Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este martes 15 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 14 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
15 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

Guatemala inició la vacunación contra el covid-19 para niños de 6 a 11 años. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social prevé inmunizar a 2 millones 200 mil niños, las primeras dosis que se aplicarán serán la vacuna Moderna. 

Además diputados se encaminan a archivar el decreto 18-2022 que endurece las penas contra el aborto y rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo. La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, dejó ver que atenderán la decisión del presidente Alejandro Giammattei de archivar el tema.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la crisis política no da tregua en Perú y el lunes 14 de marzo se abrió un nuevo capítulo que allana el camino para la posible destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, con la decisión del Congreso de admitir a debate una moción presentada por un sector de la oposición parlamentaria.

Resumen de Noticias de Guatemala 

1. Guatemala prevé vacunar a 2.2 millones de niños de 6 a 11 años a partir del 14 de marzo

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social prevé vacunar a 2 millones 200 mil niños de 6 a 11 años. Las primeras dosis que se aplicarán serán la vacuna Moderna. 

Para optar por la dosis los padres de familia o los tutores deben registrar los datos de los niños en el portal Vacunación (mspas.gob.gt) y luego acudir a los más de 700 centros autorizados en todo el país. 

2. Fiscalía pide 50 años de cárcel contra exguerrillero César Montes

El Ministerio Público (MP), pidió 50 años de prisión contra el exguerrillero César Montes, procesado por el asesinato de tres militares, hecho ocurrido en la aldea Semuy Dos, El Estor, Izabal.

La solicitud la planteó la Fiscalía en el Tribunal de Mayor Riesgo "E". Julio César Macías, alias César Montes, fue perseguido por el crimen contra los soldados que fueron retenidos por un grupo de pobladores.

3. San Juan Sacatepéquez sin buses tras amenazas por alza al pasaje

Pilotos de transporte extraurbano de las rutas de San Juan Sacatepéquez decidieron estacionar sus vehículos y no salir a brindar el servicio por varias amenazas que recibieron ante el anuncio del incremento a las tarifas del pasaje. 

La semana pasada las Gremiales de Transporte de Rutas Largas y Cortas anunciarán un incrementó a las tarifas debido al alza de los combustibles por el conflicto entre Ucrania y Rusia. 

4. Congreso de Guatemala se encamina a archivar el decreto 18-2022 Ley de Protección a la Vida y la Familia

Los diputados se encaminan a archivar el decreto 18-2022 que endurece las penas contra el aborto y rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo. La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, dejó ver que atenderán la decisión del presidente Alejandro Giammattei de archivar el tema.

"Tenemos el interés de mandarlo a archivo. Unicamente para hacer valer nuestro deseo por tener la paz en nuestro país", dijo la congresista, quien no tiene dudas sobre el interés que existe a nivel para que los congresos aprueben una agenda globalista. 

5. Ataque armado contra dos estudiantes en la Libertad, Petén

Dos estudiantes fueron atacadas a balazos cuando caminaban sobre una de las calles del Barrio Santa Cruz del municipio de la Libertad, Petén. Según testigos, el ataque se produjo desde un vehículo en marcha.

Las adolescentes acababan de salir del colegio, ubicado a pocos metros, cuando fueron atacadas. Sus cuerpos quedaron tendidos sobre la acera.

 

Resumen de Noticias Internacional 

1. Perú agrava su crisis y se abre el camino para destituir a presidente Pedro Castillo

La crisis política no da tregua en Perú y el lunes 14 de marzo se abrió un nuevo capítulo que allana el camino para la posible destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, con la decisión del Congreso de admitir a debate una moción presentada por un sector de la oposición parlamentaria.

Con 76 votos a favor, 41 en contra y uno en abstención, el hemiciclo peruano, que domina la oposición, dio luz verde a que Castillo sea sometido a un juicio político y deba presentarse ante el pleno para brindar sus descargos sobre los 20 puntos en los que se sustenta esta iniciativa legislativa multipartidaria.

2. Capturan a hombre que era buscado en 193 países

Escondido en un hotel de Cartagena se encontraba Garafolo Forte Biaggio Benito, un ciudadano buscado por las autoridades de España en 193 países, informaron las autoridades de Colombia.

El extranjero fue identificado por las autoridades de Migración que de inmediato avisaron a la Policía. En principio el hombre mostró su pasaporte italiano y al no lograr su cometido de librarse de las fuerzas del orden, optó por indicar que era originario de Venezuela. Presentó un documento que lo identifica como ciudadano de Venezuela.

Las noticias que debes saber este martes 15 de marzo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 14 de marzo en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
15 de marzo, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

Guatemala inició la vacunación contra el covid-19 para niños de 6 a 11 años. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social prevé inmunizar a 2 millones 200 mil niños, las primeras dosis que se aplicarán serán la vacuna Moderna. 

Además diputados se encaminan a archivar el decreto 18-2022 que endurece las penas contra el aborto y rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo. La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, dejó ver que atenderán la decisión del presidente Alejandro Giammattei de archivar el tema.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, la crisis política no da tregua en Perú y el lunes 14 de marzo se abrió un nuevo capítulo que allana el camino para la posible destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, con la decisión del Congreso de admitir a debate una moción presentada por un sector de la oposición parlamentaria.

Resumen de Noticias de Guatemala 

1. Guatemala prevé vacunar a 2.2 millones de niños de 6 a 11 años a partir del 14 de marzo

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social prevé vacunar a 2 millones 200 mil niños de 6 a 11 años. Las primeras dosis que se aplicarán serán la vacuna Moderna. 

Para optar por la dosis los padres de familia o los tutores deben registrar los datos de los niños en el portal Vacunación (mspas.gob.gt) y luego acudir a los más de 700 centros autorizados en todo el país. 

2. Fiscalía pide 50 años de cárcel contra exguerrillero César Montes

El Ministerio Público (MP), pidió 50 años de prisión contra el exguerrillero César Montes, procesado por el asesinato de tres militares, hecho ocurrido en la aldea Semuy Dos, El Estor, Izabal.

La solicitud la planteó la Fiscalía en el Tribunal de Mayor Riesgo "E". Julio César Macías, alias César Montes, fue perseguido por el crimen contra los soldados que fueron retenidos por un grupo de pobladores.

3. San Juan Sacatepéquez sin buses tras amenazas por alza al pasaje

Pilotos de transporte extraurbano de las rutas de San Juan Sacatepéquez decidieron estacionar sus vehículos y no salir a brindar el servicio por varias amenazas que recibieron ante el anuncio del incremento a las tarifas del pasaje. 

La semana pasada las Gremiales de Transporte de Rutas Largas y Cortas anunciarán un incrementó a las tarifas debido al alza de los combustibles por el conflicto entre Ucrania y Rusia. 

4. Congreso de Guatemala se encamina a archivar el decreto 18-2022 Ley de Protección a la Vida y la Familia

Los diputados se encaminan a archivar el decreto 18-2022 que endurece las penas contra el aborto y rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo. La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, dejó ver que atenderán la decisión del presidente Alejandro Giammattei de archivar el tema.

"Tenemos el interés de mandarlo a archivo. Unicamente para hacer valer nuestro deseo por tener la paz en nuestro país", dijo la congresista, quien no tiene dudas sobre el interés que existe a nivel para que los congresos aprueben una agenda globalista. 

5. Ataque armado contra dos estudiantes en la Libertad, Petén

Dos estudiantes fueron atacadas a balazos cuando caminaban sobre una de las calles del Barrio Santa Cruz del municipio de la Libertad, Petén. Según testigos, el ataque se produjo desde un vehículo en marcha.

Las adolescentes acababan de salir del colegio, ubicado a pocos metros, cuando fueron atacadas. Sus cuerpos quedaron tendidos sobre la acera.

 

Resumen de Noticias Internacional 

1. Perú agrava su crisis y se abre el camino para destituir a presidente Pedro Castillo

La crisis política no da tregua en Perú y el lunes 14 de marzo se abrió un nuevo capítulo que allana el camino para la posible destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, con la decisión del Congreso de admitir a debate una moción presentada por un sector de la oposición parlamentaria.

Con 76 votos a favor, 41 en contra y uno en abstención, el hemiciclo peruano, que domina la oposición, dio luz verde a que Castillo sea sometido a un juicio político y deba presentarse ante el pleno para brindar sus descargos sobre los 20 puntos en los que se sustenta esta iniciativa legislativa multipartidaria.

2. Capturan a hombre que era buscado en 193 países

Escondido en un hotel de Cartagena se encontraba Garafolo Forte Biaggio Benito, un ciudadano buscado por las autoridades de España en 193 países, informaron las autoridades de Colombia.

El extranjero fue identificado por las autoridades de Migración que de inmediato avisaron a la Policía. En principio el hombre mostró su pasaporte italiano y al no lograr su cometido de librarse de las fuerzas del orden, optó por indicar que era originario de Venezuela. Presentó un documento que lo identifica como ciudadano de Venezuela.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?