Las 7 noticias que debes saber este miércoles 13 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 12 de julio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
Guatemala obliga de nuevo a la población a usar mascarilla en todos los espacios en medio del incremento de contagios por la quinta ola de covid en el país, pero sin claridad de las autoridades de Salud respecto a la sanción o multa que se le aplicará a quienes incumplan la medida sanitaria.
Además, la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP), presentó la petición de retiro de antejuicio contra Marta Claudette Domínguez Guerrero, jueza del Juzgado de Mayor Riesgo A, por los delitos de abuso de autoridad y prevaricato. De acuerdo con la fiscalía la jueza está vinculada con el caso denominado "Acuerdos Fraudulentos, Corrupción e Impunidad".
En el mundo, México se comprometió a invertir durante dos años 1.500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza.
Resumen de noticias de Guatemala
MP presenta solicitud de antejuicio contra jueza Claudette Domínguez
La Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP), presentó la petición de retiro de antejuicio contra Marta Claudette Domínguez Guerrero, jueza del Juzgado de Mayor Riesgo A, por los delitos de abuso de autoridad y prevaricato. De acuerdo con la fiscalía la jueza está vinculada con el caso denominado "Acuerdos Fraudulentos, Corrupción e Impunidad".
"Se presenta la petición, toda vez, que en el contexto del caso Odebrecht, la jueza celebró audiencia de primera declaración del convenio de colaboración eficaz el 8 de septiembre de 2017, donde se autorizó la colaboración del convenio y declaración testimonial en anticipo de prueba como colaborador eficaz de Marcos de Cerqueira Lima Machado, Luiz Antonio Mamery y Eduardo Oliveira, quienes no estaban en presencia de la juzgadora", explica la fiscalía en un comunicado.
¿Existe multa y pena por no usar mascarilla en espacios abiertos y cerrados?
Guatemala obliga de nuevo a la población a usar mascarilla en todos los espacios en medio del incremento de contagios por la quinta ola de covid en el país, pero sin claridad de las autoridades de Salud respecto a la sanción o multa que se le aplicará a quienes incumplan la medida sanitaria.
La prohibición vigente desde el lunes 11 de julio es a no permanecer en lugares cerrados y abiertos sin el tapabocas, para evitar la propagación de la enfermedad, "por lo que toda prohibición genera una sanción", dice el abogado Rodolfo Pérez Trabanino, aunque Salud no aplica ninguna.
El presidente de la Asamblea de la ONU visitará Guatemala
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, vendrá al país para una visita oficial a Guatemala centrada en la recuperación de la pandemia, la crisis climática, el desarrollo sostenible y el mantenimiento de la paz.
Shahid arribará este jueves 14 de julio y concluirá su visita el domingo 17 de julio, según la oficina de prensa de la ONU.
Imágenes revelan el secuestro, robo y abuso de autoridad de dos policías capturados
Dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron arrestados por ser sospechosos de golpear y extorsionar a un hombre que circulaba por un sector de la zona 15 capitalina el 17 de diciembre a la 1:30 horas. El Ministerio Público (MP) los investiga por abuso de autoridad, robo agravado y secuestro.
De acuerdo con David Napoleón Barrientos, titular del Ministerio de Gobernación, los policías detenidos son Julio Eliseo García Pascual y Miguel Ángel Camo Capriel. Mientras Ángel Ramiro Pérez Chávez es prófugo, por estar señalado en el mismo proceso.
Más de 70 mil vehículos serán desactivados en agosto por no pagar impuesto
A partir de agosto más de 70 mil vehículos serán desactivados en Guatemala porque cumplirán tres años sin pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), confirmó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
La cifra exacta de vehículos que llegarán a este tiempo sin cumplir con la obligación tributaria son 71,406, informó Marco Livio Díaz Reyes. La desactivación es inmediata según la ley, explicaron las autoridades.
Resumen de noticias internacionales
México destinará US$1,500 millones para reforzar su frontera
México se comprometió a invertir durante dos años 1.500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza.
Estos recursos complementarán los 3.400 millones de dólares que la Administración de Biden ya ha asignado para llevar a cabo 26 proyectos de construcción y modernización de sus cruces fronterizos a fin de garantizar la seguridad y las cadenas de suministro.
Twitter cumple amenaza y demanda a Elon Musk por dar marcha atrás a compra
La empresa interpuso la demanda en el Tribunal de Cancillería de Delaware, tal y como amenazó el pasado viernes cuando Musk dio marcha atrás a la compra que se había acordado en abril por unos 44.000 millones de dólares.
Según la denuncia, Twitter acusa a Musk de "criticar a la empresa, alterar sus operaciones, destrozar el valor para los accionistas" y una "larga lista de brechas contractuales que han oscurecido" su negocio, y pide que se le fuerce a cumplir lo pactado.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 13 de julio en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 12 de julio en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
Guatemala obliga de nuevo a la población a usar mascarilla en todos los espacios en medio del incremento de contagios por la quinta ola de covid en el país, pero sin claridad de las autoridades de Salud respecto a la sanción o multa que se le aplicará a quienes incumplan la medida sanitaria.
Además, la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP), presentó la petición de retiro de antejuicio contra Marta Claudette Domínguez Guerrero, jueza del Juzgado de Mayor Riesgo A, por los delitos de abuso de autoridad y prevaricato. De acuerdo con la fiscalía la jueza está vinculada con el caso denominado "Acuerdos Fraudulentos, Corrupción e Impunidad".
En el mundo, México se comprometió a invertir durante dos años 1.500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza.
Resumen de noticias de Guatemala
MP presenta solicitud de antejuicio contra jueza Claudette Domínguez
La Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP), presentó la petición de retiro de antejuicio contra Marta Claudette Domínguez Guerrero, jueza del Juzgado de Mayor Riesgo A, por los delitos de abuso de autoridad y prevaricato. De acuerdo con la fiscalía la jueza está vinculada con el caso denominado "Acuerdos Fraudulentos, Corrupción e Impunidad".
"Se presenta la petición, toda vez, que en el contexto del caso Odebrecht, la jueza celebró audiencia de primera declaración del convenio de colaboración eficaz el 8 de septiembre de 2017, donde se autorizó la colaboración del convenio y declaración testimonial en anticipo de prueba como colaborador eficaz de Marcos de Cerqueira Lima Machado, Luiz Antonio Mamery y Eduardo Oliveira, quienes no estaban en presencia de la juzgadora", explica la fiscalía en un comunicado.
¿Existe multa y pena por no usar mascarilla en espacios abiertos y cerrados?
Guatemala obliga de nuevo a la población a usar mascarilla en todos los espacios en medio del incremento de contagios por la quinta ola de covid en el país, pero sin claridad de las autoridades de Salud respecto a la sanción o multa que se le aplicará a quienes incumplan la medida sanitaria.
La prohibición vigente desde el lunes 11 de julio es a no permanecer en lugares cerrados y abiertos sin el tapabocas, para evitar la propagación de la enfermedad, "por lo que toda prohibición genera una sanción", dice el abogado Rodolfo Pérez Trabanino, aunque Salud no aplica ninguna.
El presidente de la Asamblea de la ONU visitará Guatemala
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, vendrá al país para una visita oficial a Guatemala centrada en la recuperación de la pandemia, la crisis climática, el desarrollo sostenible y el mantenimiento de la paz.
Shahid arribará este jueves 14 de julio y concluirá su visita el domingo 17 de julio, según la oficina de prensa de la ONU.
Imágenes revelan el secuestro, robo y abuso de autoridad de dos policías capturados
Dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron arrestados por ser sospechosos de golpear y extorsionar a un hombre que circulaba por un sector de la zona 15 capitalina el 17 de diciembre a la 1:30 horas. El Ministerio Público (MP) los investiga por abuso de autoridad, robo agravado y secuestro.
De acuerdo con David Napoleón Barrientos, titular del Ministerio de Gobernación, los policías detenidos son Julio Eliseo García Pascual y Miguel Ángel Camo Capriel. Mientras Ángel Ramiro Pérez Chávez es prófugo, por estar señalado en el mismo proceso.
Más de 70 mil vehículos serán desactivados en agosto por no pagar impuesto
A partir de agosto más de 70 mil vehículos serán desactivados en Guatemala porque cumplirán tres años sin pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), confirmó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
La cifra exacta de vehículos que llegarán a este tiempo sin cumplir con la obligación tributaria son 71,406, informó Marco Livio Díaz Reyes. La desactivación es inmediata según la ley, explicaron las autoridades.
Resumen de noticias internacionales
México destinará US$1,500 millones para reforzar su frontera
México se comprometió a invertir durante dos años 1.500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza.
Estos recursos complementarán los 3.400 millones de dólares que la Administración de Biden ya ha asignado para llevar a cabo 26 proyectos de construcción y modernización de sus cruces fronterizos a fin de garantizar la seguridad y las cadenas de suministro.
Twitter cumple amenaza y demanda a Elon Musk por dar marcha atrás a compra
La empresa interpuso la demanda en el Tribunal de Cancillería de Delaware, tal y como amenazó el pasado viernes cuando Musk dio marcha atrás a la compra que se había acordado en abril por unos 44.000 millones de dólares.
Según la denuncia, Twitter acusa a Musk de "criticar a la empresa, alterar sus operaciones, destrozar el valor para los accionistas" y una "larga lista de brechas contractuales que han oscurecido" su negocio, y pide que se le fuerce a cumplir lo pactado.