Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este lunes 4 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este domingo 3 de abril en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
04 de abril, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala la  Comisión de Derechos Humanos aún debe definir el procedimiento que utilizará par evaluar los expedientes de los 38 aspirantes a Procurador de Derechos Humanos.

Además, la Junta Monetaria (JM) destacó que las perspectivas de crecimiento económico a nivel mundial siguen siendo positivas para el presente año, aunque la incertidumbre y los riesgos a la baja se han incrementado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático (centro derecha), obtuvo el 52.9% de los votos para derrotar al expresidente José María Figueres Olsen, del tradicional Partido Liberación Nacional.

Resumen de noticias de Guatemala

Comisión de DDHH aún debe definir proceso para evaluar a aspirantes a PDH

La Comisión de Derechos Humanos aún debe definir el procedimiento que utilizará par evaluar los expedientes de los 38 aspirantes a Procurador de Derechos Humanos.

La sala de trabajo, presidida por Antonio Arenales, se reunirá este martes 5 de abril para definir los pasos a seguir.

Semáforo covid-19: Aumentan municipios con menos restricciones por el covid

La alerta anaranjada por el covid-19 predominan en el país. La última actualización del semáforo del Ministerio de Salud reveló que son 235 municipios con menos restricciones por la pandemia, el 69% del país. 

El actual informe es del 18 al 31 de marzo y únicamente contabilizan 39 municipos en alerta máxima, es decir, casi un centenar menos que el anterior reporte cuando hubo 138

Galería | Ejército localiza dos aeronaves y busca posibles drogas

El Ejército de Guatemala dio a conocer que localizaron una aeronave que aterrizó la madrugada del domingo 3 de abril en Cobán, Alta Verapaz.

Además informaron que soldados realizan operaciones de búsqueda y rastreo de posibles ilícitos. 

 

Clima Guatemala | abril traerá lluvia y temperaturas máximas de 43°C

El Instituto Guatemalteco de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé un adelanto del inicio de la época lluviosa en las regiones de Bocacosta, Pacífico y Occidente.

También dieron a conocer que en la actualidad se presenta un calentamiento en el océano Atlántico que persistirá durante el mes.

Cómo golpean la inflación, expansión monetaria y conflicto de Rusia a la economía mundial

La Junta Monetaria (JM) destacó que las perspectivas de crecimiento económico a nivel mundial siguen siendo positivas para el presente año, aunque la incertidumbre y los riesgos a la baja se han incrementado.

"Debido, principalmente al conflicto entre Rusia y Ucrania, a los elevados niveles de inflación internacional, al inicio de la normalización de la política monetaria en las principales economías avanzadas y a la evolución de la pandemia", explicó Sergio Recinos, presidente de la JM.

Resumen de noticias internacional

Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático (centro derecha), obtuvo el 52.9% de los votos para derrotar al expresidente José María Figueres Olsen, del tradicional Partido Liberación Nacional.

Chaves, de 60 años de edad, ha propuesto atacar la corrupción de la que culpa a los Gobiernos previos, incluidos los del partido rival, y aplicar reformas profundas de Estado por la vía del referendo, cosa que ha sido tildada por sus adversarios como populismo.

El fin de los efectos del Título 42 significa una esperanza para los migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos y que se encuentran varados desde hace varios meses en la frontera de Tijuana, en México.

La referida norma hizo posible a las autoridades migratorias de EE. UU. la expulsión inmediata de 1.7 millones de personas de diferentes nacionalidades que llegaron a ese país, al cruzar de forma irregular la frontera.

 

​​​​​​

Las noticias que debes saber este lunes 4 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este domingo 3 de abril en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
04 de abril, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

En Guatemala la  Comisión de Derechos Humanos aún debe definir el procedimiento que utilizará par evaluar los expedientes de los 38 aspirantes a Procurador de Derechos Humanos.

Además, la Junta Monetaria (JM) destacó que las perspectivas de crecimiento económico a nivel mundial siguen siendo positivas para el presente año, aunque la incertidumbre y los riesgos a la baja se han incrementado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático (centro derecha), obtuvo el 52.9% de los votos para derrotar al expresidente José María Figueres Olsen, del tradicional Partido Liberación Nacional.

Resumen de noticias de Guatemala

Comisión de DDHH aún debe definir proceso para evaluar a aspirantes a PDH

La Comisión de Derechos Humanos aún debe definir el procedimiento que utilizará par evaluar los expedientes de los 38 aspirantes a Procurador de Derechos Humanos.

La sala de trabajo, presidida por Antonio Arenales, se reunirá este martes 5 de abril para definir los pasos a seguir.

Semáforo covid-19: Aumentan municipios con menos restricciones por el covid

La alerta anaranjada por el covid-19 predominan en el país. La última actualización del semáforo del Ministerio de Salud reveló que son 235 municipios con menos restricciones por la pandemia, el 69% del país. 

El actual informe es del 18 al 31 de marzo y únicamente contabilizan 39 municipos en alerta máxima, es decir, casi un centenar menos que el anterior reporte cuando hubo 138

Galería | Ejército localiza dos aeronaves y busca posibles drogas

El Ejército de Guatemala dio a conocer que localizaron una aeronave que aterrizó la madrugada del domingo 3 de abril en Cobán, Alta Verapaz.

Además informaron que soldados realizan operaciones de búsqueda y rastreo de posibles ilícitos. 

 

Clima Guatemala | abril traerá lluvia y temperaturas máximas de 43°C

El Instituto Guatemalteco de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé un adelanto del inicio de la época lluviosa en las regiones de Bocacosta, Pacífico y Occidente.

También dieron a conocer que en la actualidad se presenta un calentamiento en el océano Atlántico que persistirá durante el mes.

Cómo golpean la inflación, expansión monetaria y conflicto de Rusia a la economía mundial

La Junta Monetaria (JM) destacó que las perspectivas de crecimiento económico a nivel mundial siguen siendo positivas para el presente año, aunque la incertidumbre y los riesgos a la baja se han incrementado.

"Debido, principalmente al conflicto entre Rusia y Ucrania, a los elevados niveles de inflación internacional, al inicio de la normalización de la política monetaria en las principales economías avanzadas y a la evolución de la pandemia", explicó Sergio Recinos, presidente de la JM.

Resumen de noticias internacional

Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático (centro derecha), obtuvo el 52.9% de los votos para derrotar al expresidente José María Figueres Olsen, del tradicional Partido Liberación Nacional.

Chaves, de 60 años de edad, ha propuesto atacar la corrupción de la que culpa a los Gobiernos previos, incluidos los del partido rival, y aplicar reformas profundas de Estado por la vía del referendo, cosa que ha sido tildada por sus adversarios como populismo.

El fin de los efectos del Título 42 significa una esperanza para los migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos y que se encuentran varados desde hace varios meses en la frontera de Tijuana, en México.

La referida norma hizo posible a las autoridades migratorias de EE. UU. la expulsión inmediata de 1.7 millones de personas de diferentes nacionalidades que llegaron a ese país, al cruzar de forma irregular la frontera.

 

​​​​​​

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?