Las noticias que debes saber este miércoles 23 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 22 de marzo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
La Corte Suprema de Justicia separó del cargo al juez del Tribunal de Mayor Riesgo "C", Pablo Xitumul, con goce de salario, mientras resuelve su situación legal.
La decisión fue emitida el jueves 17 de marzo con el voto disidente de la magistrada vocal cuarta, Delia Dávila, según la resolución y entra en vigencia de inmediato. También el Congreso eligió este martes a los relatores de la Oficina contra la Tortura. Se trata de Lesther Castellanos Rodas, Alfredo Sánchez Chinchilla y Ever Alejandro Pérez Arriaza.
Deberías leer: Guatemala vuelve al nivel prepandemia
En tanto que los relatores suplentes son William Oswaldo Ramírez Quiñónez, Baudilio Portillo Illescas y Jennifer Alejandra Aldana García.
El pleno además aprobó el decreto 23-2022 con el cual declaran el 14 de junio como el Día del Ingeniero Agrónomo. Ese día todos los profesionales agremiados tendrán licencia con goce de salario.
Resumen de noticias nacional
1. Separan a Pablo Xitumul como juez del Tribunal de Mayor Riesgo "C"
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) separó del cargo al juez del Tribunal de Mayor Riesgo "C", Pablo Xitumul de Paz, con goce de salario, mientras resuelve su situación legal y para que pueda defenderse en el proceso penal en su contra.
La decisión fue emitida el jueves 17 de marzo con el voto disidente de la magistrada vocal cuarta, Delia Dávila, según la resolución y entra en vigencia de inmediato.
Mientras que todo debate que aún no hayan llegado a su conclusión deberá repetirse. El juez fue notificado de la decisión hasta este martes.
2. Diputados eligen a relatores de la Oficina Contra la Tortura
El Congreso eligió este martes a los relatores de la Oficina contra la Tortura. Se trata de Lesther Castellanos Rodas, Alfredo Sánchez Chinchilla y Ever Alejandro Pérez Arriaza.
En tanto que los relatores suplentes son William Oswaldo Ramírez Quiñónez, Baudilio Portillo Illescas y Jennifer Alejandra Aldana García.
Las funciones de los relatores es el examen periódico del trato y las condiciones que se da a las personas privadas de libertad, en todos los lugares de detención o centros de privación de libertad, públicos o privados.
3. Congreso de Guatemala crea asueto para ingenieros agrónomos
Los diputados aprobaron el decreto 23-2022 con el cual declaran el 14 de junio como el Día del Ingeniero Agrónomo. Ese día todos los profesionales agremiados tendrán licencia con goce de salario.
La normativa fue presentada el 27 de septiembre del 2017 y promovida por el diputado del partido TODOS, Boris España, quien es ingeniero agrónomo, egresado de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, ubicada en Honduras.
4. Ministerio de Economía da a conocer a nuevos viceministros
El 10 de marzo el Doctor Janio Rosales Alegría fue juramentado por el Presidente Alejandro Giammattei como el nuevo Ministro de Economía en sustitución de Antonio Malouf.
Rosales, fungió como Secretario Privado de la Presidencia, entre el 9 de marzo de 2021 y el 10 de marzo de este año, y en el sitio web de la institución que ahora dirige ya aparecen los nombres de tres nuevos funcionarios.
5. Video: PNC separa a policía que robó US$300 a un colombiano
Un video que circula en redes sociales muestra a un agente de la Policía Nacional Civil asignado al Aeropuerto Internacional La Aurora ser acusado por un extranjero de robar US$300.
Las autoridades aseguraron que iniciaron con las investigaciones y el agente ya fue separado de las actividades que realizaba en el aeropuerto.
Resumen de noticias internacional
1. EE.UU. y sus aliados impondrán más sanciones a Rusia durante el viaje europeo de Biden
Estados Unidos y sus aliados anunciarán el jueves 24 de marzo en Bruselas nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, durante la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Europa.
Así lo señaló este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda prensa, en la que ofreció algunas pinceladas del viaje del mandatario a Bélgica y a Polonia.
2. China continúa labores de rescate sin hallar hasta ahora sobrevivientes por avión accidentado
Continúan las tareas de rescate en el sur de China, donde el lunes 21 de marzo se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, aunque las posibilidades de encontrar supervivientes son remotas.
Más de 24 horas después de la catástrofe, las autoridades todavía no han emitido ningún parte oficial de víctimas.
El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) y despegó a las 13.15 hora local del lunes antes de precipitarse a tierra en la región de Guangxi a las 14.38 hora local.
3. Eliminatorias Conmebol: qué necesita cada equipo para clasificarse a Qatar
Las eliminatorias de la Conmebol están llegando a su fin y entre el próximo 24 y 29 de marzo se disputarán las últimas jornadas de clasificatorias sudamericanas.
En estas dos últimas fechas FIFA de esta confederación los equipos participantes se estarán disputando en la cancha de juego los dos últimos pases directos a Qatar que otorga la Conmebol y un quinto pase al repechaje en donde se enfrentarán a una selección de Asia.
Las noticias que debes saber este miércoles 23 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 22 de marzo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
La Corte Suprema de Justicia separó del cargo al juez del Tribunal de Mayor Riesgo "C", Pablo Xitumul, con goce de salario, mientras resuelve su situación legal.
La decisión fue emitida el jueves 17 de marzo con el voto disidente de la magistrada vocal cuarta, Delia Dávila, según la resolución y entra en vigencia de inmediato. También el Congreso eligió este martes a los relatores de la Oficina contra la Tortura. Se trata de Lesther Castellanos Rodas, Alfredo Sánchez Chinchilla y Ever Alejandro Pérez Arriaza.
Deberías leer: Guatemala vuelve al nivel prepandemia
En tanto que los relatores suplentes son William Oswaldo Ramírez Quiñónez, Baudilio Portillo Illescas y Jennifer Alejandra Aldana García.
El pleno además aprobó el decreto 23-2022 con el cual declaran el 14 de junio como el Día del Ingeniero Agrónomo. Ese día todos los profesionales agremiados tendrán licencia con goce de salario.
Resumen de noticias nacional
1. Separan a Pablo Xitumul como juez del Tribunal de Mayor Riesgo "C"
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) separó del cargo al juez del Tribunal de Mayor Riesgo "C", Pablo Xitumul de Paz, con goce de salario, mientras resuelve su situación legal y para que pueda defenderse en el proceso penal en su contra.
La decisión fue emitida el jueves 17 de marzo con el voto disidente de la magistrada vocal cuarta, Delia Dávila, según la resolución y entra en vigencia de inmediato.
Mientras que todo debate que aún no hayan llegado a su conclusión deberá repetirse. El juez fue notificado de la decisión hasta este martes.
2. Diputados eligen a relatores de la Oficina Contra la Tortura
El Congreso eligió este martes a los relatores de la Oficina contra la Tortura. Se trata de Lesther Castellanos Rodas, Alfredo Sánchez Chinchilla y Ever Alejandro Pérez Arriaza.
En tanto que los relatores suplentes son William Oswaldo Ramírez Quiñónez, Baudilio Portillo Illescas y Jennifer Alejandra Aldana García.
Las funciones de los relatores es el examen periódico del trato y las condiciones que se da a las personas privadas de libertad, en todos los lugares de detención o centros de privación de libertad, públicos o privados.
3. Congreso de Guatemala crea asueto para ingenieros agrónomos
Los diputados aprobaron el decreto 23-2022 con el cual declaran el 14 de junio como el Día del Ingeniero Agrónomo. Ese día todos los profesionales agremiados tendrán licencia con goce de salario.
La normativa fue presentada el 27 de septiembre del 2017 y promovida por el diputado del partido TODOS, Boris España, quien es ingeniero agrónomo, egresado de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, ubicada en Honduras.
4. Ministerio de Economía da a conocer a nuevos viceministros
El 10 de marzo el Doctor Janio Rosales Alegría fue juramentado por el Presidente Alejandro Giammattei como el nuevo Ministro de Economía en sustitución de Antonio Malouf.
Rosales, fungió como Secretario Privado de la Presidencia, entre el 9 de marzo de 2021 y el 10 de marzo de este año, y en el sitio web de la institución que ahora dirige ya aparecen los nombres de tres nuevos funcionarios.
5. Video: PNC separa a policía que robó US$300 a un colombiano
Un video que circula en redes sociales muestra a un agente de la Policía Nacional Civil asignado al Aeropuerto Internacional La Aurora ser acusado por un extranjero de robar US$300.
Las autoridades aseguraron que iniciaron con las investigaciones y el agente ya fue separado de las actividades que realizaba en el aeropuerto.
Resumen de noticias internacional
1. EE.UU. y sus aliados impondrán más sanciones a Rusia durante el viaje europeo de Biden
Estados Unidos y sus aliados anunciarán el jueves 24 de marzo en Bruselas nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, durante la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Europa.
Así lo señaló este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda prensa, en la que ofreció algunas pinceladas del viaje del mandatario a Bélgica y a Polonia.
2. China continúa labores de rescate sin hallar hasta ahora sobrevivientes por avión accidentado
Continúan las tareas de rescate en el sur de China, donde el lunes 21 de marzo se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, aunque las posibilidades de encontrar supervivientes son remotas.
Más de 24 horas después de la catástrofe, las autoridades todavía no han emitido ningún parte oficial de víctimas.
El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) y despegó a las 13.15 hora local del lunes antes de precipitarse a tierra en la región de Guangxi a las 14.38 hora local.
3. Eliminatorias Conmebol: qué necesita cada equipo para clasificarse a Qatar
Las eliminatorias de la Conmebol están llegando a su fin y entre el próximo 24 y 29 de marzo se disputarán las últimas jornadas de clasificatorias sudamericanas.
En estas dos últimas fechas FIFA de esta confederación los equipos participantes se estarán disputando en la cancha de juego los dos últimos pases directos a Qatar que otorga la Conmebol y un quinto pase al repechaje en donde se enfrentarán a una selección de Asia.