Las 7 noticias que debes saber este viernes 12 de enero Guatemala y el mundo
Buenos días, conoce los temas más destacados en Guatemala.Este jueves 11 de enero, el Ministerio Público (MP) informó que se giraron órdenes de captura contra 4 magistrados del Tribunal Supremo Electoral, señalados de presuntas irregularidades en la compra del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares utilizados en las Elecciones Generales de 2023
Los magistrados son: Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Vladimir Aguilera y Mynor Franco. En su momento los señalados intentaron accionar ante la Corte de Constitucionalidad para evitar ser detenidos, sin embargo, la CC no los amparó.
Estos cuatro magistrados perdieron la inmunidad en diciembre de 2023 por una denuncia por anomalías en la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y desde que se dio a conocer la noticia salieron del país. Lee la nota completa aquí: Confirman órdenes de captura contra magistrados del TSE
Napoleón Barrientos: el exministro de Gobernación fue enviado a Mariscal Zavala
Luego de permanecer en carceleta de Torre de Tribunales, por fin se definió el futuro de David Napoleón Barrientos Girón para los próximos días.
La Jueza encargada del Juzgado Pluripersonal Duodécimo de Primera Instancia Penal de delitos contra Ambiente y Patrimonio Cultural, donde está siendo conocida la carpeta judicial del exministro de Gobernación, ordenó enviarlo a prisión preventiva a Mariscal Zavala. Para el 16 de enero a las 14:00 horas será escuchado en audiencia de primera de aclaración.
CC otorga amparo provisional a favor de vicepresidente electa, Karin Herrera
Este jueves 11 de enero la Corte de Constitucionalidad le concedió un amparo de forma provisional a la vicepresidenta electa, Karin Herrera. Herrera accionó para evitar la emisión, y posible ejecución, de una orden de captura en su contra y es que desde la tarde del miércoles 10 de enero aumentaron los rumores de una posible orden de detención.
Según la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural del Ministerio Público, Herrera habría tenido participación en la toma del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), que habría dejado como consecuencias daños en el inmueble.
Transmisión de mando presidencial: este 12 de enero llegan a Guatemala
Este 12 de enero arribarán a territorio guatemalteco Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay, mientras que, el resto de los países llegarán entre el 13 y 14 de enero. La mayoría de los representantes de los distintos Estados vendrán al país por medio del Aeropuerto Internacional La Aurora, mientras que las delegaciones de España, Paraguay; Chile; Colombia; México y Panamá lo harán a través de la Fuerza Aérea Guatemalteca.
El Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de un comunicado informó que, se ha tenido también un alto número de confirmaciones de representantes de Embajadas concurrentes en México y de Organismos Internacionales como la Organización de los Estados Americanos, la Secretaría General Iberoamericana, la Organización Internacional del Trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
TSE hace llamado al respeto de los resultados electorales
Ya estamos a nada de que las nuevas autoridades de Gobierno asuman sus respectivos cargos y la preocupación porque se intente detener la toma de posesión de César Bernardo Arévalo de León como Presidente Constitucional de la República de Guatemala y Karin Larissa Herrera Aguilar como Vicepresidenta, continúa.
Es por eso que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no dejó pasar la oportunidad de hacer un llamado respecto a la importancia que tiene una transición transparente y en paz. El organismo dijo que en Guatemala debe prevalecer la unidad nacional y se deben respetar los resultados de las Elecciones Generales 2023.
Resumen de noticias internacionales
Daniel Noboa, presidente de Ecuador cancela su participación en la toma de posesión de Bernardo Arévalo
Este jueves 11 de enero se dio a conocer que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no asistirá como tenía previsto a la ceremonia de investidura del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.
La decisión del mandatario la dio a conocer a periodistas ecuatorianos su secretario general de comunicación, Roberto Izurieta. Según Izurieta, Daniel Noboa desistió de pisar territorio guatemalteco tras la crisis que enfrenta Ecuador. “Para el presidente es prioridad enfrentar y resolver la serie de conflictos que están ocurriendo”, dijo el secretario.
Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, irá a juicio por lavado de activos
Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, será llevado a juicio por lavado de activos. La fiscalía del país sudamericano lo acusa de este delito.
El hijo mayor del presidente de Colombia, según la Fiscalía, habría recibido unos 400 millones de pesos de Samuel Santander Lopesierra, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 12 de enero Guatemala y el mundo
Buenos días, conoce los temas más destacados en Guatemala.Este jueves 11 de enero, el Ministerio Público (MP) informó que se giraron órdenes de captura contra 4 magistrados del Tribunal Supremo Electoral, señalados de presuntas irregularidades en la compra del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares utilizados en las Elecciones Generales de 2023
Los magistrados son: Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Vladimir Aguilera y Mynor Franco. En su momento los señalados intentaron accionar ante la Corte de Constitucionalidad para evitar ser detenidos, sin embargo, la CC no los amparó.
Estos cuatro magistrados perdieron la inmunidad en diciembre de 2023 por una denuncia por anomalías en la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y desde que se dio a conocer la noticia salieron del país. Lee la nota completa aquí: Confirman órdenes de captura contra magistrados del TSE
Napoleón Barrientos: el exministro de Gobernación fue enviado a Mariscal Zavala
Luego de permanecer en carceleta de Torre de Tribunales, por fin se definió el futuro de David Napoleón Barrientos Girón para los próximos días.
La Jueza encargada del Juzgado Pluripersonal Duodécimo de Primera Instancia Penal de delitos contra Ambiente y Patrimonio Cultural, donde está siendo conocida la carpeta judicial del exministro de Gobernación, ordenó enviarlo a prisión preventiva a Mariscal Zavala. Para el 16 de enero a las 14:00 horas será escuchado en audiencia de primera de aclaración.
CC otorga amparo provisional a favor de vicepresidente electa, Karin Herrera
Este jueves 11 de enero la Corte de Constitucionalidad le concedió un amparo de forma provisional a la vicepresidenta electa, Karin Herrera. Herrera accionó para evitar la emisión, y posible ejecución, de una orden de captura en su contra y es que desde la tarde del miércoles 10 de enero aumentaron los rumores de una posible orden de detención.
Según la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural del Ministerio Público, Herrera habría tenido participación en la toma del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), que habría dejado como consecuencias daños en el inmueble.
Transmisión de mando presidencial: este 12 de enero llegan a Guatemala
Este 12 de enero arribarán a territorio guatemalteco Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay, mientras que, el resto de los países llegarán entre el 13 y 14 de enero. La mayoría de los representantes de los distintos Estados vendrán al país por medio del Aeropuerto Internacional La Aurora, mientras que las delegaciones de España, Paraguay; Chile; Colombia; México y Panamá lo harán a través de la Fuerza Aérea Guatemalteca.
El Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de un comunicado informó que, se ha tenido también un alto número de confirmaciones de representantes de Embajadas concurrentes en México y de Organismos Internacionales como la Organización de los Estados Americanos, la Secretaría General Iberoamericana, la Organización Internacional del Trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
TSE hace llamado al respeto de los resultados electorales
Ya estamos a nada de que las nuevas autoridades de Gobierno asuman sus respectivos cargos y la preocupación porque se intente detener la toma de posesión de César Bernardo Arévalo de León como Presidente Constitucional de la República de Guatemala y Karin Larissa Herrera Aguilar como Vicepresidenta, continúa.
Es por eso que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no dejó pasar la oportunidad de hacer un llamado respecto a la importancia que tiene una transición transparente y en paz. El organismo dijo que en Guatemala debe prevalecer la unidad nacional y se deben respetar los resultados de las Elecciones Generales 2023.
Resumen de noticias internacionales
Daniel Noboa, presidente de Ecuador cancela su participación en la toma de posesión de Bernardo Arévalo
Este jueves 11 de enero se dio a conocer que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no asistirá como tenía previsto a la ceremonia de investidura del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.
La decisión del mandatario la dio a conocer a periodistas ecuatorianos su secretario general de comunicación, Roberto Izurieta. Según Izurieta, Daniel Noboa desistió de pisar territorio guatemalteco tras la crisis que enfrenta Ecuador. “Para el presidente es prioridad enfrentar y resolver la serie de conflictos que están ocurriendo”, dijo el secretario.
Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, irá a juicio por lavado de activos
Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, será llevado a juicio por lavado de activos. La fiscalía del país sudamericano lo acusa de este delito.
El hijo mayor del presidente de Colombia, según la Fiscalía, habría recibido unos 400 millones de pesos de Samuel Santander Lopesierra, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.