Las noticias que debes saber este sábado 11 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 9 de junio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, la Sala Primera de Contencioso Administrativo suspendió en definitiva las asambleas realizadas por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), encabezado por Sandra Torres.
Además, de enero a mayo fueron arrestados 322 presuntos pandilleros del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, dos estructuras criminales que operan (sicariato, extorsión y narcomenudeo) en diferentes municipios del país.
En el mundo, no haber invitado a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas siguió causando cruces de palabras entre los mandatarios y altos funcionarios. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, cuestionó la ausencia de los tres países citados y habló de cambios en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Resumen de noticias de Guatemala
Giammattei revela por qué no asistió a la Cumbre de las Américas
"Hemos sido maltratados por personas del Departamento de Estado". Esa es la justificación que dio el presidente Alejandro Giammattei por su inasistencia a la Cumbre de las Américas, en el podcast de The Global Liberty Alliance, donde también abordó los aspectos de lo que considera "la desestabilización a su Gobierno".
"Tomé la decisión de no asistir por no estar de acuerdo en la forma en que hemos sido maltratados", dijo, y que además lo catalogó "como una clara injerencia de los asuntos internos del país".
Sala suspende en definitiva todas las asambleas del partido UNE
La Sala Primera de Contencioso Administrativo suspendió en definitiva las asambleas realizadas por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), encabezado por Sandra Torres.
La resolución también deja sin efecto los resultados de esas reuniones, la conformación de la agrupación política y todas las decisiones tomadas a partir de las asambleas.
322 pandilleros detenidos en cinco meses en Guatemala
De enero a mayo fueron arrestados 322 presuntos pandilleros del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, dos estructuras criminales que operan (sicariato, extorsión y narcomenudeo) en diferentes municipios del país.
Los sospechosos fueron capturados durante operativos coordinados por la Subdirección General de Investigación Criminal de Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).
Juan David Cortéz Rivera, de 44 años, fue capturado con fines de extradición durante un operativo en la 8a. calle, “Barrio La Laguna”, zona 1 de Zacapa, confirmaron las autoridades guatemaltecas.
De acuerdo con Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Cortez Rivera es requerido por Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Las 15 gasolineras con el combustible más barato en junio en la ciudad de Guatemala
15 gasolineras del área metropolitana de Guatemala reportaron los precios más bajos en modalidad de autoservicio y servicio completo, según la inspección realizada el 7 de junio por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Por ejemplo, en la modalidad autoservicio las gasolineras ubicadas en el kilómetro 23.6 de la Carretera a El Salvador, zona 9 de la Ciudad y zona 1 de Mixco ofrecen en promedio precios por galón de gasolina Superior entre Q37.89, Q39.69 y Q39.77.
Resumen de noticias internacionales
Elecciones en Colombia: Filtración de videos compromete a Petro
Los videos sobre las discusiones internas de la campaña del izquierdista Gustavo Petro y una nueva encuesta de intención de voto mantienen al rojo vivo la campaña presidencial colombiana a medida que se acerca la cita con las urnas.
Los últimos eventos han puesto de manifiesto que la campaña ya no es únicamente por conquistar el voto, sino que pasó a los estrados judiciales. El Pacto Histórico denunció en la Fiscalía la "infiltración" a reuniones privadas donde hablan de la estrategia electoral.
Luis Almagro: "Nuestra empatía debe estar con las víctimas de las dictaduras"
No haber invitado a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas siguió causando cruces de palabras entre los mandatarios y altos funcionarios. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, cuestionó la ausencia de los tres países citados y habló de cambios en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Y la respuesta no tardó en llegar. Luis Almagro, secretario general de la institución, dejó entrever que las tres naciones no invitadas no llegaron porque son dictaduras.
Las noticias que debes saber este sábado 11 de junio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 9 de junio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, la Sala Primera de Contencioso Administrativo suspendió en definitiva las asambleas realizadas por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), encabezado por Sandra Torres.
Además, de enero a mayo fueron arrestados 322 presuntos pandilleros del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, dos estructuras criminales que operan (sicariato, extorsión y narcomenudeo) en diferentes municipios del país.
En el mundo, no haber invitado a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas siguió causando cruces de palabras entre los mandatarios y altos funcionarios. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, cuestionó la ausencia de los tres países citados y habló de cambios en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Resumen de noticias de Guatemala
Giammattei revela por qué no asistió a la Cumbre de las Américas
"Hemos sido maltratados por personas del Departamento de Estado". Esa es la justificación que dio el presidente Alejandro Giammattei por su inasistencia a la Cumbre de las Américas, en el podcast de The Global Liberty Alliance, donde también abordó los aspectos de lo que considera "la desestabilización a su Gobierno".
"Tomé la decisión de no asistir por no estar de acuerdo en la forma en que hemos sido maltratados", dijo, y que además lo catalogó "como una clara injerencia de los asuntos internos del país".
Sala suspende en definitiva todas las asambleas del partido UNE
La Sala Primera de Contencioso Administrativo suspendió en definitiva las asambleas realizadas por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), encabezado por Sandra Torres.
La resolución también deja sin efecto los resultados de esas reuniones, la conformación de la agrupación política y todas las decisiones tomadas a partir de las asambleas.
322 pandilleros detenidos en cinco meses en Guatemala
De enero a mayo fueron arrestados 322 presuntos pandilleros del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, dos estructuras criminales que operan (sicariato, extorsión y narcomenudeo) en diferentes municipios del país.
Los sospechosos fueron capturados durante operativos coordinados por la Subdirección General de Investigación Criminal de Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).
Juan David Cortéz Rivera, de 44 años, fue capturado con fines de extradición durante un operativo en la 8a. calle, “Barrio La Laguna”, zona 1 de Zacapa, confirmaron las autoridades guatemaltecas.
De acuerdo con Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Cortez Rivera es requerido por Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Las 15 gasolineras con el combustible más barato en junio en la ciudad de Guatemala
15 gasolineras del área metropolitana de Guatemala reportaron los precios más bajos en modalidad de autoservicio y servicio completo, según la inspección realizada el 7 de junio por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Por ejemplo, en la modalidad autoservicio las gasolineras ubicadas en el kilómetro 23.6 de la Carretera a El Salvador, zona 9 de la Ciudad y zona 1 de Mixco ofrecen en promedio precios por galón de gasolina Superior entre Q37.89, Q39.69 y Q39.77.
Resumen de noticias internacionales
Elecciones en Colombia: Filtración de videos compromete a Petro
Los videos sobre las discusiones internas de la campaña del izquierdista Gustavo Petro y una nueva encuesta de intención de voto mantienen al rojo vivo la campaña presidencial colombiana a medida que se acerca la cita con las urnas.
Los últimos eventos han puesto de manifiesto que la campaña ya no es únicamente por conquistar el voto, sino que pasó a los estrados judiciales. El Pacto Histórico denunció en la Fiscalía la "infiltración" a reuniones privadas donde hablan de la estrategia electoral.
Luis Almagro: "Nuestra empatía debe estar con las víctimas de las dictaduras"
No haber invitado a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas siguió causando cruces de palabras entre los mandatarios y altos funcionarios. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, cuestionó la ausencia de los tres países citados y habló de cambios en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Y la respuesta no tardó en llegar. Luis Almagro, secretario general de la institución, dejó entrever que las tres naciones no invitadas no llegaron porque son dictaduras.