Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este sábado 30 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo Resumen
Glenda Sanchez
30 de diciembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Empieza el día con una buena taza de café y el resumen de noticias más destacadas. El Banco de Guatemala (BANGUAT) y el Ministerio de Finanzas Públicas proyectan que Guatemala cerrará el 2023 con $20 mil millones en remesas familiares. “Esta cifra equivale al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y representa un crecimiento del 11.5% en comparación con el año pasado”, explicó Álvaro González Ricci, presidente del BANGUAT.

Esta cifra reafirma la importancia vital de las remesas para la economía del país debido al impacto significativo en las finanzas. Para 2024, tanto el Banco de Guatemala como el Ministerio de Finanzas estiman que las remesas podrían llegar a representar el 20.3% del PIB. Lee la nota completa aquí: Envío de remesas a Guatemala aumenta un 11.5% y suman $20 mil millones en 2023

Foto: Archivo Resumen

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Violencia contra las mujeres, una herencia oscura en Guatemala

En tres ambientes diferentes en la ciudad de Guatemala, el 6 diciembre pasado, la plática se concentró en el miedo que tiene una mujer de salir a la calle o participar en la convivencia del trabajo para evitar que su pareja se moleste.  En los primeros diez meses de 2023 se registraron 41 mil 704 casos de violencia contra la mujer, con una leve reducción de los femicidios.   

Los datos no son nada esperanzadores, pues confirman que persiste la violencia contra las féminas. Datos de ONU Mujeres revelan que los ataques a las mujeres y niñas son de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo.  

Foto: Archivo Resumen

ENERGUATE conecta al cliente 2.4 millones a su red de distribución

da Guerrero Rojas, residente de la lotificación Sinai II en el municipio de Nueva Concepción, Escuintla, hizo la solicitud para la instalación del servicio eléctrico. Sin esperarlo, se convirtió en la cliente número 2.4 millones en ser conectada a la red de distribución de ENERGUATE. Como reconocimiento por ser el cliente 2.4 millones, Rojas recibió electrodomésticos y otros regalos de parte de ENERGUATE.“

Sabemos que la electricidad es un servicio que brinda bienestar a las familias, por eso hemos flexibilizado los requisitos para autorizar las solicitudes de los nuevos clientes”, dijo Lissette Barrios, gerente de Recursos Humanos y Comunicación de ENERGUATE.

Foto: Archivo Resumen

Cuándo inician las clases en 2024 en Guatemala

Las clases en Guatemala darán inicio el próximo 8 de enero de 2024 para colegios privados, mientras que los estudiantes del sector público iniciarán clases el 15 de febrero. El Acuerdo Ministerial No. 3902-2023 del Ministerio de Educación, se establecieron las fechas de inicio de clases para el ciclo 2024.

El acuerdo, conformado por tres artículos, agrega un calendario de actividades relevantes para el sector educativo del país. Las clases en 2024 finalizarán el 6 de octubre.

Foto: Archivo Resumen

Alimentos a evitar para proteger a tus mascotas durante las fiestas de fin de año

Durante las festividades de Navidad y fin de año, es común que las reuniones familiares y las comidas se conviertan en momentos de alegría y compartimiento. Sin embargo, debemos tener en cuenta que algunos de los alimentos que disfrutamos en estas fechas pueden ser peligrosos para nuestras queridas mascotas.

Lo que se debe saber. La Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura ha emitido importantes recomendaciones para prevenir accidentes que puedan poner en riesgo la salud de nuestros amigos peludos.

Foto: Archivo Resumen

Resumen de noticias internacional 

Nicaragua: Denuncian a régimen de Ortega de capturar a seis sacerdotes católicos

El gobierno dictatorial de Daniel Ortega ha capturado a seis sacerdotes católicos en Nicaragua, según denuncian autoridades religiosas y voceros de la oposición.

Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, denunció que fueron arrestados el padre Pablo Villafranca, de la parroquia Nuestro Señor de Veracruz, en Nindirí, Masaya, y el sacerdote Héctor Treminio, tesorero de la Arquidiócesis de Managua y párroco de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas.

Además, se conoce la detención de Carlos Avilés, vicario general de la arquidiócesis de Managua, Fernando Calero, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, monseñor Marcos Díaz Prado, vicario de la iglesia Santo Tomás Apóstol del puerto de Corinto, y monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna.

Foto: Archivo Resumen

Población mundial supera las 8 mil millones de personas, en 2023 aumentó 75 millones

El crecimiento poblacional mundial alcanza una cifra récord en 2023, superando los 8.000 millones de personas, con Estados Unidos experimentando un ritmo de crecimiento más lento.

La población mundial ha aumentado en 75 millones de personas durante el último año. La población global ahora supera los 8.000 millones. La tasa de crecimiento mundial anual fue ligeramente inferior al 1%.

Foto: Archivo Resumen

 

Las 7 noticias que debes saber este sábado 30 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo Resumen
Glenda Sanchez
30 de diciembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Empieza el día con una buena taza de café y el resumen de noticias más destacadas. El Banco de Guatemala (BANGUAT) y el Ministerio de Finanzas Públicas proyectan que Guatemala cerrará el 2023 con $20 mil millones en remesas familiares. “Esta cifra equivale al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y representa un crecimiento del 11.5% en comparación con el año pasado”, explicó Álvaro González Ricci, presidente del BANGUAT.

Esta cifra reafirma la importancia vital de las remesas para la economía del país debido al impacto significativo en las finanzas. Para 2024, tanto el Banco de Guatemala como el Ministerio de Finanzas estiman que las remesas podrían llegar a representar el 20.3% del PIB. Lee la nota completa aquí: Envío de remesas a Guatemala aumenta un 11.5% y suman $20 mil millones en 2023

Foto: Archivo Resumen

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Violencia contra las mujeres, una herencia oscura en Guatemala

En tres ambientes diferentes en la ciudad de Guatemala, el 6 diciembre pasado, la plática se concentró en el miedo que tiene una mujer de salir a la calle o participar en la convivencia del trabajo para evitar que su pareja se moleste.  En los primeros diez meses de 2023 se registraron 41 mil 704 casos de violencia contra la mujer, con una leve reducción de los femicidios.   

Los datos no son nada esperanzadores, pues confirman que persiste la violencia contra las féminas. Datos de ONU Mujeres revelan que los ataques a las mujeres y niñas son de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo.  

Foto: Archivo Resumen

ENERGUATE conecta al cliente 2.4 millones a su red de distribución

da Guerrero Rojas, residente de la lotificación Sinai II en el municipio de Nueva Concepción, Escuintla, hizo la solicitud para la instalación del servicio eléctrico. Sin esperarlo, se convirtió en la cliente número 2.4 millones en ser conectada a la red de distribución de ENERGUATE. Como reconocimiento por ser el cliente 2.4 millones, Rojas recibió electrodomésticos y otros regalos de parte de ENERGUATE.“

Sabemos que la electricidad es un servicio que brinda bienestar a las familias, por eso hemos flexibilizado los requisitos para autorizar las solicitudes de los nuevos clientes”, dijo Lissette Barrios, gerente de Recursos Humanos y Comunicación de ENERGUATE.

Foto: Archivo Resumen

Cuándo inician las clases en 2024 en Guatemala

Las clases en Guatemala darán inicio el próximo 8 de enero de 2024 para colegios privados, mientras que los estudiantes del sector público iniciarán clases el 15 de febrero. El Acuerdo Ministerial No. 3902-2023 del Ministerio de Educación, se establecieron las fechas de inicio de clases para el ciclo 2024.

El acuerdo, conformado por tres artículos, agrega un calendario de actividades relevantes para el sector educativo del país. Las clases en 2024 finalizarán el 6 de octubre.

Foto: Archivo Resumen

Alimentos a evitar para proteger a tus mascotas durante las fiestas de fin de año

Durante las festividades de Navidad y fin de año, es común que las reuniones familiares y las comidas se conviertan en momentos de alegría y compartimiento. Sin embargo, debemos tener en cuenta que algunos de los alimentos que disfrutamos en estas fechas pueden ser peligrosos para nuestras queridas mascotas.

Lo que se debe saber. La Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura ha emitido importantes recomendaciones para prevenir accidentes que puedan poner en riesgo la salud de nuestros amigos peludos.

Foto: Archivo Resumen

Resumen de noticias internacional 

Nicaragua: Denuncian a régimen de Ortega de capturar a seis sacerdotes católicos

El gobierno dictatorial de Daniel Ortega ha capturado a seis sacerdotes católicos en Nicaragua, según denuncian autoridades religiosas y voceros de la oposición.

Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, denunció que fueron arrestados el padre Pablo Villafranca, de la parroquia Nuestro Señor de Veracruz, en Nindirí, Masaya, y el sacerdote Héctor Treminio, tesorero de la Arquidiócesis de Managua y párroco de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas.

Además, se conoce la detención de Carlos Avilés, vicario general de la arquidiócesis de Managua, Fernando Calero, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, monseñor Marcos Díaz Prado, vicario de la iglesia Santo Tomás Apóstol del puerto de Corinto, y monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna.

Foto: Archivo Resumen

Población mundial supera las 8 mil millones de personas, en 2023 aumentó 75 millones

El crecimiento poblacional mundial alcanza una cifra récord en 2023, superando los 8.000 millones de personas, con Estados Unidos experimentando un ritmo de crecimiento más lento.

La población mundial ha aumentado en 75 millones de personas durante el último año. La población global ahora supera los 8.000 millones. La tasa de crecimiento mundial anual fue ligeramente inferior al 1%.

Foto: Archivo Resumen

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?