Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias de este sábado 19 de febrero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 18 de febrero en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
19 de febrero, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

Audiencia contra exfiscal de la FECI y exmandataria de CICIG continuará el 24 de febrero

Para el próximo jueves 24 de febrero el Juzgado Tercero Penal reprogramó la audiencia de primera declaración de Leily Santizo, exmandantaria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG),  y  Eva Siomara Sosa, exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). 

"En la audiencia de hoy –viernes– solo se hizo la imputación y motivo de detención, no puedo dar detalles porque el caso está en reserva. La audiencia continuará el 24 de febrero”. Eva Siomara Sosa, exfiscal de la FECI.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Juzgado decreta falta de mérito en favor del diputado Aldo Dávila

El Juzgado Noveno decretó falta de mérito en favor del diputado Aldo Dávila, por lo que no enfrentará proceso penal tal como lo solicitó el Ministerio Público.

De acuerdo con las autoridades, Dávila incurrió en los delitos de discriminación agravada, atentado y abuso de autoridad durante una manifestación registrada el 4 de septiembre del 2020.

3.Cinco hipótesis sobre por qué algunas personas no se contagian de covid y son inmunes al virus

El que unas personas se contagien y otras no del covid-19 ha llevado a científicos a plantear cinco hipótesis sobre los denominados "nunca covid", a pesar de estar en lugares con alta carga viral. 

"Hoy la investigación científica busca resolver estas dudas", dijo a Infobae, Daniela Hozbor, investigadora del Instituto de Bioquímica y Biología Molecular, dependiente del Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET. 

4.Aeropuerto Internacional La Aurora remodela sala para esperar a viajeros

Delimitar la salida de pasajeros en el Aeropuerto La Aurora y la instalación de 100 sillas, es parte de la remodelación que autorizó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en la sala para esperar a viajeros. 

Personal de la DGAC informó que se busca que la salida de los pasajeros sea independiente, pero con visibilidad hacia el área de espera y viceversa. 

5.Declaran  Patrimonio Cultural Intangible de la Nación técnica de elaboración de barriletes gigantes

El viernes 18 de febrero el Ministerio de Cultura y Deportes publicó el Acuerdo Ministerial 139-2022, el cual establece declarar  Patrimonio Cultural Intangible de la Nación la Técnica la Elaboración de los Barriletes Gigantes de los municipios de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, ambos del departamento de Sacatepéquez. 

En el documento se detalla que se instruye al departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del viceministerio del Patrimonio de Cultura y Natural para que realice la inscripción.

 

 

 

Resumen Internacional

La tormenta Eunice pone a Europa en alerta roja

Los expertos han calificado a Eunice como la peor tormenta que ha sufrido el Reino Unido en las últimas tres décadas. Por el momento, se ha cobrado la vida de al menos ocho personas entre Inglaterra, Bélgica, Irlanda y Países Bajos.

La tormenta se está adentrando en el continente europeo con vientos de más 190 kilómetros por hora, lo que ha provocado alertas por vientos fuertes en Bélgica, Países Bajos, Dinamarca y Alemania, y se calcula que seguirán soplando fuertes rachas hasta la medianoche.

Estudio indica que la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

La obesidad es uno de los factores que influyen en que el COVID-19 pueda desarrollarse de forma grave. Un grupo de científicos españoles descubrió los mecanismos implicados en esta relación y propone un biomarcador, a través de un análisis de sangre, que puede detectar ese riesgo

La investigación, encabezada por el español Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), se centra en el tejido adiposo visceral de pacientes con obesidad y en el gen ACE2, que, además de funcionar como puerta de entrada del virus SARS-CoV-2, está implicado en los procesos inflamatorios del cuerpo.

Las noticias de este sábado 19 de febrero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este viernes 18 de febrero en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
19 de febrero, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo. 

Audiencia contra exfiscal de la FECI y exmandataria de CICIG continuará el 24 de febrero

Para el próximo jueves 24 de febrero el Juzgado Tercero Penal reprogramó la audiencia de primera declaración de Leily Santizo, exmandantaria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG),  y  Eva Siomara Sosa, exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). 

"En la audiencia de hoy –viernes– solo se hizo la imputación y motivo de detención, no puedo dar detalles porque el caso está en reserva. La audiencia continuará el 24 de febrero”. Eva Siomara Sosa, exfiscal de la FECI.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Juzgado decreta falta de mérito en favor del diputado Aldo Dávila

El Juzgado Noveno decretó falta de mérito en favor del diputado Aldo Dávila, por lo que no enfrentará proceso penal tal como lo solicitó el Ministerio Público.

De acuerdo con las autoridades, Dávila incurrió en los delitos de discriminación agravada, atentado y abuso de autoridad durante una manifestación registrada el 4 de septiembre del 2020.

3.Cinco hipótesis sobre por qué algunas personas no se contagian de covid y son inmunes al virus

El que unas personas se contagien y otras no del covid-19 ha llevado a científicos a plantear cinco hipótesis sobre los denominados "nunca covid", a pesar de estar en lugares con alta carga viral. 

"Hoy la investigación científica busca resolver estas dudas", dijo a Infobae, Daniela Hozbor, investigadora del Instituto de Bioquímica y Biología Molecular, dependiente del Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET. 

4.Aeropuerto Internacional La Aurora remodela sala para esperar a viajeros

Delimitar la salida de pasajeros en el Aeropuerto La Aurora y la instalación de 100 sillas, es parte de la remodelación que autorizó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en la sala para esperar a viajeros. 

Personal de la DGAC informó que se busca que la salida de los pasajeros sea independiente, pero con visibilidad hacia el área de espera y viceversa. 

5.Declaran  Patrimonio Cultural Intangible de la Nación técnica de elaboración de barriletes gigantes

El viernes 18 de febrero el Ministerio de Cultura y Deportes publicó el Acuerdo Ministerial 139-2022, el cual establece declarar  Patrimonio Cultural Intangible de la Nación la Técnica la Elaboración de los Barriletes Gigantes de los municipios de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, ambos del departamento de Sacatepéquez. 

En el documento se detalla que se instruye al departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del viceministerio del Patrimonio de Cultura y Natural para que realice la inscripción.

 

 

 

Resumen Internacional

La tormenta Eunice pone a Europa en alerta roja

Los expertos han calificado a Eunice como la peor tormenta que ha sufrido el Reino Unido en las últimas tres décadas. Por el momento, se ha cobrado la vida de al menos ocho personas entre Inglaterra, Bélgica, Irlanda y Países Bajos.

La tormenta se está adentrando en el continente europeo con vientos de más 190 kilómetros por hora, lo que ha provocado alertas por vientos fuertes en Bélgica, Países Bajos, Dinamarca y Alemania, y se calcula que seguirán soplando fuertes rachas hasta la medianoche.

Estudio indica que la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

La obesidad es uno de los factores que influyen en que el COVID-19 pueda desarrollarse de forma grave. Un grupo de científicos españoles descubrió los mecanismos implicados en esta relación y propone un biomarcador, a través de un análisis de sangre, que puede detectar ese riesgo

La investigación, encabezada por el español Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), se centra en el tejido adiposo visceral de pacientes con obesidad y en el gen ACE2, que, además de funcionar como puerta de entrada del virus SARS-CoV-2, está implicado en los procesos inflamatorios del cuerpo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?