 integrantes de la estructura criminal “Los del Crimen Organizado” fueron arrestados durante 26 allanamientos coordinados por la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público (MP). 

De acuerdo a la fiscalía los detenidos son señalados de los delitos asesinato en grado de tentativa, asesinato, conspiración para el traslado de armas de fuego, asociación ilícita, conspiración para cometer asesinato, obstrucción extorsiva de tránsito. 

Resumen de noticias internacionales 

El Salvador suma seis días consecutivos sin homicidios

El Salvador suma seis días consecutivos con cero homicidios y con más de 20 mil 200 pandilleros capturados, según informó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter. "6to día consecutivo con 0 homicidios. Seguimos…", escribió el mandatario.

El país se encuentra bajo un regimen de excepción desde el 27 de marzo. La medida, que continuará por 30 días más por decisión de la Asamblea Legislativa, permite al gobierno suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

Localizan 386 migrantes de 13 países en el estado mexicano de Puebla

Un total de 386 migrantes de 13 países fueron hallados en un operativo en el estado mexicano de Puebla, entre ellos 75 mujeres, quienes iban a ser trasladados a la frontera norte por un grupo criminal dedicado al tráfico de personas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado, la FGR indicó, que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, y con apoyo de agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal, y de la Secretaría de Marina, se ejecutó una orden de cateo en el estado de Puebla, donde logró el hallazgo de 386 migrantes, así como la detención de seis personas.

Las noticias que debes saber este viernes 29 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 28  de abril en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
29 de abril, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala, a través de un comunicado el Instituto Guatemalteco de Migración dio a conocer que ya no solicitará el boleto de ornato luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) declarara inconstitucional el inciso C del artículo 12 de la Ley de Arbitrio de Ornato Municipal.  

Además, Los centros educativos públicos y privados en Guatemala abren sus puertas para las clases presenciales de los estudiantes según las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud, que no serán obligatorias, por lo que se mantiene la modalidad híbrida. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, El Salvador suma seis días consecutivos con cero homicidios y con más de 20 mil 200 pandilleros capturados, según informó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter. "6to día consecutivo con 0 homicidios. Seguimos…", escribió el mandatario.

Resumen de noticias de Guatemala 

Migración ya no exigirá boleto de ornato para tramitar pasaporte

A través de un comunicado el Instituto Guatemalteco de Migración dio a conocer que ya no solicitará el boleto de ornato luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) declarara inconstitucional el inciso C del artículo 12 de la Ley de Arbitrio de Ornato Municipal.  

Los Centros de Emisión de Pasaportes en los que se aplicará la medida son: Ciudad de Guatemala, Chiquimula, Petén, Quetzaltenango y Zacapa. 

Entrevistas a candidatos a Fiscal General: Jorge Luis Donado enlista las debilidades del MP

Con el actual Procurador General de la Nación (PGN), Jorge Luis Donado Vivar, concluyó la primera ronda de entrevistas que el presidente Alejandro Giammattei realiza a candidatos a Fiscal General.

"Es prudente diseñar una política de persecución penal", fue la frase con la Donado arrancó la serie de respuestas y donde manifestó "que no era posible relegar la búsqueda de la verdad en los procesos penales porque hacen fracasar los sistemas". 

Clases en establecimientos públicos en Guatemala continuarán en modalidad híbrida

Los centros educativos públicos y privados en Guatemala abren sus puertas para las clases presenciales de los estudiantes según las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud, que no serán obligatorias, por lo que se mantiene la modalidad híbrida. 

Especialmente en los centros educativos donde el Ministerio de Educación aún trabaja en mejorar las condiciones de agua y saneamiento para implementar la educación presencial

Incertidumbre en proceso de elección para rector de la Usac

Para el miércoles 27 de abril se tenía programada la segunda fase de la elección para rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac); sin embargo el proceso no se realizó luego que encapuchados tomaran las instalaciones del Museo de la Usac. 

La medida fue para exigir al Consejo Superior Universitario (CSU) que el proceso se realice “con transparencia y para que tomen en cuenta a todos los cuerpos electorales'', según los inconformes.

Capturan al cabecilla y 10 integrantes de la banda “Los del Crimen Organizado”

Javier Reynaldo Rosales Pérez, presunto cabecilla, y 10 integrantes de la estructura criminal “Los del Crimen Organizado” fueron arrestados durante 26 allanamientos coordinados por la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público (MP). 

De acuerdo a la fiscalía los detenidos son señalados de los delitos asesinato en grado de tentativa, asesinato, conspiración para el traslado de armas de fuego, asociación ilícita, conspiración para cometer asesinato, obstrucción extorsiva de tránsito. 

Resumen de noticias internacionales 

El Salvador suma seis días consecutivos sin homicidios

El Salvador suma seis días consecutivos con cero homicidios y con más de 20 mil 200 pandilleros capturados, según informó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter. "6to día consecutivo con 0 homicidios. Seguimos…", escribió el mandatario.

El país se encuentra bajo un regimen de excepción desde el 27 de marzo. La medida, que continuará por 30 días más por decisión de la Asamblea Legislativa, permite al gobierno suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

Localizan 386 migrantes de 13 países en el estado mexicano de Puebla

Un total de 386 migrantes de 13 países fueron hallados en un operativo en el estado mexicano de Puebla, entre ellos 75 mujeres, quienes iban a ser trasladados a la frontera norte por un grupo criminal dedicado al tráfico de personas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado, la FGR indicó, que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, y con apoyo de agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal, y de la Secretaría de Marina, se ejecutó una orden de cateo en el estado de Puebla, donde logró el hallazgo de 386 migrantes, así como la detención de seis personas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?