Las 7 noticias que debes saber este viernes 19 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este viernes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) evitó mencionar los posibles alcances de la solicitud de amparo en contra de la asamblea ordinaria del partido Prosperidad Ciudadana, a la que ya le da trámite la Sexta de lo Contencioso Administrativo.
Además, Ronald Giovanni García Navarijo es el principal testigo en el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín y la exfiscal Samari Gómez. Su testimonio y las pruebas que entregó en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), fueron la base para ordenar las capturas de ambos, así como para procesar y condenar a dos de los abogados de Zamora y a la exgerente financiera de elPeriódico.
En el mundo, la periodista y directora del Diario La Hora de Ecuador, Gabriela Vivanco, analizó la situación de su país luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional y convocara a elecciones.
Resumen de noticias de Guatemala
Qué implicaciones tiene el amparo contra la asamblea de Prosperidad Ciudadana según el TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evitó mencionar los posibles alcances de la solicitud de amparo en contra de la asamblea ordinaria del partido Prosperidad Ciudadana, a la que ya le da trámite la Sexta de lo Contencioso Administrativo.
Rafael Rojas, magistrado titular del TSE, aseguró que el pleno no tiene acceso al memorial que contiene la solicitud que hizo el interponente, el partido Cambio, para establecer a cuántas candidaturas alcanzaría. "Los alcances los determina el tribunal en su resolución", reiteró.
Caso Zamora: El frustrado acuerdo de colaborador eficaz de Ronald García Navarijo
Ronald Giovanni García Navarijo es el principal testigo en el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín y la exfiscal Samari Gómez. Su testimonio y las pruebas que entregó en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), fueron la base para ordenar las capturas de ambos, así como para procesar y condenar a dos de los abogados de Zamora y a la exgerente financiera de elPeriódico.
Por ello el anuncio de que se presentaría en las últimas audiencias despertó el interés por conocer más detalles del caso directamente de su boca. El juicio se retomó el jueves 18 de mayo en el Tribunal Octavo tras unos días de pausa.
Envían a juicio a maestro que pedía fotos íntimas a menores de edad
Autoridades del Ministerio Público informaron que Juan José Juárez Mazariegos, más conocido como El Teacher, enfrentará juicio por los delitos delos delitos de producción de material pornográfico de personas menores de edad, posesión de material pornográfico de personas menores de edad y agresión sexual.
"Acusación sustentada por la Unidad contra la Explotación Sexual Infantil en Línea, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, permitió enviar a juicio a Juan José Juárez Mazariegos, “El Teacher”, detallaron las autoridades en su cuenta de Twitter.
Estas son las 5 infracciones más recurrentes en la Autopista-Palín Escuintla
Más de 90 infracciones fueron impuestas a conductores que circularon en la Autopista Palín Escuintla del 1 al 16 de mayo de 2023, luego que la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones tomará el control del tramo carretero, según los datos del Departamento de de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con los datos de Tránsito durante ese periodo 92 conductores fueron notificados de las infracciones, del total 57 (61%) corresponden por circular cuando existe restricción impuesta por la autoridad y por negarse a recibir la boleta se registró sólo un caso.
Guardias del Sistema Penitenciario paralizan labores por aumento salarial
Este jueves 18 de mayo los guardias del Sistema Penitenciario, ubicados en varios centros carcelarios, cerraron las instalaciones, suspendieron las visitas y los traslados de los privados de libertad a los edificios judiciales para las audiencias programadas. Los custodios exigen una mejora salaria anunciada desde hace dos años.
Algunos de los trabajadores de los centros carcelarios permanecen afuera a la espera que liberen las instalaciones. Los guardias aseguraron que las acciones seguirán hasta que las autoridades de Gobernación escuchen sus peticiones
Resumen de noticias internacionales
Montana se convirtió en el primer estado de EE. UU. en prohibir Tik Tok
Montana se convirtió este miércoles 17 de mayo en el primer estado de Estados Unidos en prohibir por completo TikTok luego de que el gobernador republicano del estado firmara una medida que es más amplia que los intentos de cualquier otro estado de restringir la aplicación de redes sociales.
Cuando Montana prohibió la aplicación en dispositivos propiedad del gobierno a fines de diciembre, el gobernador Greg Gianforte dijo que TikTok representaba un “riesgo significativo” para los datos estatales confidenciales. Más de la mitad de los estados de EEUU y el gobierno federal tienen una prohibición similar.
Gabriela Vivanco: "El presidente de Ecuador Guillermo Lasso se dio cuenta que no iba a salir ileso del juicio político"
La periodista y directora del Diario La Hora de Ecuador, Gabriela Vivanco, analizó la situación de su país luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional y convocara a elecciones.
La comunicadora explicó durante una entrevista en el programa Pulso Republicano, que se transmite por República Radio, que el mandatario recurrió a un punto de la Constitución promulgada en 2008, bajo la gestión de Rafael Correa, que permite disolver el Congreso y convocar a elecciones sin tener que pedir autorización a la Corte de Constitucionalidad, siempre y cuando exista riesgo de una grave crisis política.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 19 de mayo en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes Guatemala y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este viernes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) evitó mencionar los posibles alcances de la solicitud de amparo en contra de la asamblea ordinaria del partido Prosperidad Ciudadana, a la que ya le da trámite la Sexta de lo Contencioso Administrativo.
Además, Ronald Giovanni García Navarijo es el principal testigo en el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín y la exfiscal Samari Gómez. Su testimonio y las pruebas que entregó en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), fueron la base para ordenar las capturas de ambos, así como para procesar y condenar a dos de los abogados de Zamora y a la exgerente financiera de elPeriódico.
En el mundo, la periodista y directora del Diario La Hora de Ecuador, Gabriela Vivanco, analizó la situación de su país luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional y convocara a elecciones.
Resumen de noticias de Guatemala
Qué implicaciones tiene el amparo contra la asamblea de Prosperidad Ciudadana según el TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evitó mencionar los posibles alcances de la solicitud de amparo en contra de la asamblea ordinaria del partido Prosperidad Ciudadana, a la que ya le da trámite la Sexta de lo Contencioso Administrativo.
Rafael Rojas, magistrado titular del TSE, aseguró que el pleno no tiene acceso al memorial que contiene la solicitud que hizo el interponente, el partido Cambio, para establecer a cuántas candidaturas alcanzaría. "Los alcances los determina el tribunal en su resolución", reiteró.
Caso Zamora: El frustrado acuerdo de colaborador eficaz de Ronald García Navarijo
Ronald Giovanni García Navarijo es el principal testigo en el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín y la exfiscal Samari Gómez. Su testimonio y las pruebas que entregó en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), fueron la base para ordenar las capturas de ambos, así como para procesar y condenar a dos de los abogados de Zamora y a la exgerente financiera de elPeriódico.
Por ello el anuncio de que se presentaría en las últimas audiencias despertó el interés por conocer más detalles del caso directamente de su boca. El juicio se retomó el jueves 18 de mayo en el Tribunal Octavo tras unos días de pausa.
Envían a juicio a maestro que pedía fotos íntimas a menores de edad
Autoridades del Ministerio Público informaron que Juan José Juárez Mazariegos, más conocido como El Teacher, enfrentará juicio por los delitos delos delitos de producción de material pornográfico de personas menores de edad, posesión de material pornográfico de personas menores de edad y agresión sexual.
"Acusación sustentada por la Unidad contra la Explotación Sexual Infantil en Línea, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, permitió enviar a juicio a Juan José Juárez Mazariegos, “El Teacher”, detallaron las autoridades en su cuenta de Twitter.
Estas son las 5 infracciones más recurrentes en la Autopista-Palín Escuintla
Más de 90 infracciones fueron impuestas a conductores que circularon en la Autopista Palín Escuintla del 1 al 16 de mayo de 2023, luego que la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones tomará el control del tramo carretero, según los datos del Departamento de de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con los datos de Tránsito durante ese periodo 92 conductores fueron notificados de las infracciones, del total 57 (61%) corresponden por circular cuando existe restricción impuesta por la autoridad y por negarse a recibir la boleta se registró sólo un caso.
Guardias del Sistema Penitenciario paralizan labores por aumento salarial
Este jueves 18 de mayo los guardias del Sistema Penitenciario, ubicados en varios centros carcelarios, cerraron las instalaciones, suspendieron las visitas y los traslados de los privados de libertad a los edificios judiciales para las audiencias programadas. Los custodios exigen una mejora salaria anunciada desde hace dos años.
Algunos de los trabajadores de los centros carcelarios permanecen afuera a la espera que liberen las instalaciones. Los guardias aseguraron que las acciones seguirán hasta que las autoridades de Gobernación escuchen sus peticiones
Resumen de noticias internacionales
Montana se convirtió en el primer estado de EE. UU. en prohibir Tik Tok
Montana se convirtió este miércoles 17 de mayo en el primer estado de Estados Unidos en prohibir por completo TikTok luego de que el gobernador republicano del estado firmara una medida que es más amplia que los intentos de cualquier otro estado de restringir la aplicación de redes sociales.
Cuando Montana prohibió la aplicación en dispositivos propiedad del gobierno a fines de diciembre, el gobernador Greg Gianforte dijo que TikTok representaba un “riesgo significativo” para los datos estatales confidenciales. Más de la mitad de los estados de EEUU y el gobierno federal tienen una prohibición similar.
Gabriela Vivanco: "El presidente de Ecuador Guillermo Lasso se dio cuenta que no iba a salir ileso del juicio político"
La periodista y directora del Diario La Hora de Ecuador, Gabriela Vivanco, analizó la situación de su país luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional y convocara a elecciones.
La comunicadora explicó durante una entrevista en el programa Pulso Republicano, que se transmite por República Radio, que el mandatario recurrió a un punto de la Constitución promulgada en 2008, bajo la gestión de Rafael Correa, que permite disolver el Congreso y convocar a elecciones sin tener que pedir autorización a la Corte de Constitucionalidad, siempre y cuando exista riesgo de una grave crisis política.