Las noticias que debes saber este domingo 1 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este sábado 30 de abril en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Ministerio de Salud actualizó el sistema de alertas sanitarias por el covid donde 177 municipios están en alerta amarilla y otros 149 municipios en anaranjada por lo que podrán vivir la nueva normalidad sin el uso de mascarilla en espacios abiertos.
Además, las tarifas de energía eléctrica en Guatemala suben entre 3.3% y 7.4% a partir del domingo 1 de mayo, anunció la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
En el mundo, un grupo de migrantes detenidos bajo la campaña de seguridad del gobernador de Texas, Greg Abbott, presentaron una demanda en la que solicitan que se ponga fin a los arrestos de indocumentados.
Resumen de noticias de Guatemala
Semáforo covid: Guatemala registra más municipios en ruta a liberarse del virus
El Ministerio de Salud actualizó el sistema de alertas sanitarias por el covid donde 177 municipios están en alerta amarilla y otros 149 municipios en anaranjada por lo que podrán vivir la nueva normalidad sin el uso de mascarilla en espacios abiertos.
Se trata del 95% del país, debido a que solo 14 municipios están en color rojo según la actualización del semáforo que corresponde del 15 al 28 de abril de 2022. Es decir, uno menos que el anterior reporte aunque con variación de los lugares: Cobán, Alta Verapaz; Olintepeque, Quetzalteango; Santa Cruz del Quiché, Quiché, Son José, Petén y Río Hondo Zacapa, siguen en alerta máxima como hace dos semanas atrás.
Alcalde de Nahualá sufrió agresión física en confuso incidente
Con lesiones y hematomas en la cabeza, torax y extremidades resultó Manuel Guarchaj, alcalde de Nahualá, Sololá, en un confuso incidente en el territorio limítrofe de Nahualá y Santa Cataria Ixtahuacán.
Por la agresión física, el jefe edil, de 49 años de edad, recibió atención médica en el Hospital Regional de Occidente la noche del viernes 29 de abril, donde le dieron egreso la madrugada del sábado y su condición es estable.
Senadores Marco Rubio y Mike Lee advierten al Departamento de Estado de EEUU no interferir en elección de Fiscal General de Guatemala
Las tarifas de energía eléctrica en Guatemala suben entre 3.3% y 7.4% a partir del domingo 1 de mayo, anunció la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Aunque se registra un incremento, las autoridades indican que no es en proporción al aumento de los combustibles. Citan que en otros países el alza de la energía es hasta del 40%, pero la diversidad de fuentes de generación ayuda a que Guatemala no se refleje un porcentaje similar.
Tarifa de energía eléctrica sube entre 3.3% y 7.4% en Guatemala
Las tarifas de energía eléctrica en Guatemala suben entre 3.3% y 7.4% a partir del domingo 1 de mayo, anunció la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Aunque se registra un incremento, las autoridades indican que no es en proporción al aumento de los combustibles. Citan que en otros países el alza de la energía es hasta del 40%, pero la diversidad de fuentes de generación ayuda a que Guatemala no se refleje un porcentaje similar.
Video: Así fue el eclipse solar 2022 que asombró a Latinoamérica
Cientos de personas se detuvieron este sábado en varios puntos de América Latina, especialmente en Argentina, para disfrutar de un eclipse solar, el tercero en un año y medio, que cubrió parcialmente el Sol.
En la Patagonia el eclipse parcial inició pasadas las 17:00 horas local y el máximo fue a las 18:20 con una visibilidad del 39%, según explicaron los especialistas al diario La Nación.
Resumen de noticias internacionales
Migrantes demandan a Texas por arrestos "discriminatorios"
Un grupo de migrantes detenidos bajo la campaña de seguridad del gobernador de Texas, Greg Abbott, presentaron una demanda en la que solicitan que se ponga fin a los arrestos de indocumentados.
Según la demanda, esas acciones “son discriminatorias por motivos de raza y origen nacional".
Las empresas formales generan 1.5 millones de trabajos en Guatemala
Las empresas en las que los trabajadores reciben todos los beneficios establecidos en la ley, generan 1.5 millones de empleos, según el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, esta cifra está lejos de cubrir a todas las personas en edad de trabajar, pues solo equivale al 22% de la Población Económicamente Activa (PEA), estimada en 7.4 millones.
Según el registro del citado ministerio, en Guatemala operan 23,597 empresas formales y se estima que el 98% de la PEA está ocupada. De ese porcentaje el 32% está empleado en el sector privado. En relación con los salarios, solo el IGSS informa que las empresas en su base de datos aportan Q84 mil millones anuales.
Las noticias que debes saber este domingo 1 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este sábado 30 de abril en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Ministerio de Salud actualizó el sistema de alertas sanitarias por el covid donde 177 municipios están en alerta amarilla y otros 149 municipios en anaranjada por lo que podrán vivir la nueva normalidad sin el uso de mascarilla en espacios abiertos.
Además, las tarifas de energía eléctrica en Guatemala suben entre 3.3% y 7.4% a partir del domingo 1 de mayo, anunció la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
En el mundo, un grupo de migrantes detenidos bajo la campaña de seguridad del gobernador de Texas, Greg Abbott, presentaron una demanda en la que solicitan que se ponga fin a los arrestos de indocumentados.
Resumen de noticias de Guatemala
Semáforo covid: Guatemala registra más municipios en ruta a liberarse del virus
El Ministerio de Salud actualizó el sistema de alertas sanitarias por el covid donde 177 municipios están en alerta amarilla y otros 149 municipios en anaranjada por lo que podrán vivir la nueva normalidad sin el uso de mascarilla en espacios abiertos.
Se trata del 95% del país, debido a que solo 14 municipios están en color rojo según la actualización del semáforo que corresponde del 15 al 28 de abril de 2022. Es decir, uno menos que el anterior reporte aunque con variación de los lugares: Cobán, Alta Verapaz; Olintepeque, Quetzalteango; Santa Cruz del Quiché, Quiché, Son José, Petén y Río Hondo Zacapa, siguen en alerta máxima como hace dos semanas atrás.
Alcalde de Nahualá sufrió agresión física en confuso incidente
Con lesiones y hematomas en la cabeza, torax y extremidades resultó Manuel Guarchaj, alcalde de Nahualá, Sololá, en un confuso incidente en el territorio limítrofe de Nahualá y Santa Cataria Ixtahuacán.
Por la agresión física, el jefe edil, de 49 años de edad, recibió atención médica en el Hospital Regional de Occidente la noche del viernes 29 de abril, donde le dieron egreso la madrugada del sábado y su condición es estable.
Senadores Marco Rubio y Mike Lee advierten al Departamento de Estado de EEUU no interferir en elección de Fiscal General de Guatemala
Las tarifas de energía eléctrica en Guatemala suben entre 3.3% y 7.4% a partir del domingo 1 de mayo, anunció la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Aunque se registra un incremento, las autoridades indican que no es en proporción al aumento de los combustibles. Citan que en otros países el alza de la energía es hasta del 40%, pero la diversidad de fuentes de generación ayuda a que Guatemala no se refleje un porcentaje similar.
Tarifa de energía eléctrica sube entre 3.3% y 7.4% en Guatemala
Las tarifas de energía eléctrica en Guatemala suben entre 3.3% y 7.4% a partir del domingo 1 de mayo, anunció la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Aunque se registra un incremento, las autoridades indican que no es en proporción al aumento de los combustibles. Citan que en otros países el alza de la energía es hasta del 40%, pero la diversidad de fuentes de generación ayuda a que Guatemala no se refleje un porcentaje similar.
Video: Así fue el eclipse solar 2022 que asombró a Latinoamérica
Cientos de personas se detuvieron este sábado en varios puntos de América Latina, especialmente en Argentina, para disfrutar de un eclipse solar, el tercero en un año y medio, que cubrió parcialmente el Sol.
En la Patagonia el eclipse parcial inició pasadas las 17:00 horas local y el máximo fue a las 18:20 con una visibilidad del 39%, según explicaron los especialistas al diario La Nación.
Resumen de noticias internacionales
Migrantes demandan a Texas por arrestos "discriminatorios"
Un grupo de migrantes detenidos bajo la campaña de seguridad del gobernador de Texas, Greg Abbott, presentaron una demanda en la que solicitan que se ponga fin a los arrestos de indocumentados.
Según la demanda, esas acciones “son discriminatorias por motivos de raza y origen nacional".
Las empresas formales generan 1.5 millones de trabajos en Guatemala
Las empresas en las que los trabajadores reciben todos los beneficios establecidos en la ley, generan 1.5 millones de empleos, según el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, esta cifra está lejos de cubrir a todas las personas en edad de trabajar, pues solo equivale al 22% de la Población Económicamente Activa (PEA), estimada en 7.4 millones.
Según el registro del citado ministerio, en Guatemala operan 23,597 empresas formales y se estima que el 98% de la PEA está ocupada. De ese porcentaje el 32% está empleado en el sector privado. En relación con los salarios, solo el IGSS informa que las empresas en su base de datos aportan Q84 mil millones anuales.