Las 7 noticias que debes saber este viernes 14 de abril en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes en Guatemala y el mundo.
Buenos días! Bienvenidos a República, este viernes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) anunció su nueva Junta Directiva para el período 2023-2024. La presidencia está en manos de Ignacio Lejárraga, mientras que Raúl Bouscayrol asumió como primer vicepresidente y Charles Bland como segundo vicepresidente.
Además, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la candidatura del exdiputado, Luis Hernández Azmitia, por dos procesos legales en su contra relacionados con irregularidades en el viceministerio de Desarrollo Social que dirigió durante el Gobierno del Partido Patriota y por el delito de violencia contra la mujer.
En el mundo, el Instituto Nacional de Migración de México informó del hallazgo de un tráiler, con decenas de migrantes, que fue abandonado en una carretera en el estado de Veracruz. El hecho se registra solo 17 días después del incendio del centro migratorio donde murieron 40 migrantes, entre ellos, 19 connacionales.
Resumen de noticias de Guatemala
Mamá de niños asesinados por su papá en Jalapa vive al borde del colapso
Monica Esmeralda López y López no encuentra consuelo tras la muerte de sus hijos Ángel, Samuel y Edgar, de apenas 1,3, y 4 años, respectivamente.
Medios locales reportaron que la mujer, de apenas 24 años, tomó veneno y fue ingresada al hospital de la localidad. El hecho se registra tres días después de la tragedia que sigue conmocionando a los pobladores de un pequeño barrio en Jalapa.
TSE revoca inscripción de Luis Hernández Azmitia por dos procesos legales en su contra
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la candidatura del exdiputado, Luis Hernández Azmitia, por dos procesos legales en su contra relacionados con irregularidades en el viceministerio de Desarrollo Social que dirigió durante el Gobierno del Partido Patriota y por el delito de violencia contra la mujer.
El pleno de magistrados declaró con lugar el recurso de nulidad que presentó el partido Podemos, organización política de la cual Azmitia renunció en 2019 cuando era miembro del Comité Ejecutivo Nacional.
Magistrada del TSE pide seriedad tras denuncia del presidenciable Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana
Un día después de que el presidenciable del partido Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, denunció en sus redes sociales acerca de un supuesto plan para matarlo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó de "deleznable cualquier incidencia que atente contra un ciudadano", pero también hizo una petición al candidato.
Blanca Alfaro, magistrada del TSE, opinió que Pineda hizo lo correcto con presentar la denuncia ante el Ministerio Público (MP) "solamente llama la atención que promocione su plan de gobierno", aseveró.
Ignacio Lejárraga asume como nuevo presidente del Cacif
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) anunció su nueva Junta Directiva para el período 2023-2024. La presidencia está en manos de Ignacio Lejárraga, mientras que Raúl Bouscayrol asumió como primer vicepresidente y Charles Bland como segundo vicepresidente.
Sobre el nuevo presidente se sabe que es un empresario guatemalteco con amplia trayectoria en el sector financiero y agroindustrial. Es administrador de empresas con una maestría en banca digital.
Sala anula sentencia de tres condenados por el caso Odebrecht
La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo anuló la sentencia dictada en contra de Jorge Antillón Klussman, Juan Manuel Molina y Juan Ignacio Florido, condenados en el 2019 por el caso Odebrecht.
El argumento de la sala es que hubo varios "vicios" durante el juicio realizado por el Tribunal de Mayor Riesgo A, presidido por Yassmin Barrios, Gelvi Sical y Patricia Bustamante, por lo que se debe repetir el debate.
Resumen de noticias internacionales
Más de 150 guatemaltecos son rescatados en tráiler abandonado en México
El Instituto Nacional de Migración de México informó del hallazgo de un tráiler, con decenas de migrantes, que fue abandonado en una carretera en el estado de Veracruz. El hecho se registra solo 17 días después del incendio del centro migratorio donde murieron 40 migrantes, entre ellos, 19 connacionales.
Entre los migrantes localizados hay 161 adultos de Guatemala; 6 de Honduras, otros 6 de El Salvador y 5 de Ecuador, según un comunicado del INM. De estos, 23 personas viajaban en nueve núcleos familiares y 25 menores de edad procedentes de Guatemala lo hacían solos, quienes quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) del estado.
¿Cuáles son los dos países que más solicitan asilo en España?
De enero a diciembre de 2022 se registraron 118 mil 842 peticiones de asilo, un 82 % más que el año anterior, tras el fin de las restricciones fronterizas por la pandemia, y una cifra récord en España, según el informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiados (CEAR) publicado este jueves.
De acuerdo con el documento las cinco principales nacionalidades de origen de las peticiones registradas en España fueron Venezuela (45 mil 748), Colombia (36 mil 012), Perú (8 mil 937), Marruecos (3 mil 905) y Honduras (3 mil 017).
Las 7 noticias que debes saber este viernes 14 de abril en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este viernes en Guatemala y el mundo.
Buenos días! Bienvenidos a República, este viernes compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) anunció su nueva Junta Directiva para el período 2023-2024. La presidencia está en manos de Ignacio Lejárraga, mientras que Raúl Bouscayrol asumió como primer vicepresidente y Charles Bland como segundo vicepresidente.
Además, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la candidatura del exdiputado, Luis Hernández Azmitia, por dos procesos legales en su contra relacionados con irregularidades en el viceministerio de Desarrollo Social que dirigió durante el Gobierno del Partido Patriota y por el delito de violencia contra la mujer.
En el mundo, el Instituto Nacional de Migración de México informó del hallazgo de un tráiler, con decenas de migrantes, que fue abandonado en una carretera en el estado de Veracruz. El hecho se registra solo 17 días después del incendio del centro migratorio donde murieron 40 migrantes, entre ellos, 19 connacionales.
Resumen de noticias de Guatemala
Mamá de niños asesinados por su papá en Jalapa vive al borde del colapso
Monica Esmeralda López y López no encuentra consuelo tras la muerte de sus hijos Ángel, Samuel y Edgar, de apenas 1,3, y 4 años, respectivamente.
Medios locales reportaron que la mujer, de apenas 24 años, tomó veneno y fue ingresada al hospital de la localidad. El hecho se registra tres días después de la tragedia que sigue conmocionando a los pobladores de un pequeño barrio en Jalapa.
TSE revoca inscripción de Luis Hernández Azmitia por dos procesos legales en su contra
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la candidatura del exdiputado, Luis Hernández Azmitia, por dos procesos legales en su contra relacionados con irregularidades en el viceministerio de Desarrollo Social que dirigió durante el Gobierno del Partido Patriota y por el delito de violencia contra la mujer.
El pleno de magistrados declaró con lugar el recurso de nulidad que presentó el partido Podemos, organización política de la cual Azmitia renunció en 2019 cuando era miembro del Comité Ejecutivo Nacional.
Magistrada del TSE pide seriedad tras denuncia del presidenciable Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana
Un día después de que el presidenciable del partido Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, denunció en sus redes sociales acerca de un supuesto plan para matarlo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó de "deleznable cualquier incidencia que atente contra un ciudadano", pero también hizo una petición al candidato.
Blanca Alfaro, magistrada del TSE, opinió que Pineda hizo lo correcto con presentar la denuncia ante el Ministerio Público (MP) "solamente llama la atención que promocione su plan de gobierno", aseveró.
Ignacio Lejárraga asume como nuevo presidente del Cacif
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) anunció su nueva Junta Directiva para el período 2023-2024. La presidencia está en manos de Ignacio Lejárraga, mientras que Raúl Bouscayrol asumió como primer vicepresidente y Charles Bland como segundo vicepresidente.
Sobre el nuevo presidente se sabe que es un empresario guatemalteco con amplia trayectoria en el sector financiero y agroindustrial. Es administrador de empresas con una maestría en banca digital.
Sala anula sentencia de tres condenados por el caso Odebrecht
La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo anuló la sentencia dictada en contra de Jorge Antillón Klussman, Juan Manuel Molina y Juan Ignacio Florido, condenados en el 2019 por el caso Odebrecht.
El argumento de la sala es que hubo varios "vicios" durante el juicio realizado por el Tribunal de Mayor Riesgo A, presidido por Yassmin Barrios, Gelvi Sical y Patricia Bustamante, por lo que se debe repetir el debate.
Resumen de noticias internacionales
Más de 150 guatemaltecos son rescatados en tráiler abandonado en México
El Instituto Nacional de Migración de México informó del hallazgo de un tráiler, con decenas de migrantes, que fue abandonado en una carretera en el estado de Veracruz. El hecho se registra solo 17 días después del incendio del centro migratorio donde murieron 40 migrantes, entre ellos, 19 connacionales.
Entre los migrantes localizados hay 161 adultos de Guatemala; 6 de Honduras, otros 6 de El Salvador y 5 de Ecuador, según un comunicado del INM. De estos, 23 personas viajaban en nueve núcleos familiares y 25 menores de edad procedentes de Guatemala lo hacían solos, quienes quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) del estado.
¿Cuáles son los dos países que más solicitan asilo en España?
De enero a diciembre de 2022 se registraron 118 mil 842 peticiones de asilo, un 82 % más que el año anterior, tras el fin de las restricciones fronterizas por la pandemia, y una cifra récord en España, según el informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiados (CEAR) publicado este jueves.
De acuerdo con el documento las cinco principales nacionalidades de origen de las peticiones registradas en España fueron Venezuela (45 mil 748), Colombia (36 mil 012), Perú (8 mil 937), Marruecos (3 mil 905) y Honduras (3 mil 017).