Las noticias de este viernes 4 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 3 de marzo en Guatemala y el mundo
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. Procesan y envían a prisión preventiva a exjefa de la FECI de Quetzaltenango Virginia Laparra
El juez a cargo del Juzgado Tercero de Instancia Penal resolvió ligar a proceso a la ex fiscal de FECI Virginia Laparra por los delitos de abuso de autoridades y usurpación de funciones.
De acuerdo con las autoridades, la abogada interpuso múltiples denuncias ante la Junta de Disciplina Judicial y Supervisión de Tribunales presuntamente afirmando hechos falsos en contra del Juez de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo de Quetzaltenango y sin causa legítima, posiblemente ejerció actos en nombre del Ministerio Público, atribuyéndose carácter oficial para interponer dichas denuncias.
2. Giammattei ofrece reforzar el sistema de justicia de Haití en Cumbre del SICA y Comunidad del Caribe
El presidente Alejandro Giammattei ofreció "reforzar el sistema de justicia de Haití para enfrentar la tragedia que enfrenta ese país", dijo el mandatario durante su intervención en la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), en Ambergris Caye, San Pedro, Belice.
"Desde ya expreso mi preocupación por la situación de Haití", dijo Giammattei, luego de hacer un "llamado a la unión y el trabajo conjunto entre los países miembros para la búsqueda de soluciones comunes". Así también con el envío de una misión de paz con cascos azules, como se ha hecho en el pasado.
3. 10 abogados presentaron pruebas de descargo para continuar en el proceso de elección
La Comisión de Postulación recibió las pruebas de descargo de 10 de 12 abogados que buscan continuar en el proceso de elección para Fiscal General y jefe del Ministerio Público.
Los profesionales habían sido excluidos temporalmente por no cumplir con los requisitos. Por el momento, la postuladora revisó que cumplieran con los requisitos mínimos y será hasta el 7 de marzo que analizarán a detalle los documentos que fueron presentados.
4. Pilotos de transporte pesado de Guatemala anuncian paro para el 7 de marzo
"No vamos a salir a trabajar" el lunes 7 de marzo, indica Rony Mendoza, presidente de la Gremial de Pilotos del Transporte Pesado, al anunciar el "gran paro nacional" para protestar contra el encarecimiento de combustibles y exigir un recorte temporal del impuesto a los derivados del petróleo.
Según Mendoza el transporte pesado "no da más" y no puede seguir operando con los altos precios de los derivados del petróleo. Hasta el miércoles 3 de marzo por el galón de gasolina Superior se pagaba hasta Q36, mientras que el Diésel se cotizaba a un promedio de Q33.50. En el caso del gas propano el cilindro de 25 libras se vende en Q142. Y la expectativa es que sigan subiendo en tanto se complique la invasión de Rusia a Ucrania.
5. Video: Graban a ladrones cuando intentan robar en tienda
Desde el 2 de marzo circula un video donde dos hombres intentaron asaltar una tienda en una comunidad de Izabal; sin embargo los propietarios les manifestaron no tener dinero en ese momento. Los dos sospechosos optaron por retirarse del lugar.
Las autoridades de Seguridad manifestaron que todos los videos que muestran algún tipo de agresión, amenaza y violencia son investigados de oficio. “De confirmar los indicios el Ministerio Público (MP) habilita un expediente del proceso”, explicaron.
Resumen Internacional
EE.UU. sanciona al círculo cercano de Putin para que lo dejen solo
Estados Unidos aumentó sus sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania apuntando a los oligarcas del entorno del presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de que lo dejen solo.
"Seguimos imponiendo sanciones muy duras a Putin y aquellos que le rodean", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en declaraciones a la prensa al comienzo de una reunión con su gabinete.
Video: Planta nuclear prende en llamas al sur de Ucrania tras ataque ruso
En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio este viernes en horario europeo, tras disparar las fuerzas rusas contra la planta, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.
"¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas", escribió, mientras en redes sociales circulaba un video de la fundación.
Las noticias de este viernes 4 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 3 de marzo en Guatemala y el mundo
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. Procesan y envían a prisión preventiva a exjefa de la FECI de Quetzaltenango Virginia Laparra
El juez a cargo del Juzgado Tercero de Instancia Penal resolvió ligar a proceso a la ex fiscal de FECI Virginia Laparra por los delitos de abuso de autoridades y usurpación de funciones.
De acuerdo con las autoridades, la abogada interpuso múltiples denuncias ante la Junta de Disciplina Judicial y Supervisión de Tribunales presuntamente afirmando hechos falsos en contra del Juez de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo de Quetzaltenango y sin causa legítima, posiblemente ejerció actos en nombre del Ministerio Público, atribuyéndose carácter oficial para interponer dichas denuncias.
2. Giammattei ofrece reforzar el sistema de justicia de Haití en Cumbre del SICA y Comunidad del Caribe
El presidente Alejandro Giammattei ofreció "reforzar el sistema de justicia de Haití para enfrentar la tragedia que enfrenta ese país", dijo el mandatario durante su intervención en la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), en Ambergris Caye, San Pedro, Belice.
"Desde ya expreso mi preocupación por la situación de Haití", dijo Giammattei, luego de hacer un "llamado a la unión y el trabajo conjunto entre los países miembros para la búsqueda de soluciones comunes". Así también con el envío de una misión de paz con cascos azules, como se ha hecho en el pasado.
3. 10 abogados presentaron pruebas de descargo para continuar en el proceso de elección
La Comisión de Postulación recibió las pruebas de descargo de 10 de 12 abogados que buscan continuar en el proceso de elección para Fiscal General y jefe del Ministerio Público.
Los profesionales habían sido excluidos temporalmente por no cumplir con los requisitos. Por el momento, la postuladora revisó que cumplieran con los requisitos mínimos y será hasta el 7 de marzo que analizarán a detalle los documentos que fueron presentados.
4. Pilotos de transporte pesado de Guatemala anuncian paro para el 7 de marzo
"No vamos a salir a trabajar" el lunes 7 de marzo, indica Rony Mendoza, presidente de la Gremial de Pilotos del Transporte Pesado, al anunciar el "gran paro nacional" para protestar contra el encarecimiento de combustibles y exigir un recorte temporal del impuesto a los derivados del petróleo.
Según Mendoza el transporte pesado "no da más" y no puede seguir operando con los altos precios de los derivados del petróleo. Hasta el miércoles 3 de marzo por el galón de gasolina Superior se pagaba hasta Q36, mientras que el Diésel se cotizaba a un promedio de Q33.50. En el caso del gas propano el cilindro de 25 libras se vende en Q142. Y la expectativa es que sigan subiendo en tanto se complique la invasión de Rusia a Ucrania.
5. Video: Graban a ladrones cuando intentan robar en tienda
Desde el 2 de marzo circula un video donde dos hombres intentaron asaltar una tienda en una comunidad de Izabal; sin embargo los propietarios les manifestaron no tener dinero en ese momento. Los dos sospechosos optaron por retirarse del lugar.
Las autoridades de Seguridad manifestaron que todos los videos que muestran algún tipo de agresión, amenaza y violencia son investigados de oficio. “De confirmar los indicios el Ministerio Público (MP) habilita un expediente del proceso”, explicaron.
Resumen Internacional
EE.UU. sanciona al círculo cercano de Putin para que lo dejen solo
Estados Unidos aumentó sus sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania apuntando a los oligarcas del entorno del presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de que lo dejen solo.
"Seguimos imponiendo sanciones muy duras a Putin y aquellos que le rodean", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en declaraciones a la prensa al comienzo de una reunión con su gabinete.
Video: Planta nuclear prende en llamas al sur de Ucrania tras ataque ruso
En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio este viernes en horario europeo, tras disparar las fuerzas rusas contra la planta, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.
"¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas", escribió, mientras en redes sociales circulaba un video de la fundación.