Las noticias de este miércoles 16 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 15 de febrero en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
Terremoto en Guatemala registró fuertes réplicas y daños en el interior del país
Luego de que gran parte del país se despertara con un fuerte terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala registró fuertes réplicas de 5.0 y 4.8 grados.
En algunas zonas cercanas a las costas de Guatemala se registraron perdidas del servicio eléctrico. El temblor causó algunos daños en viviendas, según el reporte preliminar.
Testigo citado en publicación de El Faro presenta denuncia, según el Ministerio Público
El testigo citado por el medio de comunicación de El Salvador El Faro, que hace señalamientos contra el presidente Alejandro Giammattei, presentó una denuncia en la Fiscalía de Asuntos Internos, según el Ministerio Público (MP).
La persona por ahora solo identificada como Testigo A en un expediente que trata de dinero de origen ilícito que habrían recibido personas ligadas al partido Vamos, que llevó al poder a Giammattei, se presentó el domingo 13 de febrero de 2022, según el MP.
Gobierno de Guatemala exige a cuerpo diplomático no intervenir en asuntos internos
El gobierno de Alejandro Giammattei por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores exigió al cuerpo diplomático que se abstenga de intervenir en los asuntos internos del país. Las autoridades respaldaron su petición en el artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
"Guatemala norma sus relaciones con otros Estados de conformidad con los prinicipios, reglas y prácticas internacionales con el propósito de contribuir al mantenimiento de la paz y la libertad, al respeto y defensa de los Derechos Humanos, al fortalecimiento de los procesos democráticos e instituciones internacionales que garanticen el beneficio mutuo y equitativo entre los Estados", detalla el comunicado.
Covid en Guatemala: Ocupación hospitalaria es del 27%
La ocupación de camas por covid-19 en toda la red hospitalaria es del 27% hasta el 14 de febrero, solo 3% más de que lo que reportaba el Ministerio de Salud once días atrás.
La cifra equivale a 602 camas ocupadas, de la cuales en 186 hay pacientes severos, es decir el 31%. Mientras que la condición de salud del resto es moderada.
Encuesta de Empleo confirma que 33.5% trabaja en economía informal
De acuerdo con Hugo Maul, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien) ese porcentaje (33.5%) no le sorprende "dados los altos niveles de informalidad económica que el país ha tenido siempre, con o sin pandemia".
Agregó que ese porcentaje "lo que significa es que un tercio de los guatemaltecos se procura los ingresos laborales por sí mismos, que no dependen de un empleador que les pague un salario de forma regular".
Resumen Internacional
Juan Orlando Hernández es capturado por señalamientos de narcotráfico
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue capturado en su casa en Tegucigalpa y trasladado supuestamente a rendir su primera declaración ante un juez natural que ordenó su detención, luego de que EE.UU. lo solicitara el lunes 14 de febrero, con fines de extradición, por narcotráfico entre otros delitos.
Hernández fue capturado bajo un riguroso dispositivo de seguridad que desde la noche del lunes rodeó su residencia en una zona exclusiva de la capital hondureña.
Comienza el juicio contra los opositores que aspiraron a la Presidencia de Nicaragua
El juicio contra Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, que aspiraron a ser candidatos opositores a la Presidencia de Nicaragua en las pasadas elecciones y son acusados de conspiración para menoscabar la integridad nacional, comenzó este martes en un complejo policial, informaron sus familiares y organismos humanitarios.
Otros cuatro opositores encarcelados, el exvicecanciller José Pallais, el dirigente empresarial José Adán Aguerri y las dirigentes Tamara Dávila y Violeta Granera, también están siendo juzgados a puertas cerradas, dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en una declaración.
Las noticias de este miércoles 16 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 15 de febrero en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
Terremoto en Guatemala registró fuertes réplicas y daños en el interior del país
Luego de que gran parte del país se despertara con un fuerte terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala registró fuertes réplicas de 5.0 y 4.8 grados.
En algunas zonas cercanas a las costas de Guatemala se registraron perdidas del servicio eléctrico. El temblor causó algunos daños en viviendas, según el reporte preliminar.
Testigo citado en publicación de El Faro presenta denuncia, según el Ministerio Público
El testigo citado por el medio de comunicación de El Salvador El Faro, que hace señalamientos contra el presidente Alejandro Giammattei, presentó una denuncia en la Fiscalía de Asuntos Internos, según el Ministerio Público (MP).
La persona por ahora solo identificada como Testigo A en un expediente que trata de dinero de origen ilícito que habrían recibido personas ligadas al partido Vamos, que llevó al poder a Giammattei, se presentó el domingo 13 de febrero de 2022, según el MP.
Gobierno de Guatemala exige a cuerpo diplomático no intervenir en asuntos internos
El gobierno de Alejandro Giammattei por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores exigió al cuerpo diplomático que se abstenga de intervenir en los asuntos internos del país. Las autoridades respaldaron su petición en el artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
"Guatemala norma sus relaciones con otros Estados de conformidad con los prinicipios, reglas y prácticas internacionales con el propósito de contribuir al mantenimiento de la paz y la libertad, al respeto y defensa de los Derechos Humanos, al fortalecimiento de los procesos democráticos e instituciones internacionales que garanticen el beneficio mutuo y equitativo entre los Estados", detalla el comunicado.
Covid en Guatemala: Ocupación hospitalaria es del 27%
La ocupación de camas por covid-19 en toda la red hospitalaria es del 27% hasta el 14 de febrero, solo 3% más de que lo que reportaba el Ministerio de Salud once días atrás.
La cifra equivale a 602 camas ocupadas, de la cuales en 186 hay pacientes severos, es decir el 31%. Mientras que la condición de salud del resto es moderada.
Encuesta de Empleo confirma que 33.5% trabaja en economía informal
De acuerdo con Hugo Maul, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien) ese porcentaje (33.5%) no le sorprende "dados los altos niveles de informalidad económica que el país ha tenido siempre, con o sin pandemia".
Agregó que ese porcentaje "lo que significa es que un tercio de los guatemaltecos se procura los ingresos laborales por sí mismos, que no dependen de un empleador que les pague un salario de forma regular".
Resumen Internacional
Juan Orlando Hernández es capturado por señalamientos de narcotráfico
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue capturado en su casa en Tegucigalpa y trasladado supuestamente a rendir su primera declaración ante un juez natural que ordenó su detención, luego de que EE.UU. lo solicitara el lunes 14 de febrero, con fines de extradición, por narcotráfico entre otros delitos.
Hernández fue capturado bajo un riguroso dispositivo de seguridad que desde la noche del lunes rodeó su residencia en una zona exclusiva de la capital hondureña.
Comienza el juicio contra los opositores que aspiraron a la Presidencia de Nicaragua
El juicio contra Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, que aspiraron a ser candidatos opositores a la Presidencia de Nicaragua en las pasadas elecciones y son acusados de conspiración para menoscabar la integridad nacional, comenzó este martes en un complejo policial, informaron sus familiares y organismos humanitarios.
Otros cuatro opositores encarcelados, el exvicecanciller José Pallais, el dirigente empresarial José Adán Aguerri y las dirigentes Tamara Dávila y Violeta Granera, también están siendo juzgados a puertas cerradas, dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en una declaración.