Las noticias de este sábado 5 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 4 de marzo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. Giammattei asegura que sancionaron a gasolineras por aumentos no justificados
Ante el alza continúa del precio de los combustibles esta semana, el presidente Alejandro Giammattei aseguró que "no queda de otra que ahorrar combustible porque de lo contrario saldrá cara la factura".
Mientras tanto, el mandatario aseguró que realizan los controles y ellos han llevado a aplicar sanciones a las primeras gasolineras en la ciudad capital por incrementar precios sin tener autorización y que el producto era parte de embarques anteriores.
2. Exdiputado Fernando Linares Beltranena se postula para PDH
El exdiputado Fernando Linares Beltranena, es el quinto candidato en postularse para el cargo de Procurador de Derechos Humanos (PDH).
Entregó su expediente a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, tres días antes de que venza el plazo para la entrega de papelería el próximo 7 de marzo.
3. Casa matriz de Minera Fénix y Pronico retira su inversión de Rusia por invasión a Ucrania
La compañía Solway Investment Group, dueña de activos en la producción de níquel en la Minera Fénix y Pronico, en Izabal, Guatemala, informó que retira todos sus proyectos de Rusia por la invasión a Ucrania.
A través de un comunicado, la empresa condenó las acciones del Gobierno ruso contra el pueblo ucraniano y por ello anunció que "sale de todos sus proyectos en Rusia, es decir, de las operaciones mineras de oro desde el 3 de marzo de 2022. La decisión la toma a pesar de que tiene una actividad operativa y de inversión muy limitada en Rusia.
4. Violencia contra la mujer en Guatemala: ¿Cuáles son las agresiones más denunciadas?
En Guatemala el delito de violencia contra la mujer se puede presentar en cuatro manifestaciones o tipos: física, psicológica, económica y sexual. De los cuatro tipos la agresión psicológica representa el 40% del total de las denuncias registradas en 2021, es decir la más denunciada.
Sin embargo, más del 32%, es decir 21 mil 363, de los casos registrados en el Ministerio Público (MP) en ese periodo (2021) no tiene especificado el tipo de violencia, según un informe presentado por Corinne Dedik, investigadora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
5. Guatemala ofrece refugio a familias ucranianas que huyen de la guerra
Autoridades de la Dirección General de Migración informarón que se acordó abrir las puertas del país para brindar refugio a las familias ucranianas que así lo requieran.
Este acuerdo se alcanzó tras la reunión que sostuvo el director de la entidad, Stuard Rodríguez, con el Cónsul de Ucrania en Guatemala, Ricardo Ortiz Altenbach.
Resumen internacional
1. Llega a México un avión con 81 personas evacuadas de Ucrania
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana procedente de Rumanía aterrizó este viernes con 81 personas evacuadas desde Ucrania, en su mayoría mexicanos residentes en el país invadido por Rusia.
"Después de haber realizado escalas en Irlanda y Canadá, finalmente las y los mexicanos voluntariamente repatriados ya se encuentran a salvo en casa", informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín.
2. Rusia bloquea la conexión a Facebook y Twitter en el país
El regulador ruso acusó a Facebook de "discriminación" de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.
El gobierno ruso ya había procedido hace una semana a "limitar" y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.
Las noticias de este sábado 5 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 4 de marzo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. Giammattei asegura que sancionaron a gasolineras por aumentos no justificados
Ante el alza continúa del precio de los combustibles esta semana, el presidente Alejandro Giammattei aseguró que "no queda de otra que ahorrar combustible porque de lo contrario saldrá cara la factura".
Mientras tanto, el mandatario aseguró que realizan los controles y ellos han llevado a aplicar sanciones a las primeras gasolineras en la ciudad capital por incrementar precios sin tener autorización y que el producto era parte de embarques anteriores.
2. Exdiputado Fernando Linares Beltranena se postula para PDH
El exdiputado Fernando Linares Beltranena, es el quinto candidato en postularse para el cargo de Procurador de Derechos Humanos (PDH).
Entregó su expediente a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, tres días antes de que venza el plazo para la entrega de papelería el próximo 7 de marzo.
3. Casa matriz de Minera Fénix y Pronico retira su inversión de Rusia por invasión a Ucrania
La compañía Solway Investment Group, dueña de activos en la producción de níquel en la Minera Fénix y Pronico, en Izabal, Guatemala, informó que retira todos sus proyectos de Rusia por la invasión a Ucrania.
A través de un comunicado, la empresa condenó las acciones del Gobierno ruso contra el pueblo ucraniano y por ello anunció que "sale de todos sus proyectos en Rusia, es decir, de las operaciones mineras de oro desde el 3 de marzo de 2022. La decisión la toma a pesar de que tiene una actividad operativa y de inversión muy limitada en Rusia.
4. Violencia contra la mujer en Guatemala: ¿Cuáles son las agresiones más denunciadas?
En Guatemala el delito de violencia contra la mujer se puede presentar en cuatro manifestaciones o tipos: física, psicológica, económica y sexual. De los cuatro tipos la agresión psicológica representa el 40% del total de las denuncias registradas en 2021, es decir la más denunciada.
Sin embargo, más del 32%, es decir 21 mil 363, de los casos registrados en el Ministerio Público (MP) en ese periodo (2021) no tiene especificado el tipo de violencia, según un informe presentado por Corinne Dedik, investigadora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
5. Guatemala ofrece refugio a familias ucranianas que huyen de la guerra
Autoridades de la Dirección General de Migración informarón que se acordó abrir las puertas del país para brindar refugio a las familias ucranianas que así lo requieran.
Este acuerdo se alcanzó tras la reunión que sostuvo el director de la entidad, Stuard Rodríguez, con el Cónsul de Ucrania en Guatemala, Ricardo Ortiz Altenbach.
Resumen internacional
1. Llega a México un avión con 81 personas evacuadas de Ucrania
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana procedente de Rumanía aterrizó este viernes con 81 personas evacuadas desde Ucrania, en su mayoría mexicanos residentes en el país invadido por Rusia.
"Después de haber realizado escalas en Irlanda y Canadá, finalmente las y los mexicanos voluntariamente repatriados ya se encuentran a salvo en casa", informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín.
2. Rusia bloquea la conexión a Facebook y Twitter en el país
El regulador ruso acusó a Facebook de "discriminación" de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.
El gobierno ruso ya había procedido hace una semana a "limitar" y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.