Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este viernes 25 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 24 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
25 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

Guatemala analiza seguir los pasos de Argentina que recién autorizó la cuarta dosis a los vacunados con Sputnik para tener esquema completo de otra vacuna. De esta forma, con dos vacunas avaladas, podrán ingresar en países como Estados Unidos que no acepta el biológico ruso. 

Joviel Acevedo y el Ministerio de Educación a cargo de Claudia Ruíz guardaron bajo llave la renegociación del Pacto Colectivo. Ninguno quiso dar detalles sobre los nuevos beneficios que fueron firmados a inicios de marzo de 2022.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, las organizaciones opositoras de Nicaragua se unieron una vez más este jueves para solicitar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática Interamericana al país, y no reconocer al nuevo embajador nicaragüense ante el organismo.

 

Resumen de Noticias de Guatemala 

Salarios en el Ministerio de Educación aumentan 20% cada año

Joviel Acevedo y el Ministerio de Educación a cargo de Claudia Ruíz guardaron bajo llave la renegociación del Pacto Colectivo. Ninguno quiso dar detalles sobre los nuevos beneficios que fueron firmados a inicios de marzo de 2022.

En su momento, la viceministra de Educación, María Eugenia Balcárcel, se limitó a decir, de forma apresurada en los pasillos del Congreso mientras atendía una citación, que el pacto “estaba en fase de revisión y se está trabajando bajo el principio de confidencialidad”.

Guatemala analiza cuarta dosis para quienes no pueden viajar por restricciones de Sputnik

Guatemala analiza seguir los pasos de Argentina que recién autorizó la cuarta dosis a los vacunados con Sputnik para tener esquema completo de otra vacuna. De esta forma, con dos vacunas avaladas, podrán ingresar en países como Estados Unidos que no acepta el biológico ruso. 

El 17 de marzo el Gobierno argentino habilitó esa posibilidad para los ciudadanos que requieran llegar a los países que no aceptan Sputnik y y con ello aseguran el acceso a la vacuna contra el covid homologadas como Moderna, AstraZeneca o Pfizer, aunque dejó claro "que no lo recomienda", según la ministra de Salud, Carla Vizzotti. 

Tribunal Supremo Electoral advierte a Edmond Mulet por "propaganda ilegal"

El Registro de Ciudadanos notificó al político Edmond Mulet que está incurriendo en "propaganda ilegal" por lo que que si continúa con esa práctica corre riesgo de no ser inscrito para ningún cargo de elección popular.

"Se advierte al aludido ciudadano que su actuar constituye impedimento para negarle su postulación e inscripción como candidato para puestos de elección popular en el evento electoral", detalla la nota firmada por Sergio Estuardo Jiménez, encargado del despacho de la DIrección General del Registro de Ciudadanos.

Capturan a cinco presuntos violadores en menos de 24 horas

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que solo este jueves 24 de marzo fueron capturadas cinco personas por delitos sexuales en distintos puntos del país.

La primera detención se registró en la zona 8 de Huehuetenango donde investigadores de la DEIC capturaron a Isaías Gómez, de 31 años, quien era solicitado por un juzgado de ese departamento por el delito de violación con agravación de la pena.

EE. UU. apoya con US$750,000 a la Marina del Ejército de Guatemala

Para continuar con el apoyo a la Marina del Ejército de Guatemala y el combate al narcotráfico, el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) donó a las fuerzas navales US$750,000.

El convenio por cinco años fue suscrito por la Embajada de EE. UU. en Guatemala, el Ministerio de la Defensa y la Agencia Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

Resumen de Noticias Internacionales 

Oposición de Nicaragua pide a la OEA aplicar la Carta Democrática

Las organizaciones opositoras de Nicaragua se unieron una vez más este jueves para solicitar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática Interamericana al país, y no reconocer al nuevo embajador nicaragüense ante el organismo.

En una carta dirigida al presidente del Consejo Permanente de la OEA, Everson Hull, las más de 20 agrupaciones disidentes, tanto dentro del país como en el exilio, pidieron “convocar a una sesión extraordinaria a mayor brevedad para abordar el tema de Nicaragua y emprender finalmente hacia la aplicación del Artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana”.

Panamá emite alerta zoosanitaria ante el riesgo de una peligrosa gripe aviar

Panamá emitió una alerta zoosanitaria frente al riesgo de llegada al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), que fue diagnosticada en Canadá y en varias regiones de Estados Unidos, informó este jueves el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Esta decisión se traduce en la prohibición de las importaciones de aves vivas y de cualquier producto o subproducto o material genético de origen avícola, proveniente de países o regiones afectados con la IAAP.

 

Las noticias que debes saber este viernes 25 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 24 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
25 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

Guatemala analiza seguir los pasos de Argentina que recién autorizó la cuarta dosis a los vacunados con Sputnik para tener esquema completo de otra vacuna. De esta forma, con dos vacunas avaladas, podrán ingresar en países como Estados Unidos que no acepta el biológico ruso. 

Joviel Acevedo y el Ministerio de Educación a cargo de Claudia Ruíz guardaron bajo llave la renegociación del Pacto Colectivo. Ninguno quiso dar detalles sobre los nuevos beneficios que fueron firmados a inicios de marzo de 2022.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, las organizaciones opositoras de Nicaragua se unieron una vez más este jueves para solicitar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática Interamericana al país, y no reconocer al nuevo embajador nicaragüense ante el organismo.

 

Resumen de Noticias de Guatemala 

Salarios en el Ministerio de Educación aumentan 20% cada año

Joviel Acevedo y el Ministerio de Educación a cargo de Claudia Ruíz guardaron bajo llave la renegociación del Pacto Colectivo. Ninguno quiso dar detalles sobre los nuevos beneficios que fueron firmados a inicios de marzo de 2022.

En su momento, la viceministra de Educación, María Eugenia Balcárcel, se limitó a decir, de forma apresurada en los pasillos del Congreso mientras atendía una citación, que el pacto “estaba en fase de revisión y se está trabajando bajo el principio de confidencialidad”.

Guatemala analiza cuarta dosis para quienes no pueden viajar por restricciones de Sputnik

Guatemala analiza seguir los pasos de Argentina que recién autorizó la cuarta dosis a los vacunados con Sputnik para tener esquema completo de otra vacuna. De esta forma, con dos vacunas avaladas, podrán ingresar en países como Estados Unidos que no acepta el biológico ruso. 

El 17 de marzo el Gobierno argentino habilitó esa posibilidad para los ciudadanos que requieran llegar a los países que no aceptan Sputnik y y con ello aseguran el acceso a la vacuna contra el covid homologadas como Moderna, AstraZeneca o Pfizer, aunque dejó claro "que no lo recomienda", según la ministra de Salud, Carla Vizzotti. 

Tribunal Supremo Electoral advierte a Edmond Mulet por "propaganda ilegal"

El Registro de Ciudadanos notificó al político Edmond Mulet que está incurriendo en "propaganda ilegal" por lo que que si continúa con esa práctica corre riesgo de no ser inscrito para ningún cargo de elección popular.

"Se advierte al aludido ciudadano que su actuar constituye impedimento para negarle su postulación e inscripción como candidato para puestos de elección popular en el evento electoral", detalla la nota firmada por Sergio Estuardo Jiménez, encargado del despacho de la DIrección General del Registro de Ciudadanos.

Capturan a cinco presuntos violadores en menos de 24 horas

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que solo este jueves 24 de marzo fueron capturadas cinco personas por delitos sexuales en distintos puntos del país.

La primera detención se registró en la zona 8 de Huehuetenango donde investigadores de la DEIC capturaron a Isaías Gómez, de 31 años, quien era solicitado por un juzgado de ese departamento por el delito de violación con agravación de la pena.

EE. UU. apoya con US$750,000 a la Marina del Ejército de Guatemala

Para continuar con el apoyo a la Marina del Ejército de Guatemala y el combate al narcotráfico, el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) donó a las fuerzas navales US$750,000.

El convenio por cinco años fue suscrito por la Embajada de EE. UU. en Guatemala, el Ministerio de la Defensa y la Agencia Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

Resumen de Noticias Internacionales 

Oposición de Nicaragua pide a la OEA aplicar la Carta Democrática

Las organizaciones opositoras de Nicaragua se unieron una vez más este jueves para solicitar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática Interamericana al país, y no reconocer al nuevo embajador nicaragüense ante el organismo.

En una carta dirigida al presidente del Consejo Permanente de la OEA, Everson Hull, las más de 20 agrupaciones disidentes, tanto dentro del país como en el exilio, pidieron “convocar a una sesión extraordinaria a mayor brevedad para abordar el tema de Nicaragua y emprender finalmente hacia la aplicación del Artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana”.

Panamá emite alerta zoosanitaria ante el riesgo de una peligrosa gripe aviar

Panamá emitió una alerta zoosanitaria frente al riesgo de llegada al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), que fue diagnosticada en Canadá y en varias regiones de Estados Unidos, informó este jueves el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Esta decisión se traduce en la prohibición de las importaciones de aves vivas y de cualquier producto o subproducto o material genético de origen avícola, proveniente de países o regiones afectados con la IAAP.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?