Las 7 noticias que debes saber este sábado 6 de enero en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Empieza bien el día con una sonrisa y conoce los temas destacados de la semana. A pocos días de las actividades de la toma de posesión de las nuevas autoridades de Gobierno la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) accionó contra el fallo que ordena garantizar toma de posesión de Bernardo Arévalo y otros funcionarios electos.
El Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Penal dio el amparo que busca garantizar el proceso, el 15 de diciembre de 2023. La resolución establece que la fiscalía deberá trabajar para que se garantice la alternabilidad de poder el 14 de enero de 2024 y permita la toma de posesión de Bernardo Arévalo y los funcionarios electos. Lee la nota completa aquí: FECI acciona contra fallo que ordena garantizar toma de posesión de Bernardo Arévalo y otros funcionarios electos
Giammattei deja balance negativo, según analistas
Por donde se quiera analizar, el gobierno de Alejandro Giammattei quedó a deber, según analistas. Solo en datos macroeconómicos se salva, pero aún en ese campo se considera que no hay un legado importante del mandatario que entregará el poder el 14 de enero.
Giammattei tomó el cargo ofreciendo combatir la desnutrición, como prioridad, además de atacar la corrupción e impunidad y fortalecer la educación. Una de sus promesas fue cerrar la Secretaría de Asuntos Administrativos de la Presidencia, por considerarla un gasto innecesario, pero solo fue un anuncio.
Juzgado notifica al Congreso que suspensión de Semilla está "firme y vigente"
El Juzgado Séptimo Penal informó al Congreso de la República que la suspensión provisional de "la inscripción de la persona jurídica del comité por la constitución del partido Movimiento Semilla y el partido Movimiento Semilla", se encuentra "firme y vigente".
La notificación se leyó en la sesión extrordinaria realizada el viernes 5 de enero por el Organismo Legislativo. Shirley Rivera, presidenta de esa institución, indicó que a partir de la información del Juzgado, se "realizaran los trámites correspondientes en virtud de las notificaciones recibidas".
Consejo Permanente de la OEA recibirá a presidente Giammattei
Será este miércoles 10 de enero de 2024 cuando el mandatario Alejandro Giammattei emita su último discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante una sesión protocolar.
La participación de Giammattei será transmitida a través de las redes sociales del Gobierno de Guatemala a las 14:30 horas. Esta sesión fue convocada por el presidente del Consejo Permanente, Daniel Raimondi, representante de Argentina, como parte de las acciones que esta entidad internacional ha realizado con el fin de preservar la democracia en Guatemala.
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, asistirá a toma de posesión de Arévalo
Tras la reunión de Bernardo Arévalo con Xiomara Castro, presidenta de Honduras, ha confirmado su asistencia a la ceremonia de toma de posesión de Arévalo, programada para el próximo 14 de enero.
Fue anunciada por Castro en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, donde expresó: “Le confirmé mi participación en su histórica toma de mando”. La lista de mandatarios que asistirán a la ceremonia fue publicada por la presidencia de Guatemala el pasado jueves 4 de enero.
Resumen de noticias internacionales
Ecuador construirá cárceles de máxima seguridad al estilo de El Salvador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la construcción de dos cárceles de máxima seguridad en el país, siguiendo el ejemplo del mandatario salvadoreño Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
Lo que se debe saber. Estas nuevas instalaciones penitenciarias, diseñadas para una adecuada segmentación y aislamiento de los reclusos, se ubicarán en la provincia amazónica de Pastaza y en la costera Santa Elena. Noboa, quien asumió la presidencia el 23 de noviembre pasado, confirmó que la primera piedra de estas cárceles se colocará el próximo 11 de enero.
Qué países tendrán elecciones este 2024
El año 2024 promete ser un período crucial para la política mundial, con más de 2.000 millones de votantes de 50 países participando en elecciones a lo largo de los cinco continentes, según el Center for American Progress. Aunque estos eventos representan la esencia de la democracia, también reflejan desafíos crecientes para este sistema en todo el mundo.
En enero, Taiwán se prepara para elecciones presidenciales que podrían aumentar las tensiones con China, mientras que en la India, el primer ministro Narendra Modi busca un inusual tercer mandato.En Rusia, Vladimir Putin buscará prolongar su mandato hasta 2030, a pesar de las crecientes pérdidas militares en Ucrania. Por su parte, Volodymyr Zelensky, líder ucraniano, medirá su popularidad y estrategia militar en las urnas.
Las 7 noticias que debes saber este sábado 6 de enero en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Empieza bien el día con una sonrisa y conoce los temas destacados de la semana. A pocos días de las actividades de la toma de posesión de las nuevas autoridades de Gobierno la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) accionó contra el fallo que ordena garantizar toma de posesión de Bernardo Arévalo y otros funcionarios electos.
El Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Penal dio el amparo que busca garantizar el proceso, el 15 de diciembre de 2023. La resolución establece que la fiscalía deberá trabajar para que se garantice la alternabilidad de poder el 14 de enero de 2024 y permita la toma de posesión de Bernardo Arévalo y los funcionarios electos. Lee la nota completa aquí: FECI acciona contra fallo que ordena garantizar toma de posesión de Bernardo Arévalo y otros funcionarios electos
Giammattei deja balance negativo, según analistas
Por donde se quiera analizar, el gobierno de Alejandro Giammattei quedó a deber, según analistas. Solo en datos macroeconómicos se salva, pero aún en ese campo se considera que no hay un legado importante del mandatario que entregará el poder el 14 de enero.
Giammattei tomó el cargo ofreciendo combatir la desnutrición, como prioridad, además de atacar la corrupción e impunidad y fortalecer la educación. Una de sus promesas fue cerrar la Secretaría de Asuntos Administrativos de la Presidencia, por considerarla un gasto innecesario, pero solo fue un anuncio.
Juzgado notifica al Congreso que suspensión de Semilla está "firme y vigente"
El Juzgado Séptimo Penal informó al Congreso de la República que la suspensión provisional de "la inscripción de la persona jurídica del comité por la constitución del partido Movimiento Semilla y el partido Movimiento Semilla", se encuentra "firme y vigente".
La notificación se leyó en la sesión extrordinaria realizada el viernes 5 de enero por el Organismo Legislativo. Shirley Rivera, presidenta de esa institución, indicó que a partir de la información del Juzgado, se "realizaran los trámites correspondientes en virtud de las notificaciones recibidas".
Consejo Permanente de la OEA recibirá a presidente Giammattei
Será este miércoles 10 de enero de 2024 cuando el mandatario Alejandro Giammattei emita su último discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante una sesión protocolar.
La participación de Giammattei será transmitida a través de las redes sociales del Gobierno de Guatemala a las 14:30 horas. Esta sesión fue convocada por el presidente del Consejo Permanente, Daniel Raimondi, representante de Argentina, como parte de las acciones que esta entidad internacional ha realizado con el fin de preservar la democracia en Guatemala.
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, asistirá a toma de posesión de Arévalo
Tras la reunión de Bernardo Arévalo con Xiomara Castro, presidenta de Honduras, ha confirmado su asistencia a la ceremonia de toma de posesión de Arévalo, programada para el próximo 14 de enero.
Fue anunciada por Castro en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, donde expresó: “Le confirmé mi participación en su histórica toma de mando”. La lista de mandatarios que asistirán a la ceremonia fue publicada por la presidencia de Guatemala el pasado jueves 4 de enero.
Resumen de noticias internacionales
Ecuador construirá cárceles de máxima seguridad al estilo de El Salvador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la construcción de dos cárceles de máxima seguridad en el país, siguiendo el ejemplo del mandatario salvadoreño Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
Lo que se debe saber. Estas nuevas instalaciones penitenciarias, diseñadas para una adecuada segmentación y aislamiento de los reclusos, se ubicarán en la provincia amazónica de Pastaza y en la costera Santa Elena. Noboa, quien asumió la presidencia el 23 de noviembre pasado, confirmó que la primera piedra de estas cárceles se colocará el próximo 11 de enero.
Qué países tendrán elecciones este 2024
El año 2024 promete ser un período crucial para la política mundial, con más de 2.000 millones de votantes de 50 países participando en elecciones a lo largo de los cinco continentes, según el Center for American Progress. Aunque estos eventos representan la esencia de la democracia, también reflejan desafíos crecientes para este sistema en todo el mundo.
En enero, Taiwán se prepara para elecciones presidenciales que podrían aumentar las tensiones con China, mientras que en la India, el primer ministro Narendra Modi busca un inusual tercer mandato.En Rusia, Vladimir Putin buscará prolongar su mandato hasta 2030, a pesar de las crecientes pérdidas militares en Ucrania. Por su parte, Volodymyr Zelensky, líder ucraniano, medirá su popularidad y estrategia militar en las urnas.