Las noticias de este domingo 20 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este sábado 19 de febrero en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. Semáforo covid-19: Nuevas restricciones aplicarán a 224 municipios en rojo
Tal y como lo anunciaron las autoridades de Salud, suman más municipios en alerta roja en Guatemala a pesar de que el nuevo sistema de alertas es más flexible por incluir la tasa de vacunación contra el covid-19. Pero ese factor y la actual positividad de los contagios es por lo que 224 municipios estarán bajo las máximas restricciones del nuevo sistema de alertas.
La capital se mantiene en alerta anaranjada y a esa alerta se suman 13 municipios más del departamento de Guatemala. Otros tres están en rojo y ninguno en amarillo.
2. Clases en sector público iniciarán con inauguración de Escuela Bicentenario en Escuintla
El Ciclo Escolar 2022 en el sector público iniciará el lunes 21 de febrero y será en Escuintla donde el Gobierno de Guatemala dará el banderazo de salida, acto que incluirá la presentación de la primera Escuela Bicentenario. }
Lo harán en medio de críticas por los 224 municipios que no tiene autorizado realizar clases presenciales por estar en alerta roja. Tal restricción no aplica para Escuintla, pues es una de las 13 cabeceras departamentales que estarán bajo el color anaranjado en los próximos 15 días.
3. La tarifa del aerometro en Guatemala oscilaría entre los Q4 a Q10
Las autoridades municipales acudieron al Congreso de la República para despejar dudas sobre el proyecto de concesión del aerometro, que está pendiente de aprobación en tercera lectura.
El concejal I, Victor Martínez, fue el encargado de explicar a los congresistas los beneficios del proyecto que busca mejorar la movilidad en el sector. Dijo que la inversión del proyecto podría ascender a unos US$ 157 millones, inversión que estaría en manos de la empresa encargada del proyecto.
4. Caen otros cuatro guardias penitenciarios por fuga del reo "El Patojo"
En la sede central del Sistema Penitenciario (SP) en la zona 1 de la capital se ejecutaron este sábado otras cuatro capturas contra custodios por la facilitar la fuga del reo Cristian Renato Rodríguez Gallardo alias "El Patojo", en noviembre de 2021.
Investigadores los señalan de los delitos de incumplimiento de deberes y evasión culposa. Las primeras 11 capturas se realizaron el 11 de diciembre de 2021 y nueve días después se logró la recaptura de "El Patojo", a quien Estados Unidos reclama en extradición.
5. Identifican como colombianos a los dos hombres hallados sin vida en Mazatenango
Los dos hombres que fueron hallados sin vida y con señales de violencia en Mazatenango. Suchitepéquez, eran ciudadanos colombianos, según la Policía Nacional Civil (PNC). Ambos estaban atados de pies y manos contaron los vecinos que reportaron el hallazgo.
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo este sábado "tres cateos" junto con el Ministerio Público (MP, Fiscalía) "en seguimiento" al caso, precisó la PNC en sus canales de comunicación, sin más detalles.
Resumen Internacional
1. VIDEO: Helicóptero se estrelló a pocos metros de la playa de Miami Beach, Florida
A escasos metros de la playa en Miami Beach (Florida) y de decenas de bañistas que disfrutaban del agua del mar, un helicóptero se estrelló este sábado, según las imágenes publicadas en las redes sociales.
En un video publicado por la Policía de Miami Beach se puede ver cómo el helicóptero, cuyas hélices siguen girando, se precipita sobre el mar a pocos metros de donde se encontraban los bañistas que eligieron esta la turística zona de South Beach.
2. Video: Incendios en Argentina arrasan con miles de kilómetros de vegetación
Cientos de miles de hectáreas se encuentran en llamas en la provincia de Corrientes, Argentina. Según imágenes satelitales ya se quemaron cerca de 800 mil hectáreas, que equivalen al 8,8% de la superficie de la provincia.
“Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada. En valores absolutos las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 460.000 hectáreas acumuladas a la fecha de este informe. Sin embargo, se registró un aumento también de más de 2 veces y medio de la superficie quemada de bosques cultivados”, comentaron los especialistas de El Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina.
Las noticias de este domingo 20 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este sábado 19 de febrero en Guatemala y el mundo.
Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.
1. Semáforo covid-19: Nuevas restricciones aplicarán a 224 municipios en rojo
Tal y como lo anunciaron las autoridades de Salud, suman más municipios en alerta roja en Guatemala a pesar de que el nuevo sistema de alertas es más flexible por incluir la tasa de vacunación contra el covid-19. Pero ese factor y la actual positividad de los contagios es por lo que 224 municipios estarán bajo las máximas restricciones del nuevo sistema de alertas.
La capital se mantiene en alerta anaranjada y a esa alerta se suman 13 municipios más del departamento de Guatemala. Otros tres están en rojo y ninguno en amarillo.
2. Clases en sector público iniciarán con inauguración de Escuela Bicentenario en Escuintla
El Ciclo Escolar 2022 en el sector público iniciará el lunes 21 de febrero y será en Escuintla donde el Gobierno de Guatemala dará el banderazo de salida, acto que incluirá la presentación de la primera Escuela Bicentenario. }
Lo harán en medio de críticas por los 224 municipios que no tiene autorizado realizar clases presenciales por estar en alerta roja. Tal restricción no aplica para Escuintla, pues es una de las 13 cabeceras departamentales que estarán bajo el color anaranjado en los próximos 15 días.
3. La tarifa del aerometro en Guatemala oscilaría entre los Q4 a Q10
Las autoridades municipales acudieron al Congreso de la República para despejar dudas sobre el proyecto de concesión del aerometro, que está pendiente de aprobación en tercera lectura.
El concejal I, Victor Martínez, fue el encargado de explicar a los congresistas los beneficios del proyecto que busca mejorar la movilidad en el sector. Dijo que la inversión del proyecto podría ascender a unos US$ 157 millones, inversión que estaría en manos de la empresa encargada del proyecto.
4. Caen otros cuatro guardias penitenciarios por fuga del reo "El Patojo"
En la sede central del Sistema Penitenciario (SP) en la zona 1 de la capital se ejecutaron este sábado otras cuatro capturas contra custodios por la facilitar la fuga del reo Cristian Renato Rodríguez Gallardo alias "El Patojo", en noviembre de 2021.
Investigadores los señalan de los delitos de incumplimiento de deberes y evasión culposa. Las primeras 11 capturas se realizaron el 11 de diciembre de 2021 y nueve días después se logró la recaptura de "El Patojo", a quien Estados Unidos reclama en extradición.
5. Identifican como colombianos a los dos hombres hallados sin vida en Mazatenango
Los dos hombres que fueron hallados sin vida y con señales de violencia en Mazatenango. Suchitepéquez, eran ciudadanos colombianos, según la Policía Nacional Civil (PNC). Ambos estaban atados de pies y manos contaron los vecinos que reportaron el hallazgo.
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo este sábado "tres cateos" junto con el Ministerio Público (MP, Fiscalía) "en seguimiento" al caso, precisó la PNC en sus canales de comunicación, sin más detalles.
Resumen Internacional
1. VIDEO: Helicóptero se estrelló a pocos metros de la playa de Miami Beach, Florida
A escasos metros de la playa en Miami Beach (Florida) y de decenas de bañistas que disfrutaban del agua del mar, un helicóptero se estrelló este sábado, según las imágenes publicadas en las redes sociales.
En un video publicado por la Policía de Miami Beach se puede ver cómo el helicóptero, cuyas hélices siguen girando, se precipita sobre el mar a pocos metros de donde se encontraban los bañistas que eligieron esta la turística zona de South Beach.
2. Video: Incendios en Argentina arrasan con miles de kilómetros de vegetación
Cientos de miles de hectáreas se encuentran en llamas en la provincia de Corrientes, Argentina. Según imágenes satelitales ya se quemaron cerca de 800 mil hectáreas, que equivalen al 8,8% de la superficie de la provincia.
“Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada. En valores absolutos las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 460.000 hectáreas acumuladas a la fecha de este informe. Sin embargo, se registró un aumento también de más de 2 veces y medio de la superficie quemada de bosques cultivados”, comentaron los especialistas de El Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina.