Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este sábado 19 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 18 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
19 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala al exfiscal Contra el Crimen Organizado, Rony López, fue condenado a seis años de prisión inconmutables por el delito de obstrucción a la justicia en el caso conocido como Manipulación de la justicia. También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante seis años. 

A una semana de que la vacunación de menores de 6 a 11 años de edad inició en Huehuetenango y días después se oficializó en todo el país, el Ministerio de Salud contabilizó más de 43 mil dosis aplicadas, según el Tableo de Covid-19. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, los bombardeos del Ejército ruso, que empezaron desde el 24 de febrero pasado, han dejado sin gas y calefacción a más de 250 mil hogares en Ucrania, informaron este viernes fuentes oficiales.

 

Resumen de Noticias Nacionales 

1. EEUU ofrece recompensa de US$10 millones por Eugenio Darío Molina cabecilla de Los Huistas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este viernes al cártel guatemalteco de Los Huistas y a sus líderesEugenio Darío Molina alias "Molina" y Aler Baldomero "el Chicharra", por tráfico de drogas y su vinculación con organizaciones criminales mexicanas.

Además, el Gobierno estadounidense ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Molina.

Para ello habilitó un número y correo electrónico para proporcionarle información a Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del WhatsApp, Telegram o Signal: +1-619-350-2012 o por correo electrónico a [email protected].

 

2. Condenan a exfiscal Rony López a 6 años de prisión por obstrucción a la justicia

El exfiscal Contra el Crimen Organizado, Rony López, fue condenado a seis años de prisión inconmutables por el delito de obstrucción a la justicia en el caso conocido como Manipulación de la justicia. También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante seis años. 

Para el tribunal hay pruebas suficientes para establecer que López utilizó su cargo para desviar la investigación del crimen contra José Armando Melgar Moreno, padre del actual diputado de FCN, Herbert Melgar Padilla. 

3. Cinco aspirantes a Fiscal General deben presentar pruebas de descargo

El jueves 18 de marzo los integrantes de la Comisión de Postulación para integrar la nómina de candidatos a Fiscal General y Jefa del Ministerio Público 2022-2026, analizaron las 33 impugnaciones que presentaron contra ocho de los 15 candidatos que buscan llegar al MP. 

Después del análisis de cada una de los impedimentos presentados por la sociedad civil y organizaciones sociales, los comisionados resolvieron que cinco de los aspirantes deben presentar pruebas de descargo por los señalamientos en su contra. 

 

4. "Yo sí sé por quién votar", le dice Giammattei al diputado Manuel Conde

"Gracias Meme por tu interés. Aparte de ser un gran amigo, una buena persona, sos más que bienvenido", fueron las palabras de bienvenida del presidente Alejandro Giammattei para el diputado del PAN, Manuel Conde Orellana, que este viernes se sumó a la gira presidencial en Santa Apolonia, Chimaltenango. 

El mandatario aseguró que Conde decidió sumarse al proceso para "fiscalizar". "Por primera vez un diputado del Listado Nacional se suma a la mecánica de trabajo, en referencia a las giras, "porque el año entrante habrán elecciones irremediablemente y el que aspire a ser Presidente, el que gane o la que gane, va a tener que salir como lo hacemos nosotros", dijo.

 

5. Vacunación de menores de 6 a 11 años va a ritmo lento en Guatemala

A una semana de que la vacunación de menores de 6 a 11 años de edad inició en Huehuetenango y días después se oficializó en todo el país, el Ministerio de Salud contabilizó más de 43 mil dosis aplicadas, según el Tableo de Covid-19. 

Específicamente son 43,726 menores que ya tienen la tienen la primera dosis de la vacuna Moderna hasta el 17 de marzo de 2022. 

Resumen de Noticias Internacional 

Bombardeos han dejado sin gas y sin calefacción a más de 250 mil hogares en Ucrania 

Los bombardeos del Ejército ruso, que empezaron desde el 24 de febrero pasado, han dejado sin gas y calefacción a más de 250 mil hogares en Ucrania, informaron este viernes fuentes oficiales.

Según el responsable de la Compañía Nacional de Petróleo y Gas (NJSC) Naftogaz Ukrainy, Yuriy Vitrenko, citado por la agencia Interfax-Ukraine, la falta de estos suministros está haciendo que la catástrofe humanitaria que vive el país sea aún mayor.

Ecuador elimina las restricciones de aforos y reabre el ocio nocturno

Ecuador volverá a tener negocios, establecimientos privados y espacios públicos llenos al 100 % de capacidad después de que sus autoridades eliminaran este viernes cualquier restricción de aforo y además decretaran la reapertura del ocio nocturno.

En su última resolución, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dio luz verde para el aforo completo en "actividades económicas, comerciales, culturales, recreativas, deportivas y eventos públicos masivos".

 

Las noticias que debes saber este sábado 19 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 18 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
19 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala al exfiscal Contra el Crimen Organizado, Rony López, fue condenado a seis años de prisión inconmutables por el delito de obstrucción a la justicia en el caso conocido como Manipulación de la justicia. También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante seis años. 

A una semana de que la vacunación de menores de 6 a 11 años de edad inició en Huehuetenango y días después se oficializó en todo el país, el Ministerio de Salud contabilizó más de 43 mil dosis aplicadas, según el Tableo de Covid-19. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, los bombardeos del Ejército ruso, que empezaron desde el 24 de febrero pasado, han dejado sin gas y calefacción a más de 250 mil hogares en Ucrania, informaron este viernes fuentes oficiales.

 

Resumen de Noticias Nacionales 

1. EEUU ofrece recompensa de US$10 millones por Eugenio Darío Molina cabecilla de Los Huistas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este viernes al cártel guatemalteco de Los Huistas y a sus líderesEugenio Darío Molina alias "Molina" y Aler Baldomero "el Chicharra", por tráfico de drogas y su vinculación con organizaciones criminales mexicanas.

Además, el Gobierno estadounidense ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Molina.

Para ello habilitó un número y correo electrónico para proporcionarle información a Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del WhatsApp, Telegram o Signal: +1-619-350-2012 o por correo electrónico a [email protected].

 

2. Condenan a exfiscal Rony López a 6 años de prisión por obstrucción a la justicia

El exfiscal Contra el Crimen Organizado, Rony López, fue condenado a seis años de prisión inconmutables por el delito de obstrucción a la justicia en el caso conocido como Manipulación de la justicia. También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante seis años. 

Para el tribunal hay pruebas suficientes para establecer que López utilizó su cargo para desviar la investigación del crimen contra José Armando Melgar Moreno, padre del actual diputado de FCN, Herbert Melgar Padilla. 

3. Cinco aspirantes a Fiscal General deben presentar pruebas de descargo

El jueves 18 de marzo los integrantes de la Comisión de Postulación para integrar la nómina de candidatos a Fiscal General y Jefa del Ministerio Público 2022-2026, analizaron las 33 impugnaciones que presentaron contra ocho de los 15 candidatos que buscan llegar al MP. 

Después del análisis de cada una de los impedimentos presentados por la sociedad civil y organizaciones sociales, los comisionados resolvieron que cinco de los aspirantes deben presentar pruebas de descargo por los señalamientos en su contra. 

 

4. "Yo sí sé por quién votar", le dice Giammattei al diputado Manuel Conde

"Gracias Meme por tu interés. Aparte de ser un gran amigo, una buena persona, sos más que bienvenido", fueron las palabras de bienvenida del presidente Alejandro Giammattei para el diputado del PAN, Manuel Conde Orellana, que este viernes se sumó a la gira presidencial en Santa Apolonia, Chimaltenango. 

El mandatario aseguró que Conde decidió sumarse al proceso para "fiscalizar". "Por primera vez un diputado del Listado Nacional se suma a la mecánica de trabajo, en referencia a las giras, "porque el año entrante habrán elecciones irremediablemente y el que aspire a ser Presidente, el que gane o la que gane, va a tener que salir como lo hacemos nosotros", dijo.

 

5. Vacunación de menores de 6 a 11 años va a ritmo lento en Guatemala

A una semana de que la vacunación de menores de 6 a 11 años de edad inició en Huehuetenango y días después se oficializó en todo el país, el Ministerio de Salud contabilizó más de 43 mil dosis aplicadas, según el Tableo de Covid-19. 

Específicamente son 43,726 menores que ya tienen la tienen la primera dosis de la vacuna Moderna hasta el 17 de marzo de 2022. 

Resumen de Noticias Internacional 

Bombardeos han dejado sin gas y sin calefacción a más de 250 mil hogares en Ucrania 

Los bombardeos del Ejército ruso, que empezaron desde el 24 de febrero pasado, han dejado sin gas y calefacción a más de 250 mil hogares en Ucrania, informaron este viernes fuentes oficiales.

Según el responsable de la Compañía Nacional de Petróleo y Gas (NJSC) Naftogaz Ukrainy, Yuriy Vitrenko, citado por la agencia Interfax-Ukraine, la falta de estos suministros está haciendo que la catástrofe humanitaria que vive el país sea aún mayor.

Ecuador elimina las restricciones de aforos y reabre el ocio nocturno

Ecuador volverá a tener negocios, establecimientos privados y espacios públicos llenos al 100 % de capacidad después de que sus autoridades eliminaran este viernes cualquier restricción de aforo y además decretaran la reapertura del ocio nocturno.

En su última resolución, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dio luz verde para el aforo completo en "actividades económicas, comerciales, culturales, recreativas, deportivas y eventos públicos masivos".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?