Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este martes 7 de junio en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 6 de junio  en Guatemala y el mundo. 

Glenda Sanchez
07 de junio, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala,  dos testigos técnicos de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), no se han presentado a declarar en el caso La Línea. El testimonio de ambos, de origen colombiano, es determinante en la acusación contra 30 personas, entre las que figuran los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

Además, cinco trababajadores de la Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) fueron arrastrados en horas de la mañana por una correntada cuando laboraban en uno de los pozos de la zona 10. Tres trabajadores lograron ponerse a salvo, pero los otros dos no corrieron con la misma suerte.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la gobernadora del estado,Kathy Hochul, firmó un paquete de medidas aprobadas en tiempo récord por el Parlamento del estado, que además incluye la prohibición de vender chalecos tácticos y cascos protectores a personas ajenas a ciertas profesiones

 

Resumen de noticias de Guatemala

Testigos técnicos de la desaparecida CICIG se niegan a declarar en caso La Línea

Dos testigos técnicos de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), no se han presentado a declarar en el caso La Línea. El testimonio de ambos, de origen colombiano, es determinante en la acusación contra 30 personas, entre las que figuran los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

"Lo que ha pasado y veo con mucha preocupación es que los testigos técnicos de la exCICIG no han querido colaborar en el debate del caso a pesar que tienen la obligación de hacerlo después de que tanto se ufanaban de luchar contra la corrupción e impunidad, ahora que respondan por sus análisis, de no hacerlo habría consecuencias fatales a la hora que el tribunal de sentencia valore la prueba", comentó con tono preocupado Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Intensa búsqueda de trabajador de Empagua que fue arrastrado por una correntada en la zona 10

Cinco trababajadores de la Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) fueron arrastrados en horas de la mañana por una correntada cuando laboraban en uno de los pozos de la zona 10. Tres trabajadores lograron ponerse a salvo, pero los otros dos no corrieron con la misma suerte.

"Continuamos con las actividades de búsqueda y rescate", detallaron las autoridades municipales por medio de un comunicado.

Insivumeh vigila cauce de 20 ríos por riesgo de inundaciones

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea el nivel de más de 20 ríos debido al riesgo que existe de incrementar su caudal debido a las fuertes lluvias.

De acuerdo con las autoridades, en la vertiente del golfo de México se observa una estación que sobrepasa su nivel máximo de alerta. Según datos de la estación de Río Blanco, esta presenta variaciones debido a las lluvias que se siguen registrando en el área.

Policía revela detalles del crimen cometido por tres adolescentes en la zona 18

Pasaban las 12: 30 horas del viernes 3 de junio de 2022. Parecía un día normal de invierno en Guatemala. Nublados en algunas zonas con intermitente lluvia y las alertas de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para prevenir tragedias por cualquier incidente.

Un grupo de tres adolescentes, de 14, 15 y 17 años, caminaba por la manzana 46, lote 323, asentamiento Esquipulas, sector Rosado, colonia El Limón, zona 18 capitalina. Saludaron como de costumbre a los policías que mantienen rondas de seguridad en la zona desde 2020, según la Policía Nacional Civil. "Buen día polí, ¿cómo está? ", saludaron las mujeres para despistar a los agentes.

 

Resumen de noticias internacionales

Nueva York: Menores de 21 años no podrán comprar fusiles semiautomáticos

La gobernadora del estado,Kathy Hochul, firmó un paquete de medidas aprobadas en tiempo récord por el Parlamento del estado, que además incluye la prohibición de vender chalecos tácticos y cascos protectores a personas ajenas a ciertas profesiones.

“La violencia de las armas de fuego es una epidemia que está desgarrando nuestro país”, dijo la gobernadora, acompañada de los líderes de la Cámara -que hicieron posible la aprobación del paquete- y de autoridades locales, como la fiscal Letitia James.

López Obrador: “No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realiza a partir de este lunes 6 de junio, en Los Ángeles (EE.UU.).

“Ya poder informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno, (el canciller) Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América", dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

 

Las noticias que debes saber este martes 7 de junio en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 6 de junio  en Guatemala y el mundo. 

Glenda Sanchez
07 de junio, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

En Guatemala,  dos testigos técnicos de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), no se han presentado a declarar en el caso La Línea. El testimonio de ambos, de origen colombiano, es determinante en la acusación contra 30 personas, entre las que figuran los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

Además, cinco trababajadores de la Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) fueron arrastrados en horas de la mañana por una correntada cuando laboraban en uno de los pozos de la zona 10. Tres trabajadores lograron ponerse a salvo, pero los otros dos no corrieron con la misma suerte.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la gobernadora del estado,Kathy Hochul, firmó un paquete de medidas aprobadas en tiempo récord por el Parlamento del estado, que además incluye la prohibición de vender chalecos tácticos y cascos protectores a personas ajenas a ciertas profesiones

 

Resumen de noticias de Guatemala

Testigos técnicos de la desaparecida CICIG se niegan a declarar en caso La Línea

Dos testigos técnicos de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), no se han presentado a declarar en el caso La Línea. El testimonio de ambos, de origen colombiano, es determinante en la acusación contra 30 personas, entre las que figuran los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

"Lo que ha pasado y veo con mucha preocupación es que los testigos técnicos de la exCICIG no han querido colaborar en el debate del caso a pesar que tienen la obligación de hacerlo después de que tanto se ufanaban de luchar contra la corrupción e impunidad, ahora que respondan por sus análisis, de no hacerlo habría consecuencias fatales a la hora que el tribunal de sentencia valore la prueba", comentó con tono preocupado Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Intensa búsqueda de trabajador de Empagua que fue arrastrado por una correntada en la zona 10

Cinco trababajadores de la Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) fueron arrastrados en horas de la mañana por una correntada cuando laboraban en uno de los pozos de la zona 10. Tres trabajadores lograron ponerse a salvo, pero los otros dos no corrieron con la misma suerte.

"Continuamos con las actividades de búsqueda y rescate", detallaron las autoridades municipales por medio de un comunicado.

Insivumeh vigila cauce de 20 ríos por riesgo de inundaciones

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea el nivel de más de 20 ríos debido al riesgo que existe de incrementar su caudal debido a las fuertes lluvias.

De acuerdo con las autoridades, en la vertiente del golfo de México se observa una estación que sobrepasa su nivel máximo de alerta. Según datos de la estación de Río Blanco, esta presenta variaciones debido a las lluvias que se siguen registrando en el área.

Policía revela detalles del crimen cometido por tres adolescentes en la zona 18

Pasaban las 12: 30 horas del viernes 3 de junio de 2022. Parecía un día normal de invierno en Guatemala. Nublados en algunas zonas con intermitente lluvia y las alertas de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para prevenir tragedias por cualquier incidente.

Un grupo de tres adolescentes, de 14, 15 y 17 años, caminaba por la manzana 46, lote 323, asentamiento Esquipulas, sector Rosado, colonia El Limón, zona 18 capitalina. Saludaron como de costumbre a los policías que mantienen rondas de seguridad en la zona desde 2020, según la Policía Nacional Civil. "Buen día polí, ¿cómo está? ", saludaron las mujeres para despistar a los agentes.

 

Resumen de noticias internacionales

Nueva York: Menores de 21 años no podrán comprar fusiles semiautomáticos

La gobernadora del estado,Kathy Hochul, firmó un paquete de medidas aprobadas en tiempo récord por el Parlamento del estado, que además incluye la prohibición de vender chalecos tácticos y cascos protectores a personas ajenas a ciertas profesiones.

“La violencia de las armas de fuego es una epidemia que está desgarrando nuestro país”, dijo la gobernadora, acompañada de los líderes de la Cámara -que hicieron posible la aprobación del paquete- y de autoridades locales, como la fiscal Letitia James.

López Obrador: “No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realiza a partir de este lunes 6 de junio, en Los Ángeles (EE.UU.).

“Ya poder informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno, (el canciller) Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América", dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?