Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este martes 22 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 21 de marzo en Guatemala y el mundo.

Viviana Mutz
22 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

La jueza Erika Aifán presentó su renuncia el lunes 21 de marzo y se haría efectiva a partir de abril. La noticia se conoció luego que sus abogados presentaron la dimisión al Organismo Judicial y la jueza habla de su futuro desde Estados Unidos. 

Las propuestas y los planes de trabajo de los siete candidatos a rector de la Universidad San Carlos de Guatemala presentadas en el foro "Nuestra Usac 2022-2026". La actividad fue coordinada por el Consejo Superior Universitario (CSU). 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También que la Comisión de Educación, presidida por la diputada oficialista, María Eugenia Castellanos, tiene bajo análisis una iniciativa de ley que busca la liquidación del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

Deberías leer: ¿Cómo podría afectar el aumento del precio de la gasolina la venta de vehículos?

En el mundo, avión con 132 pasajeros se estrella en montaña de China. Varios videos tomados por usuarios minutos después del accidente muestran al avión en llamas.

Resumen de Noticias de Guatemala 

1. Jueza Erika Aifán presenta su renuncia al Organismo Judicial

La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, presentó su renuncia al Organismo Judicial, confirman fuentes del Organismo Judicial. Según la juzgadora, deja el cargo porque teme por su vida debido a constantes presiones recibidas durante las últimas semanas.

Aifán tiene una carrera de 19 años en el sistema de justicia y en la actualidad se encuentra de vacaciones. En días recientes también se conoció que había viajado a Washington, Estados Unidos.

2. Las propuestas de 7 candidatos a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Promover la transparencia en la ejecución de fondos, mejorar la calidad educativa universitaria, construir tres viaductos cerca de la universidad y proteger los derechos laborales son algunas de las propuestas que incluyen los planes de trabajo de los siete candidatos que buscan dirigir la rectoría de la Universidad de San Carlos (Usac).

Las propuestas y sus planes de trabajo fueron presentadas en el foro "Nuestra Usac 2022-2026". La actividad fue coordinada por el Consejo Superior Universitario (CSU). 

3. Diputados analizan iniciativa que busca el cierre de Conalfa

La Comisión de Educación, presidida por la diputada oficialista, María Eugenia Castellanos, tiene bajo análisis una iniciativa de ley que busca la liquidación del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

La propuesta, promovida por diputados del partido Valor, establece que Conalfa ya cumplió con su objetivo de reducir la tasa de analfabetismo, la cual se estima en 18.5 por ciento. A eso se suma que la entidad utiliza la mayoría de recursos a funcionamiento.

4. Condenas por robo de electricidad en El Progreso y Retalhuleu

En diferentes juzgados de los departamentos de El Progreso y de Retalhuleu fueron condenadas dos personas por robo de electricidad, que en términos jurídicos es conocido como hurto de fluidos.

En uno de los procesos se impuso una multa de Q10 mil y en otro fue de Q65 mil por daños y perjuicios causados por los enjuiciados. En ambos casos, aparte de la condena, también quedó registrado el delito que cometieron en sus antecedentes penales.

5. Tabla de posiciones de la Liga Nacional de Guatemala | Torneo clausura 2022

La  jornada número 13 de la Liga Nacional de Fútbol del Torneo de Clausura se disputó el pasado 19 y 20 de marzo. Esta fecha dejó un total de seis victorias y 22 anotaciones una cantidad muy superior a la que se consiguió en la jornada anterior

Malacateco continúa liderando la tabla de posiciones de la competencia, ya que Lugo de la victoria de 1-0 ante Nueva Concepción ha llegado a sumar un total de 26 unidades. Los Pecho Amarillo siguen con irregularidades y nuevamente fueron derrotados por su rival, lo que los llevó de la segunda a la cuarta posición del torneo. 

Resumen de Noticias Internacionales

1. Video: Avión con 132 pasajeros se estrella en montaña de China

Un Boeing 737-800 de China Eastern se estrelló en la provincia meridional china de Guangxi con 132 personas a bordo en la peor catástrofe aérea civil registrada en el país asiático desde 2010.

El avión, que realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) se estrelló con 123 pasajeros y 9 miembros de la tripulación a bordo, recogió la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en un comunicado publicado varias horas después del accidente.

2. La opositora Cristiana Chamorro es condenada a 8 años de prisión en Nicaragua

La opositora Cristiana Chamorro Barrios, a quien el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, evitó enfrentarse en las controvertidas elecciones presidenciales recientes al ser encarcelada, fue condenada este lunes a ocho años de prisión por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, gestión abusiva y falsedad ideológica.

Chamorro, periodista de profesión de 68 años de edad y quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 2 de junio de 2021, fue condenada por el juez Luden Martín Quiroz, del juzgado noveno distrito penal de juicio de Managua, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que dio seguimiento al caso, en una declaración.

3. El Pentágono ayuda a recopilar pruebas de crímenes de guerra de Rusia en Ucrania

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, dijo en una rueda de prensa que están contribuyendo "al proceso de investigación": No obstante, "lo que salga de eso, no es una decisión que vaya a tomar el liderazgo del Pentágono", indicó el portavoz.

Kirby destacó que EE.UU. está constatando "ataques indiscriminados contra civiles" ucranianos por parte de Rusia y subrayó que "en muchos casos" son intencionados".

"Claramente, (los rusos) están causando grandes números de víctimas civiles", apuntó.

 

 

Las noticias que debes saber este martes 22 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 21 de marzo en Guatemala y el mundo.

Viviana Mutz
22 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

La jueza Erika Aifán presentó su renuncia el lunes 21 de marzo y se haría efectiva a partir de abril. La noticia se conoció luego que sus abogados presentaron la dimisión al Organismo Judicial y la jueza habla de su futuro desde Estados Unidos. 

Las propuestas y los planes de trabajo de los siete candidatos a rector de la Universidad San Carlos de Guatemala presentadas en el foro "Nuestra Usac 2022-2026". La actividad fue coordinada por el Consejo Superior Universitario (CSU). 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También que la Comisión de Educación, presidida por la diputada oficialista, María Eugenia Castellanos, tiene bajo análisis una iniciativa de ley que busca la liquidación del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

Deberías leer: ¿Cómo podría afectar el aumento del precio de la gasolina la venta de vehículos?

En el mundo, avión con 132 pasajeros se estrella en montaña de China. Varios videos tomados por usuarios minutos después del accidente muestran al avión en llamas.

Resumen de Noticias de Guatemala 

1. Jueza Erika Aifán presenta su renuncia al Organismo Judicial

La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, presentó su renuncia al Organismo Judicial, confirman fuentes del Organismo Judicial. Según la juzgadora, deja el cargo porque teme por su vida debido a constantes presiones recibidas durante las últimas semanas.

Aifán tiene una carrera de 19 años en el sistema de justicia y en la actualidad se encuentra de vacaciones. En días recientes también se conoció que había viajado a Washington, Estados Unidos.

2. Las propuestas de 7 candidatos a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Promover la transparencia en la ejecución de fondos, mejorar la calidad educativa universitaria, construir tres viaductos cerca de la universidad y proteger los derechos laborales son algunas de las propuestas que incluyen los planes de trabajo de los siete candidatos que buscan dirigir la rectoría de la Universidad de San Carlos (Usac).

Las propuestas y sus planes de trabajo fueron presentadas en el foro "Nuestra Usac 2022-2026". La actividad fue coordinada por el Consejo Superior Universitario (CSU). 

3. Diputados analizan iniciativa que busca el cierre de Conalfa

La Comisión de Educación, presidida por la diputada oficialista, María Eugenia Castellanos, tiene bajo análisis una iniciativa de ley que busca la liquidación del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

La propuesta, promovida por diputados del partido Valor, establece que Conalfa ya cumplió con su objetivo de reducir la tasa de analfabetismo, la cual se estima en 18.5 por ciento. A eso se suma que la entidad utiliza la mayoría de recursos a funcionamiento.

4. Condenas por robo de electricidad en El Progreso y Retalhuleu

En diferentes juzgados de los departamentos de El Progreso y de Retalhuleu fueron condenadas dos personas por robo de electricidad, que en términos jurídicos es conocido como hurto de fluidos.

En uno de los procesos se impuso una multa de Q10 mil y en otro fue de Q65 mil por daños y perjuicios causados por los enjuiciados. En ambos casos, aparte de la condena, también quedó registrado el delito que cometieron en sus antecedentes penales.

5. Tabla de posiciones de la Liga Nacional de Guatemala | Torneo clausura 2022

La  jornada número 13 de la Liga Nacional de Fútbol del Torneo de Clausura se disputó el pasado 19 y 20 de marzo. Esta fecha dejó un total de seis victorias y 22 anotaciones una cantidad muy superior a la que se consiguió en la jornada anterior

Malacateco continúa liderando la tabla de posiciones de la competencia, ya que Lugo de la victoria de 1-0 ante Nueva Concepción ha llegado a sumar un total de 26 unidades. Los Pecho Amarillo siguen con irregularidades y nuevamente fueron derrotados por su rival, lo que los llevó de la segunda a la cuarta posición del torneo. 

Resumen de Noticias Internacionales

1. Video: Avión con 132 pasajeros se estrella en montaña de China

Un Boeing 737-800 de China Eastern se estrelló en la provincia meridional china de Guangxi con 132 personas a bordo en la peor catástrofe aérea civil registrada en el país asiático desde 2010.

El avión, que realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) se estrelló con 123 pasajeros y 9 miembros de la tripulación a bordo, recogió la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en un comunicado publicado varias horas después del accidente.

2. La opositora Cristiana Chamorro es condenada a 8 años de prisión en Nicaragua

La opositora Cristiana Chamorro Barrios, a quien el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, evitó enfrentarse en las controvertidas elecciones presidenciales recientes al ser encarcelada, fue condenada este lunes a ocho años de prisión por los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, gestión abusiva y falsedad ideológica.

Chamorro, periodista de profesión de 68 años de edad y quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 2 de junio de 2021, fue condenada por el juez Luden Martín Quiroz, del juzgado noveno distrito penal de juicio de Managua, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que dio seguimiento al caso, en una declaración.

3. El Pentágono ayuda a recopilar pruebas de crímenes de guerra de Rusia en Ucrania

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, dijo en una rueda de prensa que están contribuyendo "al proceso de investigación": No obstante, "lo que salga de eso, no es una decisión que vaya a tomar el liderazgo del Pentágono", indicó el portavoz.

Kirby destacó que EE.UU. está constatando "ataques indiscriminados contra civiles" ucranianos por parte de Rusia y subrayó que "en muchos casos" son intencionados".

"Claramente, (los rusos) están causando grandes números de víctimas civiles", apuntó.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?