Las noticias de este sábado 26 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 25 de febrero en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. La vacunación en Guatemala cumple un año con lento avance
Este viernes 25 de febrero de 2022 se cumple un año de que Guatemala inició la vacunación contra el covid-19, aplicando las primeras dosis al personal médico, uno de los grupos prioritarios de un plan que desde un inicio se incumplió y que a pesar de que las autoridades ampliaron el acceso a la vacuna, sigue siendo insuficiente para masificación de la inmunización.
La falta de información y desinformación en Guatemala contribuyó en que hasta el momento sea el país más rezagado en la vacunación de la región, según el portal Our World in Data, que con base a la población total registra que hasta el 24 de febrero solo el 39% de los guatemaltecos tienen vacunas contra el covid.
2. Autoridades advierten contra especulación y acaparamiento de combustibles y gas
En medio de la crisis por la invasión de Rusia a Ucrania que influye en los precios de los combustibles, las autoridades de Guatemala advierten que vigilarán para evitar la especulación y acaparamiento de combustibles y gas propano.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) no descarta un aumento que podría llegar hasta Q45 el galón de gasolina superior, que ahora se cotiza en promedio en Q33.50 y el cilindro de gas propano de 25 libras a Q160, que en la actualidad se cotiza en Q142.00.
3. Contraloría con la lupa puesta en las vacunas Sputnik que se vencen el 28 de febrero
El lunes 28 de febrero el Ministerio de Salud sabrá con precisión la cantidad de vacunas Sputnik vencidas contra el covid-19. Esa fecha caduca un lote de 1.1 millones de dosis y por ello las autoridades apresuraron en los últimos días jornadas de vacunación para reducir el monto de biológicos que ya no podrán usarse.
El martes 22 de febrero el ministro del ramo, Francisco Coma, anticipó que podrían perderse unas 600 mil vacunas de lograr el monto que esperaban aplicar en 40 municipios con baja tasa de vacunación. Por ahora quedan tres días para agilizar la inmunización con el componente ruso.
4. Arrestan a Romeo Isaac García Barrera por vínculos con el narcotráfico
Romeo Isaac García Barrera, de 37 años, fue capturado por vínculos con el narcotráfico en la aldea Cristo Rey, El Rosario, Santa Catarina Pinula. La aprehensión fue coordinada por investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT).
El informe policial de la orden de captura contra García Barrera fue girada con fines de extradición a los Estados Unidos (EE.UU) por posibles vínculos con el narcotráfico.
5.Lanzan sistema para activar agencia virtual de SAT en línea
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) lanzó un nuevo sistema para activar la agencia virtual en línea y evitar el proceso presencial.
Durante la actual administración, según las autoridades, la SAT le ha apostado a su modernización. Como resultado se implementó el sistema de retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) desde la agencia virtual.
Resumen Internacional
1. El Papa no celebrará el Miércoles de Ceniza por un problema de rodilla
El papa Francisco no presidirá la misa del Miércoles de Ceniza el próximo 2 de marzo y canceló un viaje a Florencia (norte) este domingo a causa de un problema en una de las rodillas, confirmó hoy la Santa Sede.
El pontífice padece una gonalgia aguda, es decir, un dolor de rodilla de carácter reumático, y el médico le ha prescrito un periodo de mayor reposo para la pierna, se indica en un comunicado.
2. Guerra Rusia-Ucrania: Presidente Volodimir Zelenski asegura que no ha huido
Tal parece que el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski está cercado y en pocas horas cederá el poder a los invasores de Rusia, pero hasta el mediodía de Guatemala continuaba en el poder, según un video divulgado por el mandatario donde se observa en una de las calles de Kiev.
Zelenski se quejó unas horas antes que la comunidad internacional lo dejó solo, y es evidente que las tropas rusas arrollaron al ejército de Ucrania que no pudo presentar mayor oposición.
Las noticias de este sábado 26 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 25 de febrero en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. La vacunación en Guatemala cumple un año con lento avance
Este viernes 25 de febrero de 2022 se cumple un año de que Guatemala inició la vacunación contra el covid-19, aplicando las primeras dosis al personal médico, uno de los grupos prioritarios de un plan que desde un inicio se incumplió y que a pesar de que las autoridades ampliaron el acceso a la vacuna, sigue siendo insuficiente para masificación de la inmunización.
La falta de información y desinformación en Guatemala contribuyó en que hasta el momento sea el país más rezagado en la vacunación de la región, según el portal Our World in Data, que con base a la población total registra que hasta el 24 de febrero solo el 39% de los guatemaltecos tienen vacunas contra el covid.
2. Autoridades advierten contra especulación y acaparamiento de combustibles y gas
En medio de la crisis por la invasión de Rusia a Ucrania que influye en los precios de los combustibles, las autoridades de Guatemala advierten que vigilarán para evitar la especulación y acaparamiento de combustibles y gas propano.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) no descarta un aumento que podría llegar hasta Q45 el galón de gasolina superior, que ahora se cotiza en promedio en Q33.50 y el cilindro de gas propano de 25 libras a Q160, que en la actualidad se cotiza en Q142.00.
3. Contraloría con la lupa puesta en las vacunas Sputnik que se vencen el 28 de febrero
El lunes 28 de febrero el Ministerio de Salud sabrá con precisión la cantidad de vacunas Sputnik vencidas contra el covid-19. Esa fecha caduca un lote de 1.1 millones de dosis y por ello las autoridades apresuraron en los últimos días jornadas de vacunación para reducir el monto de biológicos que ya no podrán usarse.
El martes 22 de febrero el ministro del ramo, Francisco Coma, anticipó que podrían perderse unas 600 mil vacunas de lograr el monto que esperaban aplicar en 40 municipios con baja tasa de vacunación. Por ahora quedan tres días para agilizar la inmunización con el componente ruso.
4. Arrestan a Romeo Isaac García Barrera por vínculos con el narcotráfico
Romeo Isaac García Barrera, de 37 años, fue capturado por vínculos con el narcotráfico en la aldea Cristo Rey, El Rosario, Santa Catarina Pinula. La aprehensión fue coordinada por investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT).
El informe policial de la orden de captura contra García Barrera fue girada con fines de extradición a los Estados Unidos (EE.UU) por posibles vínculos con el narcotráfico.
5.Lanzan sistema para activar agencia virtual de SAT en línea
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) lanzó un nuevo sistema para activar la agencia virtual en línea y evitar el proceso presencial.
Durante la actual administración, según las autoridades, la SAT le ha apostado a su modernización. Como resultado se implementó el sistema de retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) desde la agencia virtual.
Resumen Internacional
1. El Papa no celebrará el Miércoles de Ceniza por un problema de rodilla
El papa Francisco no presidirá la misa del Miércoles de Ceniza el próximo 2 de marzo y canceló un viaje a Florencia (norte) este domingo a causa de un problema en una de las rodillas, confirmó hoy la Santa Sede.
El pontífice padece una gonalgia aguda, es decir, un dolor de rodilla de carácter reumático, y el médico le ha prescrito un periodo de mayor reposo para la pierna, se indica en un comunicado.
2. Guerra Rusia-Ucrania: Presidente Volodimir Zelenski asegura que no ha huido
Tal parece que el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski está cercado y en pocas horas cederá el poder a los invasores de Rusia, pero hasta el mediodía de Guatemala continuaba en el poder, según un video divulgado por el mandatario donde se observa en una de las calles de Kiev.
Zelenski se quejó unas horas antes que la comunidad internacional lo dejó solo, y es evidente que las tropas rusas arrollaron al ejército de Ucrania que no pudo presentar mayor oposición.