Las 7 noticias que debes saber este viernes 5 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes en Guatemala y el mundo.
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada por el incremento de la actividad del Volcán de Fuego en Guatemala este 4 de mayo de 2023.
Además, la manifestación de los maestros encabezada por Joviel Acevedo fue suficiente para que los diputados dieran marcha atrás a la aprobación de la iniciativa 5563 que buscaba reformar la Ley de Clases Pasivas.
En el mundo, congresista María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, envió una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, donde exige que la administración proporcione al gobierno de Alejandro Giammattei los recursos necesarios para detener el esperado aumento de migrantes antes de la expiración del Título 42 el 11 de mayo.
Resumen de noticias de Guatemala
Alerta por erupción del Volcán de Fuego: evacuan y cierran carretera en la zona
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada por el incremento de la actividad del Volcán de Fuego en Guatemala este 4 de mayo de 2023.
De acuerdo con Oscar Estuardo Cossío Cámara, titular de la Conred, entre las acciones preventivas se coordina la evacuación de las familias que se encuentran en las comunidades de Panimaché y Morelia.
Cómo son las papeletas para elegir a los alcaldes, síndicos y concejales de Guatemala en las Elecciones 2023
Los fiscales de los partidos políticos mantuvieron momentáneamente un pulso con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la tercera reunión para definir el modelo y la ubicación de los partidos en las papeletas para la elección de Corporaciones Municipales.
La discusión inició luego que la magistrada presidenta, Irma Palencia, informó que la decisión del pleno era delegar en la Dirección Electoral la distribución de los espacios con base en el orden en que las planillas que participan quedaron inscritas y no de forma discrecional.
Elecciones 2023: Por qué Neto Bran fue amonestado por el Tribunal Supremo Electoral
El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó una amonestación verbal al alcalde de Mixco, Neto Bran, por el uso de arma de fuego para la campaña electoral que desarrolla con miras a su segunda reelección el próximo domingo 25 de junio.
Ramiro Muñoz, titular del RC, confirmó que la Inspección General del TSE trasladó el expediente y consideró que la campaña de Neto Bran, donde se le observa con arma de fuego "no es la que debe estar realizando". También que el candidato amonestado ya presentó un recurso de nulidad y fue elevado al pleno de magistrados", mencionó.
Cuáles fueron los acuerdos firmados por Shirley Rivera junto a los maestros del sindicato de Joviel Acevedo
La manifestación de los maestros encabezada por Joviel Acevedo fue suficiente para que los diputados dieran marcha atrás a la aprobación de la iniciativa 5563 que buscaba reformar la Ley de Clases Pasivas.
La presidenta del Congreso, Shirley Rivera y el diputado de FCN-Nación, Javier Hernández, se reunieron a puerta cerrada con los maestros. Dicha reunión concluyó con varios compromisos asumidos por los legisladores. Uno de ellos engavetar la iniciaitiva 5563 para elaborar una nueva propuesta que sea del agrado de los maestros.
Más de mil personas han sido evacuadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala
Las erupciones que mantiene el Volcán de Fuego obligó a la evacuación de más de 1 mil 054 personas, según el último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La cifra irá en aumento, pues no se ha podido contabilizar a los evacuados de dos comunidades cercanas al volcán. Las personas fueron trasladadas al albergue polideportivo municipal, ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, cercano al volcán situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Resumen de noticias internacionales
Congresista de EEUU pide a gobierno de Biden apoyar a Guatemala por esperada ola migratoria
La congresista María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, envió una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, donde exige que la administración proporcione al gobierno de Alejandro Giammattei los recursos necesarios para detener el esperado aumento de migrantes antes de la expiración del Título 42 el 11 de mayo.
"Los guatemaltecos han estado suplicando a la Administración Biden que les ayude a detener el flujo de inmigración ilegal a través de Guatemala y en respuesta sólo han sido tratados con desprecio", dijo la representante Salazar. “Estados Unidos ya no puede permitirse la inacción en la frontera sur. Presidente Biden, ¡es tiempo de poner fin a esta crisis ahora!", aseguró la representante en la misiva.
Banco Central de Costa Rica eleva proyección de crecimiento económico para 2023 a 3.3%
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) elevó el miércoles 3 de mayo la proyección de crecimiento económico del país al 3.3 % para 2023, lo que representa 0.6 puntos más que la previsión hecha en enero pasado.
El presidente del BCCR, Roger Madrigal, presentó este miércoles el informe de política monetaria correspondiente a abril, el cual indica que para el 2023 se estima una mayor demanda externa e interna, lo que posibilitaría un crecimiento del consumo de los hogares superior al previsto inicialmente.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 5 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes en Guatemala y el mundo.
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada por el incremento de la actividad del Volcán de Fuego en Guatemala este 4 de mayo de 2023.
Además, la manifestación de los maestros encabezada por Joviel Acevedo fue suficiente para que los diputados dieran marcha atrás a la aprobación de la iniciativa 5563 que buscaba reformar la Ley de Clases Pasivas.
En el mundo, congresista María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, envió una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, donde exige que la administración proporcione al gobierno de Alejandro Giammattei los recursos necesarios para detener el esperado aumento de migrantes antes de la expiración del Título 42 el 11 de mayo.
Resumen de noticias de Guatemala
Alerta por erupción del Volcán de Fuego: evacuan y cierran carretera en la zona
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada por el incremento de la actividad del Volcán de Fuego en Guatemala este 4 de mayo de 2023.
De acuerdo con Oscar Estuardo Cossío Cámara, titular de la Conred, entre las acciones preventivas se coordina la evacuación de las familias que se encuentran en las comunidades de Panimaché y Morelia.
Cómo son las papeletas para elegir a los alcaldes, síndicos y concejales de Guatemala en las Elecciones 2023
Los fiscales de los partidos políticos mantuvieron momentáneamente un pulso con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la tercera reunión para definir el modelo y la ubicación de los partidos en las papeletas para la elección de Corporaciones Municipales.
La discusión inició luego que la magistrada presidenta, Irma Palencia, informó que la decisión del pleno era delegar en la Dirección Electoral la distribución de los espacios con base en el orden en que las planillas que participan quedaron inscritas y no de forma discrecional.
Elecciones 2023: Por qué Neto Bran fue amonestado por el Tribunal Supremo Electoral
El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó una amonestación verbal al alcalde de Mixco, Neto Bran, por el uso de arma de fuego para la campaña electoral que desarrolla con miras a su segunda reelección el próximo domingo 25 de junio.
Ramiro Muñoz, titular del RC, confirmó que la Inspección General del TSE trasladó el expediente y consideró que la campaña de Neto Bran, donde se le observa con arma de fuego "no es la que debe estar realizando". También que el candidato amonestado ya presentó un recurso de nulidad y fue elevado al pleno de magistrados", mencionó.
Cuáles fueron los acuerdos firmados por Shirley Rivera junto a los maestros del sindicato de Joviel Acevedo
La manifestación de los maestros encabezada por Joviel Acevedo fue suficiente para que los diputados dieran marcha atrás a la aprobación de la iniciativa 5563 que buscaba reformar la Ley de Clases Pasivas.
La presidenta del Congreso, Shirley Rivera y el diputado de FCN-Nación, Javier Hernández, se reunieron a puerta cerrada con los maestros. Dicha reunión concluyó con varios compromisos asumidos por los legisladores. Uno de ellos engavetar la iniciaitiva 5563 para elaborar una nueva propuesta que sea del agrado de los maestros.
Más de mil personas han sido evacuadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala
Las erupciones que mantiene el Volcán de Fuego obligó a la evacuación de más de 1 mil 054 personas, según el último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La cifra irá en aumento, pues no se ha podido contabilizar a los evacuados de dos comunidades cercanas al volcán. Las personas fueron trasladadas al albergue polideportivo municipal, ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, cercano al volcán situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Resumen de noticias internacionales
Congresista de EEUU pide a gobierno de Biden apoyar a Guatemala por esperada ola migratoria
La congresista María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, envió una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, donde exige que la administración proporcione al gobierno de Alejandro Giammattei los recursos necesarios para detener el esperado aumento de migrantes antes de la expiración del Título 42 el 11 de mayo.
"Los guatemaltecos han estado suplicando a la Administración Biden que les ayude a detener el flujo de inmigración ilegal a través de Guatemala y en respuesta sólo han sido tratados con desprecio", dijo la representante Salazar. “Estados Unidos ya no puede permitirse la inacción en la frontera sur. Presidente Biden, ¡es tiempo de poner fin a esta crisis ahora!", aseguró la representante en la misiva.
Banco Central de Costa Rica eleva proyección de crecimiento económico para 2023 a 3.3%
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) elevó el miércoles 3 de mayo la proyección de crecimiento económico del país al 3.3 % para 2023, lo que representa 0.6 puntos más que la previsión hecha en enero pasado.
El presidente del BCCR, Roger Madrigal, presentó este miércoles el informe de política monetaria correspondiente a abril, el cual indica que para el 2023 se estima una mayor demanda externa e interna, lo que posibilitaría un crecimiento del consumo de los hogares superior al previsto inicialmente.