Las 7 noticias que debes saber este viernes 6 de octubre en Guatemala y el mundo
En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso le compartimos nuestro resumen de noticias.
¡Buenos días! Comenzamos con el resumen de noticias con detalles de proceso de transición: El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá nuevamente para abordar la situación de Guatemala y conocer el informe sobre la transición de mando entre Alejandro Giammattei y Bernardo Arévalo.
La sesión extraordinaria será el martes 10 de octubre a partir de las 12:00 horas de Guatemala, a la que convocó Ronald Sanders, presidente del Consejo Permanente y embajador de Antigua y Barbuda.
- Lea la nota completa: Almagro presentará informe sobre el proceso de transición en Guatemala
Minera CGN-PRONICO obtiene licencia de OFAC para reanudar operaciones
Las filiales guatemaltecas de Solway Investment Group, CGN-PRONICO, obtuvieron una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, para reactivar sus operaciones mineras en el país.
En perspectiva. En noviembre de 2022 la OFAC sancionó a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y a la Procesadora de Níquel de Izabal (PRONICO), por presuntas irregularidades en su relación con las autoridades de Guatemala.
CSJ rechaza amparo de Semilla contra el MP por abrir cajas electorales
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el amparo provisional que solicitó el presidente electo, Bernardo Arévalo, para frenar las acciones de la Fiscalía Especial contra la Corrupción (FECI).
El recurso legal que presentó era contra la fiscal general, Consuelo Porras; el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y el juez Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, Fredy Orellana, específicamente, por los allanamientos, el registro y la apertura de cajas electorales en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), en el parque de la Industria, el 12 de septiembre.
MP asegura que su sitio web fue hackeado por "personas inescrupulosas"
El Ministerio Público (MP) informó que su sitio web fue hackeado por "personas inescrupulosas". La alerta del ataque fue un mensaje donde supuestamente trabajadores muestran apoyo a las protestas de algunos sectores de Guatemala.
“Se informa a la población guatemalteca que el sitio web de la institución fue objeto de hackeo por personas inescrupulosas. Se hace un llamado a no dejarse sorprender por publicaciones tendenciosas”, indica el comunicado del MP publicado en redes sociales.
Las designaciones que le corresponderán a Bernardo Arévalo durante su presidencia
El 14 de enero de 2024 asume el binomio presidencial César Bernardo Arévalo de León y Karin Larisa Herrera Aguilar. Durante este gobierno se esperan por lo menos 10 procesos de elecciones o designaciones, algunas más relevantes que otras, según los expertos consultados.
Los procesos más próximos son el titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Magistrados de Cortes de Apelaciones.
Resumen de noticias internacional
Partido Movimiento Semilla es aceptado en la Internacional Progresista
A partir de octubre de 2023 el partido Movimiento Semilla fue aceptado como miembro de la organización de izquierda Internacional Progresista, una entidad fundada en noviembre de 2018 por el senador socialista de Estados Unidos, Bernard Sanders, entre otros.
En la entidad aparecen como miembros "emeritus" el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y el abogado español Baltazar Garzón, así como la diputada guatemalteca del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), Vicenta Jerónimo. También son integrantes activos el presidente de Colombia, Gustavo Petro y la abogada y activista guatemalteca Renata Ávila Pinto.
La integración centroamericana y los desafíos para el comercio en la región
Cómo funciona. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el organismo encargado de institucionalizar la integración de la región. Dentro de sus objetivos, establecidos en el Protocolo de Tegucigalpa, se encuentran “alcanzar una unión económica y fortalecer el sistema financiero centroamericano” y “fortalecer la región como bloque económico para insertarlo exitosamente en la economía internacional”. A
pesar de haber sido constituido en 1991 el SICA sigue siendo cuestionado en su eficiencia para promover la integración política y, en menor medida, económica.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 6 de octubre en Guatemala y el mundo
En República sabemos que es importante conocer los acontecimientos más destacados de Guatemala y el mundo por eso le compartimos nuestro resumen de noticias.
¡Buenos días! Comenzamos con el resumen de noticias con detalles de proceso de transición: El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá nuevamente para abordar la situación de Guatemala y conocer el informe sobre la transición de mando entre Alejandro Giammattei y Bernardo Arévalo.
La sesión extraordinaria será el martes 10 de octubre a partir de las 12:00 horas de Guatemala, a la que convocó Ronald Sanders, presidente del Consejo Permanente y embajador de Antigua y Barbuda.
- Lea la nota completa: Almagro presentará informe sobre el proceso de transición en Guatemala
Minera CGN-PRONICO obtiene licencia de OFAC para reanudar operaciones
Las filiales guatemaltecas de Solway Investment Group, CGN-PRONICO, obtuvieron una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, para reactivar sus operaciones mineras en el país.
En perspectiva. En noviembre de 2022 la OFAC sancionó a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y a la Procesadora de Níquel de Izabal (PRONICO), por presuntas irregularidades en su relación con las autoridades de Guatemala.
CSJ rechaza amparo de Semilla contra el MP por abrir cajas electorales
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el amparo provisional que solicitó el presidente electo, Bernardo Arévalo, para frenar las acciones de la Fiscalía Especial contra la Corrupción (FECI).
El recurso legal que presentó era contra la fiscal general, Consuelo Porras; el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y el juez Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, Fredy Orellana, específicamente, por los allanamientos, el registro y la apertura de cajas electorales en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), en el parque de la Industria, el 12 de septiembre.
MP asegura que su sitio web fue hackeado por "personas inescrupulosas"
El Ministerio Público (MP) informó que su sitio web fue hackeado por "personas inescrupulosas". La alerta del ataque fue un mensaje donde supuestamente trabajadores muestran apoyo a las protestas de algunos sectores de Guatemala.
“Se informa a la población guatemalteca que el sitio web de la institución fue objeto de hackeo por personas inescrupulosas. Se hace un llamado a no dejarse sorprender por publicaciones tendenciosas”, indica el comunicado del MP publicado en redes sociales.
Las designaciones que le corresponderán a Bernardo Arévalo durante su presidencia
El 14 de enero de 2024 asume el binomio presidencial César Bernardo Arévalo de León y Karin Larisa Herrera Aguilar. Durante este gobierno se esperan por lo menos 10 procesos de elecciones o designaciones, algunas más relevantes que otras, según los expertos consultados.
Los procesos más próximos son el titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Magistrados de Cortes de Apelaciones.
Resumen de noticias internacional
Partido Movimiento Semilla es aceptado en la Internacional Progresista
A partir de octubre de 2023 el partido Movimiento Semilla fue aceptado como miembro de la organización de izquierda Internacional Progresista, una entidad fundada en noviembre de 2018 por el senador socialista de Estados Unidos, Bernard Sanders, entre otros.
En la entidad aparecen como miembros "emeritus" el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y el abogado español Baltazar Garzón, así como la diputada guatemalteca del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), Vicenta Jerónimo. También son integrantes activos el presidente de Colombia, Gustavo Petro y la abogada y activista guatemalteca Renata Ávila Pinto.
La integración centroamericana y los desafíos para el comercio en la región
Cómo funciona. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el organismo encargado de institucionalizar la integración de la región. Dentro de sus objetivos, establecidos en el Protocolo de Tegucigalpa, se encuentran “alcanzar una unión económica y fortalecer el sistema financiero centroamericano” y “fortalecer la región como bloque económico para insertarlo exitosamente en la economía internacional”. A
pesar de haber sido constituido en 1991 el SICA sigue siendo cuestionado en su eficiencia para promover la integración política y, en menor medida, económica.