Las noticias que debes saber este jueves 28 de abril en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 27 de abril en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el ministro de Salud, Francisco Coma, fue el encargado de anunciar las modificaciones a las medidas adoptadas por la pandemia del covid-19.
Además la elección de rector de la Universidad de San Carlos (Usac) quedó en suspenso luego que un grupo de encapuchados irrumpiera en las instalaciones del museo de esa casa de estudios donde se tenía previsto la actividad.
En el mundo, la dependencia del gas ruso supera el 50 % en catorce países europeos y es uno de los principales proveedores de este combustible para más de una veintena, un suministro que está en entredicho debido a la amenaza de Moscú de que podría cortarlo a todo aquel país que no pague sus facturas en rublos.
Resumen de noticias de Guatemala
Las restricciones que Guatemala modifica en la nueva normalidad por el covid-19
El ministro de Salud, Francisco Coma, fue el encargado de anunciar las modificaciones a las medidas adoptadas por la pandemia del covid-19.
El funcionario aseguró que el país registra una disminución sostenida de casos y positividad a covid-19 durante abril.
En qué municipios de Guatemala se mantiene el uso de la mascarilla
El descenso sostenido de contagios de covid-19 y la ocupación de camas en la red hospitalaria por la pandemia llevó al Gobierno de Guatemala a relajar las medidas sanitarias, las cuales pasan de ser una obligación a una recomendación a partir del viernes 29 de abril, cuando se prevé la publicación de las nuevas medidas en el Diario Oficial.
Francisco Coma, ministro de Salud, confirmó los cambios en cadena nacional y dijo que la mascarilla deberá seguir usándose tanto en espacios abiertos y cerrados en los municipios que se encuentren en alerta roja. Mientras que en aquellos en color amarillo o anaranjada, la mascarilla únicamente se utilizará en espacios cerrados.
Capturan a cinco sospechosos del secuestro de un adolescente de 15 años
Por ser sospechosos del secuestro de un adolescente de 15 años fueron detenidas cinco personas durante ocho allanamientos en Puerto Barrios, Izabal. Las diligencias fueron coordinadas por el Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).
De acuerdo con Jorge Aguilar, vocero de la PNC, las órdenes de capturas fueron girada por un juzgado por tres delitos: plagio o secuestro, conspiración para asesinato y asociación ilícita.
Video: Invasores reciben a balazos a policías y a otras autoridades en Purulhá, Baja Verapaz
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), así como delegados judiciales y otras autoridades, fueron recibidos a balazos durante el desalojo de una propiedad privada en el municipio de Purulhá, Baja Veparaz.
Los agentes ejecutan una orden de desalojo en Pancoc, Los Encinos, Tamaxaque y Pampa San Rafael, jurisdicción del citado municipio. En redes sociales circulan videos donde se observa y escuchan las detonaciones de armas de fuego.
Disturbios bloquean elección de rector en la Usac
La elección de rector de la Universidad de San Carlos (Usac) quedó en suspenso luego que un grupo de encapuchados irrumpiera en las instalaciones del museo de esa casa de estudios donde se tenía previsto la actividad.
Los supuestos estudiantes de la Facultad de Agronomía argumentaron que las autoridades han orquestado un fraude para beneficiar al aspirante Walter Mazariegos, actual decano de la Facultad de Humanidades.
Resumen de noticias Internacionales
Qué pasará con los países de Europa que dependen de más del 50% del gas ruso
Según los datos recogidos por la Agencia Europea para la Cooperación de Reguladores de Energía (ACER), correspondientes en su mayor parte al cierre del ejercicio 2020, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte y Moldavia lideran la estadística con una dependencia del 100 %.
El Salvador agilizan capturas de presuntos pandilleros luego de la ampliación del régimen de excepción
El Salvador intensificó en los últimos días las capturas de supuestos pandilleros como parte de las medidas de un régimen de excepción que continuará hasta finales de mayo, que suspende garantías constitucionales y otorga poderes extraordinarios al Gobierno de Nayib Bukele para su "guerra contra las pandillas".
De acuerdo con el mandatario, en los últimos días el ritmo de detenciones se elevó a más de 1,000 por jornada, con lo que las capturas llegaron a más de 18,000. "Segundo día consecutivo con más de 1,000 capturas de terroristas. Más de 18,000 en solo 31 días", señaló el mandatario salvadoreño en Twitter.
Las noticias que debes saber este jueves 28 de abril en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este miércoles 27 de abril en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el ministro de Salud, Francisco Coma, fue el encargado de anunciar las modificaciones a las medidas adoptadas por la pandemia del covid-19.
Además la elección de rector de la Universidad de San Carlos (Usac) quedó en suspenso luego que un grupo de encapuchados irrumpiera en las instalaciones del museo de esa casa de estudios donde se tenía previsto la actividad.
En el mundo, la dependencia del gas ruso supera el 50 % en catorce países europeos y es uno de los principales proveedores de este combustible para más de una veintena, un suministro que está en entredicho debido a la amenaza de Moscú de que podría cortarlo a todo aquel país que no pague sus facturas en rublos.
Resumen de noticias de Guatemala
Las restricciones que Guatemala modifica en la nueva normalidad por el covid-19
El ministro de Salud, Francisco Coma, fue el encargado de anunciar las modificaciones a las medidas adoptadas por la pandemia del covid-19.
El funcionario aseguró que el país registra una disminución sostenida de casos y positividad a covid-19 durante abril.
En qué municipios de Guatemala se mantiene el uso de la mascarilla
El descenso sostenido de contagios de covid-19 y la ocupación de camas en la red hospitalaria por la pandemia llevó al Gobierno de Guatemala a relajar las medidas sanitarias, las cuales pasan de ser una obligación a una recomendación a partir del viernes 29 de abril, cuando se prevé la publicación de las nuevas medidas en el Diario Oficial.
Francisco Coma, ministro de Salud, confirmó los cambios en cadena nacional y dijo que la mascarilla deberá seguir usándose tanto en espacios abiertos y cerrados en los municipios que se encuentren en alerta roja. Mientras que en aquellos en color amarillo o anaranjada, la mascarilla únicamente se utilizará en espacios cerrados.
Capturan a cinco sospechosos del secuestro de un adolescente de 15 años
Por ser sospechosos del secuestro de un adolescente de 15 años fueron detenidas cinco personas durante ocho allanamientos en Puerto Barrios, Izabal. Las diligencias fueron coordinadas por el Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).
De acuerdo con Jorge Aguilar, vocero de la PNC, las órdenes de capturas fueron girada por un juzgado por tres delitos: plagio o secuestro, conspiración para asesinato y asociación ilícita.
Video: Invasores reciben a balazos a policías y a otras autoridades en Purulhá, Baja Verapaz
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), así como delegados judiciales y otras autoridades, fueron recibidos a balazos durante el desalojo de una propiedad privada en el municipio de Purulhá, Baja Veparaz.
Los agentes ejecutan una orden de desalojo en Pancoc, Los Encinos, Tamaxaque y Pampa San Rafael, jurisdicción del citado municipio. En redes sociales circulan videos donde se observa y escuchan las detonaciones de armas de fuego.
Disturbios bloquean elección de rector en la Usac
La elección de rector de la Universidad de San Carlos (Usac) quedó en suspenso luego que un grupo de encapuchados irrumpiera en las instalaciones del museo de esa casa de estudios donde se tenía previsto la actividad.
Los supuestos estudiantes de la Facultad de Agronomía argumentaron que las autoridades han orquestado un fraude para beneficiar al aspirante Walter Mazariegos, actual decano de la Facultad de Humanidades.
Resumen de noticias Internacionales
Qué pasará con los países de Europa que dependen de más del 50% del gas ruso
Según los datos recogidos por la Agencia Europea para la Cooperación de Reguladores de Energía (ACER), correspondientes en su mayor parte al cierre del ejercicio 2020, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte y Moldavia lideran la estadística con una dependencia del 100 %.
El Salvador agilizan capturas de presuntos pandilleros luego de la ampliación del régimen de excepción
El Salvador intensificó en los últimos días las capturas de supuestos pandilleros como parte de las medidas de un régimen de excepción que continuará hasta finales de mayo, que suspende garantías constitucionales y otorga poderes extraordinarios al Gobierno de Nayib Bukele para su "guerra contra las pandillas".
De acuerdo con el mandatario, en los últimos días el ritmo de detenciones se elevó a más de 1,000 por jornada, con lo que las capturas llegaron a más de 18,000. "Segundo día consecutivo con más de 1,000 capturas de terroristas. Más de 18,000 en solo 31 días", señaló el mandatario salvadoreño en Twitter.