Las noticias que debes saber este jueves 5 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 4 de mayo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el próximo 7 de mayo se cumple un mes de que el país se quedó sin vacunas contra el covid para menores de 6 a 11 años, cuando se venció el último lote de dosis de Moderna y que solo de esa marca son más de 1.5 millones dosis vencidas.
Además, en las próximas semanas el Gobierno de Guatemala deberá decidir si amplía los subsidios que se han implementado para ayudar a la economía de los guatemaltecos, explicó Alberto Pimentel, Ministro de Energía y Minas en el Foro: Gasolina, Energía y Subsidios en Guatemala.
En el mundo, la directora ejecutiva del grupo Border Angels, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Guatemala cumple un mes sin vacuna para menores de 6 a 11 años
El próximo 7 de mayo se cumple un mes de que Guatemala se quedó sin vacunas contra el covid para menores de 6 a 11 años, cuando se venció el último lote de dosis de Moderna y que solo de esa marca son más de 1.5 millones dosis vencidas.
Las autoridades del Ministerio de Salud afirmaron desde entonces que realizan negociaciones para el arribo de más vacunas, pero aún no concretan una fecha.
Estudiantes de magisterio realizarán práctica docente a través del modelo híbrido
El miércoles 4 de mayo el Ministerio de Educación (Mineduc) publicó el Acuerdo Ministerial 1413-2022 donde establece las normas y el sistema temporal que los alumnos de magisterio deberán implementar para realizar las prácticas docentes.
El Acuerdo Ministerial publicado en el Diario Oficial detalla las normas temporales para el ciclo escolar 2022 de las áreas, subáreas, asignaturas o sus equivalentes de la práctica docente y práctica supervisada del nivel de educación medio y diversificado.
Ministro de Energía y Minas: "No podemos subsidiar los combustibles para siempre"
En las próximas semanas el Gobierno de Guatemala deberá decidir si amplía los subsidios que se han implementado para ayudar a la economía de los guatemaltecos, explicó Alberto Pimentel, Ministro de Energía y Minas en el Foro: Gasolina, Energía y Subsidios en Guatemala.
Aunque la decisión de aprobar o no un subsidio debe tomarse con mucha reflexión, dijo Pimentel, porque es un dinero que podría utilizarse en otros rubros (educación, salud, infraestructura, etcétera).
Diputado Duay Martínez es electo representante del Congreso en la Junta Monetaria
El diputado oficialista, Duay Martínez, será de ahora en adelante el representante del Congreso de la República en la Junta Monetaria, luego de sumar 94 votos durante la sesión plenaria de este miércoles.
El congresista tendrá la tarea de dar su visto bueno a cada préstamo que hace el Estado. También deberá velar por la liquidez y solvencia del sistema bancario nacional.
Exministro Erick Archila tiene nueva orden de extradición
El trámite del segundo proceso de extradición contra el exministro de Energía y Minas, Erick Archila, fue solicitado por la Unidad de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) y autorizado por el Juzgado de Mayor Riesgo “E”.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP) la petición fue aceptada por Eva Recinos, titular del juzgado. “Ya fue aceptada y remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores, a efecto de realizar el trámite correspondiente con Estados Unidos”, confirmó el MP.
Resumen de noticias internacionales
EE. UU. permite entrada a cientos de migrantes de albergues de Tijuana
La directora ejecutiva del grupo Border Angels, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Subrayó que a principios de abril, su organización sostuvo un encuentro virtual con los directores de 17 albergues, en su mayoría de Tijuana, para preguntarles qué es lo que querían que ella informara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Proponen pagar solo por el tiempo de uso de plataformas de streaming
La directora ejecutiva del grupo Border Angels, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Subrayó que a principios de abril, su organización sostuvo un encuentro virtual con los directores de 17 albergues, en su mayoría de Tijuana, para preguntarles qué es lo que querían que ella informara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Las noticias que debes saber este jueves 5 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 4 de mayo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el próximo 7 de mayo se cumple un mes de que el país se quedó sin vacunas contra el covid para menores de 6 a 11 años, cuando se venció el último lote de dosis de Moderna y que solo de esa marca son más de 1.5 millones dosis vencidas.
Además, en las próximas semanas el Gobierno de Guatemala deberá decidir si amplía los subsidios que se han implementado para ayudar a la economía de los guatemaltecos, explicó Alberto Pimentel, Ministro de Energía y Minas en el Foro: Gasolina, Energía y Subsidios en Guatemala.
En el mundo, la directora ejecutiva del grupo Border Angels, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Guatemala cumple un mes sin vacuna para menores de 6 a 11 años
El próximo 7 de mayo se cumple un mes de que Guatemala se quedó sin vacunas contra el covid para menores de 6 a 11 años, cuando se venció el último lote de dosis de Moderna y que solo de esa marca son más de 1.5 millones dosis vencidas.
Las autoridades del Ministerio de Salud afirmaron desde entonces que realizan negociaciones para el arribo de más vacunas, pero aún no concretan una fecha.
Estudiantes de magisterio realizarán práctica docente a través del modelo híbrido
El miércoles 4 de mayo el Ministerio de Educación (Mineduc) publicó el Acuerdo Ministerial 1413-2022 donde establece las normas y el sistema temporal que los alumnos de magisterio deberán implementar para realizar las prácticas docentes.
El Acuerdo Ministerial publicado en el Diario Oficial detalla las normas temporales para el ciclo escolar 2022 de las áreas, subáreas, asignaturas o sus equivalentes de la práctica docente y práctica supervisada del nivel de educación medio y diversificado.
Ministro de Energía y Minas: "No podemos subsidiar los combustibles para siempre"
En las próximas semanas el Gobierno de Guatemala deberá decidir si amplía los subsidios que se han implementado para ayudar a la economía de los guatemaltecos, explicó Alberto Pimentel, Ministro de Energía y Minas en el Foro: Gasolina, Energía y Subsidios en Guatemala.
Aunque la decisión de aprobar o no un subsidio debe tomarse con mucha reflexión, dijo Pimentel, porque es un dinero que podría utilizarse en otros rubros (educación, salud, infraestructura, etcétera).
Diputado Duay Martínez es electo representante del Congreso en la Junta Monetaria
El diputado oficialista, Duay Martínez, será de ahora en adelante el representante del Congreso de la República en la Junta Monetaria, luego de sumar 94 votos durante la sesión plenaria de este miércoles.
El congresista tendrá la tarea de dar su visto bueno a cada préstamo que hace el Estado. También deberá velar por la liquidez y solvencia del sistema bancario nacional.
Exministro Erick Archila tiene nueva orden de extradición
El trámite del segundo proceso de extradición contra el exministro de Energía y Minas, Erick Archila, fue solicitado por la Unidad de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) y autorizado por el Juzgado de Mayor Riesgo “E”.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP) la petición fue aceptada por Eva Recinos, titular del juzgado. “Ya fue aceptada y remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores, a efecto de realizar el trámite correspondiente con Estados Unidos”, confirmó el MP.
Resumen de noticias internacionales
EE. UU. permite entrada a cientos de migrantes de albergues de Tijuana
La directora ejecutiva del grupo Border Angels, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Subrayó que a principios de abril, su organización sostuvo un encuentro virtual con los directores de 17 albergues, en su mayoría de Tijuana, para preguntarles qué es lo que querían que ella informara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Proponen pagar solo por el tiempo de uso de plataformas de streaming
La directora ejecutiva del grupo Border Angels, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Subrayó que a principios de abril, su organización sostuvo un encuentro virtual con los directores de 17 albergues, en su mayoría de Tijuana, para preguntarles qué es lo que querían que ella informara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).