Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este viernes 18 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 17 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
18 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala, diputados de oposición en el Congreso de la República solicitaron este jueves la interpelación del ministro de Salud, Francisco Coma, para que rinda cuentas de los resultados de su gestión durante 2021 y en lo que va de 2022.

Además, la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Pronico, hacen un llamado a los funcionarios públicos para no afectar el empleo de 3,700 personas en Guatemala y Ucrania, tras la petición legal de algunos diputados de suspender las licencias mineras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, ahora depende de la respuesta del pleno de la Corte Suprema de Justicia a la apelación que presentará la defensa del exgobernante.

Resumen de Noticias de Guatemala

1. Presidente de Ucrania envía mensaje a Giammattei

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, envió un mensaje por medio de su cuenta de Twitter al mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei. 

"Agradecemos el apoyo del pueblo amigo de Guatemala y personalmente al presidente Giammattei durante la lucha de Ucrania contra la agresión rusa. Recordaremos la posición clara y fuerte de Guatemala. Necesitamos expandir la coalición contra la guerra. Detengamos la guerra juntos", escribió Zelenski.

2. Los 5 motivos por los que intepelarán al ministro de Salud, Francisco Coma

Diputados de oposición en el Congreso de la República solicitaron este jueves la interpelación del ministro de Salud, Francisco Coma, para que rinda cuentas de los resultados de su gestión durante 2021 y en lo que va de 2022.

Desde el 28 de febrero, cuando Salud confirmó el vencimiento de 1 millón 64 mil 412 de vacunas vacunas Sputnik V, el grupo de legisladores anunció que solicitaría el juicio político luego de una fiscalización en el Centro Nacional de Biológicos, donde se resguardan las dosis, petición que ahora concretaron por escrito. 

3. Minera llama a no arriesgar el empleo de 3,700 personas en Guatemala y Ucrania

La Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Pronico, hacen un llamado a los funcionarios públicos para no afectar el empleo de 3,700 personas en Guatemala y Ucrania, tras la petición legal de algunos diputados de suspender las licencias mineras.

El planteamiento de una iniciativa de ley para aplazar los permisos fue presentado el jueves 17 de marzo por congresistas de la Bancada Semilla. Los legisladores demandan que todas las licencias pendientes de ser otorgadas se posterguen y que las que expiren no sean renovadas.

4. Dónde conseguir gasolina más barata en Ciudad de Guatemala

Según la inspección realizada el miércoles 16 de marzo por el Ministerio de Energía y Minas (MEM),  en gasolineras de la ciudad de Guatemala, 15 de estas reportaron los precios más bajos en los combustibles.

Por ejemplo las gasolineras ubicadas en zona 1 y 5 de la Ciudad ofrecen en promedio precios por galón de gasolina Superior entre Q37.77 y Q37.80, para la Regular tarifas de Q37.17 y Q37.19 y el Diésel Q35.27 y Q35.89, de acuerdo con el MEM.

5. Semana Santa 2022: la alfombra más grande de Guatemala se realizará en la Avenida Reforma

Según la comuna, la alfombra se realizará este Viernes Santo 15 de abril desde la 1a. calle hasta la 14 calle de la zona 10 capitalina, a partir de las 13:00 horas.

“Se contará con la participación de alrededor de 2,000 voluntarios que elaborarán una alfombra de 6,100 metros cuadrados", indicó Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala.

Resumen de Noticias Internacionales

1. Precio promedio de la gasolina en El Salvador

El 13 de marzo el presidente de El Salvador anunció que la gasolina  tendría un descuento de US$0.28 ($0.26 reducidos por decreto + $0.02 del IVA del Fondo de Estabilización del Fomento Económico -FEFE-).

Mientras que el diésel "nunca ha tenido FEFE, así que su reducción será menor...esta medida será por 3 meses, pero el precio siempre estará sujeto a las variaciones del mercado", explicó Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.

2. Extradición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández la definirá la CSJ

La extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, ahora depende de la respuesta del pleno de la Corte Suprema de Justicia a la apelación que presentará la defensa del exgobernante.

Hasta ahora solo se tiene la decisión del juez, del miércoles, en el sentido de que sí procede la extradición, a lo que la defensa del exgobernante respondió que apelará ante el pleno del Supremo, para lo que tiene tres días que comenzaron a correr a partir de hoy.

 

 

Las noticias que debes saber este viernes 18 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 17 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
18 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala, diputados de oposición en el Congreso de la República solicitaron este jueves la interpelación del ministro de Salud, Francisco Coma, para que rinda cuentas de los resultados de su gestión durante 2021 y en lo que va de 2022.

Además, la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Pronico, hacen un llamado a los funcionarios públicos para no afectar el empleo de 3,700 personas en Guatemala y Ucrania, tras la petición legal de algunos diputados de suspender las licencias mineras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, ahora depende de la respuesta del pleno de la Corte Suprema de Justicia a la apelación que presentará la defensa del exgobernante.

Resumen de Noticias de Guatemala

1. Presidente de Ucrania envía mensaje a Giammattei

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, envió un mensaje por medio de su cuenta de Twitter al mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei. 

"Agradecemos el apoyo del pueblo amigo de Guatemala y personalmente al presidente Giammattei durante la lucha de Ucrania contra la agresión rusa. Recordaremos la posición clara y fuerte de Guatemala. Necesitamos expandir la coalición contra la guerra. Detengamos la guerra juntos", escribió Zelenski.

2. Los 5 motivos por los que intepelarán al ministro de Salud, Francisco Coma

Diputados de oposición en el Congreso de la República solicitaron este jueves la interpelación del ministro de Salud, Francisco Coma, para que rinda cuentas de los resultados de su gestión durante 2021 y en lo que va de 2022.

Desde el 28 de febrero, cuando Salud confirmó el vencimiento de 1 millón 64 mil 412 de vacunas vacunas Sputnik V, el grupo de legisladores anunció que solicitaría el juicio político luego de una fiscalización en el Centro Nacional de Biológicos, donde se resguardan las dosis, petición que ahora concretaron por escrito. 

3. Minera llama a no arriesgar el empleo de 3,700 personas en Guatemala y Ucrania

La Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Pronico, hacen un llamado a los funcionarios públicos para no afectar el empleo de 3,700 personas en Guatemala y Ucrania, tras la petición legal de algunos diputados de suspender las licencias mineras.

El planteamiento de una iniciativa de ley para aplazar los permisos fue presentado el jueves 17 de marzo por congresistas de la Bancada Semilla. Los legisladores demandan que todas las licencias pendientes de ser otorgadas se posterguen y que las que expiren no sean renovadas.

4. Dónde conseguir gasolina más barata en Ciudad de Guatemala

Según la inspección realizada el miércoles 16 de marzo por el Ministerio de Energía y Minas (MEM),  en gasolineras de la ciudad de Guatemala, 15 de estas reportaron los precios más bajos en los combustibles.

Por ejemplo las gasolineras ubicadas en zona 1 y 5 de la Ciudad ofrecen en promedio precios por galón de gasolina Superior entre Q37.77 y Q37.80, para la Regular tarifas de Q37.17 y Q37.19 y el Diésel Q35.27 y Q35.89, de acuerdo con el MEM.

5. Semana Santa 2022: la alfombra más grande de Guatemala se realizará en la Avenida Reforma

Según la comuna, la alfombra se realizará este Viernes Santo 15 de abril desde la 1a. calle hasta la 14 calle de la zona 10 capitalina, a partir de las 13:00 horas.

“Se contará con la participación de alrededor de 2,000 voluntarios que elaborarán una alfombra de 6,100 metros cuadrados", indicó Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala.

Resumen de Noticias Internacionales

1. Precio promedio de la gasolina en El Salvador

El 13 de marzo el presidente de El Salvador anunció que la gasolina  tendría un descuento de US$0.28 ($0.26 reducidos por decreto + $0.02 del IVA del Fondo de Estabilización del Fomento Económico -FEFE-).

Mientras que el diésel "nunca ha tenido FEFE, así que su reducción será menor...esta medida será por 3 meses, pero el precio siempre estará sujeto a las variaciones del mercado", explicó Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.

2. Extradición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández la definirá la CSJ

La extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, ahora depende de la respuesta del pleno de la Corte Suprema de Justicia a la apelación que presentará la defensa del exgobernante.

Hasta ahora solo se tiene la decisión del juez, del miércoles, en el sentido de que sí procede la extradición, a lo que la defensa del exgobernante respondió que apelará ante el pleno del Supremo, para lo que tiene tres días que comenzaron a correr a partir de hoy.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?