Las noticias de este domingo 6 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este sábado 5 de marzo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. El 63.8% de los municipios de Guatemala siguen bajo restricciones de alerta roja
El Ministerio de Salud actualizó el semáforo de covid-19 en Guatemala, contabilizando 217 municipios en alerta roja, solo siete municipios menos en comparación con el anterior informe cuando eran 224 municipios de un total de 340 que conforman el país.
Debido a que el manto rojo persiste, los estudiantes del sector público que funcionan en estos municipios continuarán con clases a distancia en los próximos 15 días. El actual reporte corresponde del 18 de febrero al 3 de marzo de 2022.
2. Gobierno dará subsidio a usuarios de energía eléctrica que consumen menos de 100 kilovatios
A partir del 1 de abril de 2022, el Gobierno de Guatemala ampliará el subsidio de energía eléctrica a usuarios que consumen menos de 100 kilovatios al mes, afirmó este sábado 5 de marzo el presidente Alejandro Giammattei.
Serán unos 120,00 hogares los beneficiados con el aporte a la tarifa social, aseguró el mandatario durante la gira que realiza en los municipios, específicamente en Jutiapa.
3. Son 12 capturados por usurpación agravada en El Estor, Izabal
Agentes de la División EspecializGobierno dará subsidio a usuarios de energía eléctrica que consumen menos de 100 kilovatiosada en Investigación Criminal (DEIC) de Policia Nacional Civil (PNC) capturaron este sábado a 12 acusados de usurpación agravada, en el barrio El Centro, El Estor, Izabal.
Las órdenes de aprehensión se ejecutaron en el puesto de control que se instaló en el mencionado barrio, donde los señalados fueron identificados a través del sistema MI3, lector biométrico que permite identificar a las personas por medio de huellas dactilares. El Comando Antisecuestro dio apoyo en el operativo.
4. Capturan a dos presuntos coyotes en Quetzaltenango
Dos personas fueron capturadas por transportar a unas 80 extranjeros, entre cubanos y ecuatorianos, dentro de un camión. Se presume que su destino era Estados Unidos.
Las diligencias aún se encuentran en desarrollo, por lo que los detenidos aún no han sido identificados.
5.Muertes y hospitalizaciones por covid van a la baja pese a aumento de contagios
Guatemala se encuentra en una meseta de contagios de covid-19 por causa de la variante ómicron y las autoridades de Salud esperan que la tendencia se mantenga por los siguientes días hacia un ritmo controlado si los casos continúan a la baja, como ocurre con las hospitalizaciones y muertes.
La vacunación es la gran aliada, según el ministro de Salud, Francisco Coma, que también ha hecho que las muertes caigan este año en comparación con 2021. "Si dejo de vacunarme hay un riesgo de morir por la enfermedad", agregó y recordó que el 80% de las personas que ingresan en los hospitales no tienen ninguna vacuna.
Resumen Internacional
1. De qué sectores son las empresas que huyen de Rusia tras invasión a Ucrania
Con la suspensión este sábado de la actividad de varios medios de comunicación en Rusia, entre ellos la Agencia Efe, aumentó la fuga de compañías que abandonan ese país tras la invasión de Ucrania.
Muchas de estas compañías de occidente decidieron salir de Rusia o suspender su actividad por distintas razones, entre ellas el impacto de las sanciones internacionales o las dificultades de garantizar el suministro.
2. Suspenden resto de la jornada del futbol de México por disturbios en Querétaro
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, anunció este sábado que los tres partidos restantes de la novena jornada del Clausura del fútbol mexicano, que se jugarían el domingo, serán suspendidos, en solidaridad con las víctimas de los actos violentos en el partido Querétaro-Atlas.
"La liga condena los hechos en el estadio La Corregidora es una situación de violencia grave que nos obliga a actuar enérgicamente contra los responsables. Estoy anunciando la suspensión de los partidos restantes de la jornada nueve en solidaridad con las perdonas afectadas", dijo el presidente de la Liga, Mikel Arriola, en un video transmitido en redes sociales.
Las noticias de este domingo 6 de marzo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este sábado 5 de marzo en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. El 63.8% de los municipios de Guatemala siguen bajo restricciones de alerta roja
El Ministerio de Salud actualizó el semáforo de covid-19 en Guatemala, contabilizando 217 municipios en alerta roja, solo siete municipios menos en comparación con el anterior informe cuando eran 224 municipios de un total de 340 que conforman el país.
Debido a que el manto rojo persiste, los estudiantes del sector público que funcionan en estos municipios continuarán con clases a distancia en los próximos 15 días. El actual reporte corresponde del 18 de febrero al 3 de marzo de 2022.
2. Gobierno dará subsidio a usuarios de energía eléctrica que consumen menos de 100 kilovatios
A partir del 1 de abril de 2022, el Gobierno de Guatemala ampliará el subsidio de energía eléctrica a usuarios que consumen menos de 100 kilovatios al mes, afirmó este sábado 5 de marzo el presidente Alejandro Giammattei.
Serán unos 120,00 hogares los beneficiados con el aporte a la tarifa social, aseguró el mandatario durante la gira que realiza en los municipios, específicamente en Jutiapa.
3. Son 12 capturados por usurpación agravada en El Estor, Izabal
Agentes de la División EspecializGobierno dará subsidio a usuarios de energía eléctrica que consumen menos de 100 kilovatiosada en Investigación Criminal (DEIC) de Policia Nacional Civil (PNC) capturaron este sábado a 12 acusados de usurpación agravada, en el barrio El Centro, El Estor, Izabal.
Las órdenes de aprehensión se ejecutaron en el puesto de control que se instaló en el mencionado barrio, donde los señalados fueron identificados a través del sistema MI3, lector biométrico que permite identificar a las personas por medio de huellas dactilares. El Comando Antisecuestro dio apoyo en el operativo.
4. Capturan a dos presuntos coyotes en Quetzaltenango
Dos personas fueron capturadas por transportar a unas 80 extranjeros, entre cubanos y ecuatorianos, dentro de un camión. Se presume que su destino era Estados Unidos.
Las diligencias aún se encuentran en desarrollo, por lo que los detenidos aún no han sido identificados.
5.Muertes y hospitalizaciones por covid van a la baja pese a aumento de contagios
Guatemala se encuentra en una meseta de contagios de covid-19 por causa de la variante ómicron y las autoridades de Salud esperan que la tendencia se mantenga por los siguientes días hacia un ritmo controlado si los casos continúan a la baja, como ocurre con las hospitalizaciones y muertes.
La vacunación es la gran aliada, según el ministro de Salud, Francisco Coma, que también ha hecho que las muertes caigan este año en comparación con 2021. "Si dejo de vacunarme hay un riesgo de morir por la enfermedad", agregó y recordó que el 80% de las personas que ingresan en los hospitales no tienen ninguna vacuna.
Resumen Internacional
1. De qué sectores son las empresas que huyen de Rusia tras invasión a Ucrania
Con la suspensión este sábado de la actividad de varios medios de comunicación en Rusia, entre ellos la Agencia Efe, aumentó la fuga de compañías que abandonan ese país tras la invasión de Ucrania.
Muchas de estas compañías de occidente decidieron salir de Rusia o suspender su actividad por distintas razones, entre ellas el impacto de las sanciones internacionales o las dificultades de garantizar el suministro.
2. Suspenden resto de la jornada del futbol de México por disturbios en Querétaro
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, anunció este sábado que los tres partidos restantes de la novena jornada del Clausura del fútbol mexicano, que se jugarían el domingo, serán suspendidos, en solidaridad con las víctimas de los actos violentos en el partido Querétaro-Atlas.
"La liga condena los hechos en el estadio La Corregidora es una situación de violencia grave que nos obliga a actuar enérgicamente contra los responsables. Estoy anunciando la suspensión de los partidos restantes de la jornada nueve en solidaridad con las perdonas afectadas", dijo el presidente de la Liga, Mikel Arriola, en un video transmitido en redes sociales.