Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias de este miércoles 2 de febrero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 1 de febrero en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
02 de febrero, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Congreso aprueba ley que castiga a los "coyotes"

Los diputados aprobaron con 92 votos el decreto 5-2022 reformas a la Ley de Migración, que endurece las penas contra las estructuras que se dedican a la trata de personas, más conocidas como "coyotes".

El documento detalla que comete "el delito de tráfico ilícito quienes con el fin obtener directa e indirectamente un beneficio económico u otro beneficio de origen material, promueva o facilite de cualquier forma el ingreso, permanencia o salida ilegal del territorio nacional de una o más personas extranjeras".

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Policía realiza 11 allanamientos en aldea Las Trojes, Amatitlán, luego de balacera que dejó 4 muertos

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó 11 allanamientos para esclarecer el ataque armado en la aldea Las Trojes, Amatitlán donde fallecieron cuatro personas y seis más resultaron con lesiones. 

De acuerdo a Edwin Monroy, vocero de la PNC, los operativos se coordinaron con fiscales del Ministerio Público (MP) a cargo de la investigación. “Las diligencias son para individualización de personas y recopilación de evidencia, se descarta alguna captura”, agregó el portavoz policial. 

Hijo y esposa de diputado Jorge García Silva serán procesados por caso de corrupción

Mirtha Trinidad Monterroso Bonilla y Jorge Eduardo García Monterroso, esposa e hijo del diputado Jorge García Silva, fueron ligados a proceso por un Juzgado Penal de Guatemala por la supuesta sustracción de Q30 millones del Insivumeh.

De acuerdo al Ministerio Público (MP) los dos implicados fueron ligados por Judith Secaida, jueza del Juzgado Quinto Penal, por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita. 

Congresistas consideran que Procurador Jordán Rodas debe rendir informe ante el pleno

La Comisión de Derechos Humanos informará a la Junta Directiva del Congreso que recibió el informe anual circunstanciado de labores del Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, pero que aún incumple con hacerlo ante el pleno. 

Según algunos miembros de la mesa de trabajo, el documento por escrito no satisface el compromiso que establece la ley. De manera específica el cumplimiento del artículo 15, del Decreto 32-87 de Congreso de la República, por conducto de la comisión, para presentarlo ante los diputados, la segunda quincena del mes de enero de cada año. Pero también para cumplir con el artículo 274 de la Constitución que obliga hacerlo ante el pleno. 

Liga ProPatria pide al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala rechazar injerencia de oenegé American Bar Association

La Liga ProPatria emitió un comunicado donde pide al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala que no permita la intromición en el proceso de elección de Fiscal General de la oenegé American Bar Association.

De acuerdo con el documento, la oenegé está integrada por abogados estadounidenses que hacen lobby en su país para promover sus intereses ideológicos.

Resumen Internacional 

EE. UU. devuelve a Colombia a migrantes venezolanos irregulares

La Casa Blanca defendió este martes la polémica deportación a Colombia de migrantes indocumentados venezolanos aseguró que espera llevar a cabo este tipo de devoluciones "de forma regular" a partir de ahora. Los primeros retornos fueron realizados por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) sin hacer pública la estrategia. 

En su rueda de prensa diaria, la portavoz del Gobierno, Jen Psaki, confirmó que "se empezó a repatriar" a Colombia a venezolanos que habían residido en ese país suramericano y que "intentaron entrar de manera irregular a Estados Unidos".

La OMS afirma que no se necesitan guantes para vacunar contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que las personas encargadas de inocular las vacunas contra el covid-19 no necesitan utilizar guantes desechables, al igual que en la vacunación para cualquier otra enfermedad, lo que permitiría reducir la cantidad de residuos sanitarios que ha generado la pandemia y que en la mayoría de países pobres no son tratados adecuadamente.

Las recomendaciones de la OMS sobre las campañas de inmunización contra el covid ya señalan que los guantes no son necesarios, a pesar de lo cual son utilizados en numerosos países, al igual que los trajes de protección, que tampoco son indispensables.

Las noticias de este miércoles 2 de febrero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 1 de febrero en Guatemala y el mundo.

Glenda Sanchez
02 de febrero, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Congreso aprueba ley que castiga a los "coyotes"

Los diputados aprobaron con 92 votos el decreto 5-2022 reformas a la Ley de Migración, que endurece las penas contra las estructuras que se dedican a la trata de personas, más conocidas como "coyotes".

El documento detalla que comete "el delito de tráfico ilícito quienes con el fin obtener directa e indirectamente un beneficio económico u otro beneficio de origen material, promueva o facilite de cualquier forma el ingreso, permanencia o salida ilegal del territorio nacional de una o más personas extranjeras".

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Policía realiza 11 allanamientos en aldea Las Trojes, Amatitlán, luego de balacera que dejó 4 muertos

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó 11 allanamientos para esclarecer el ataque armado en la aldea Las Trojes, Amatitlán donde fallecieron cuatro personas y seis más resultaron con lesiones. 

De acuerdo a Edwin Monroy, vocero de la PNC, los operativos se coordinaron con fiscales del Ministerio Público (MP) a cargo de la investigación. “Las diligencias son para individualización de personas y recopilación de evidencia, se descarta alguna captura”, agregó el portavoz policial. 

Hijo y esposa de diputado Jorge García Silva serán procesados por caso de corrupción

Mirtha Trinidad Monterroso Bonilla y Jorge Eduardo García Monterroso, esposa e hijo del diputado Jorge García Silva, fueron ligados a proceso por un Juzgado Penal de Guatemala por la supuesta sustracción de Q30 millones del Insivumeh.

De acuerdo al Ministerio Público (MP) los dos implicados fueron ligados por Judith Secaida, jueza del Juzgado Quinto Penal, por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita. 

Congresistas consideran que Procurador Jordán Rodas debe rendir informe ante el pleno

La Comisión de Derechos Humanos informará a la Junta Directiva del Congreso que recibió el informe anual circunstanciado de labores del Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, pero que aún incumple con hacerlo ante el pleno. 

Según algunos miembros de la mesa de trabajo, el documento por escrito no satisface el compromiso que establece la ley. De manera específica el cumplimiento del artículo 15, del Decreto 32-87 de Congreso de la República, por conducto de la comisión, para presentarlo ante los diputados, la segunda quincena del mes de enero de cada año. Pero también para cumplir con el artículo 274 de la Constitución que obliga hacerlo ante el pleno. 

Liga ProPatria pide al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala rechazar injerencia de oenegé American Bar Association

La Liga ProPatria emitió un comunicado donde pide al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala que no permita la intromición en el proceso de elección de Fiscal General de la oenegé American Bar Association.

De acuerdo con el documento, la oenegé está integrada por abogados estadounidenses que hacen lobby en su país para promover sus intereses ideológicos.

Resumen Internacional 

EE. UU. devuelve a Colombia a migrantes venezolanos irregulares

La Casa Blanca defendió este martes la polémica deportación a Colombia de migrantes indocumentados venezolanos aseguró que espera llevar a cabo este tipo de devoluciones "de forma regular" a partir de ahora. Los primeros retornos fueron realizados por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) sin hacer pública la estrategia. 

En su rueda de prensa diaria, la portavoz del Gobierno, Jen Psaki, confirmó que "se empezó a repatriar" a Colombia a venezolanos que habían residido en ese país suramericano y que "intentaron entrar de manera irregular a Estados Unidos".

La OMS afirma que no se necesitan guantes para vacunar contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que las personas encargadas de inocular las vacunas contra el covid-19 no necesitan utilizar guantes desechables, al igual que en la vacunación para cualquier otra enfermedad, lo que permitiría reducir la cantidad de residuos sanitarios que ha generado la pandemia y que en la mayoría de países pobres no son tratados adecuadamente.

Las recomendaciones de la OMS sobre las campañas de inmunización contra el covid ya señalan que los guantes no son necesarios, a pesar de lo cual son utilizados en numerosos países, al igual que los trajes de protección, que tampoco son indispensables.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?