Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este sábado 27 de agosto en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este sábado 27 de agosto en Guatemala y el mundo.

Foto República
Glenda Sanchez
27 de agosto, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Una de las ciudades de Guatemala se encuentra en la lista de las cinco capitales latinoamericanas galardonadas con los premios Desafío de Ciudades 2021-2022, de WWF en América Latina, por sus esfuerzos para alinearse con el Acuerdo de París.

Además, por tener una amistad con la acusada y con uno de los querellantes del caso contra la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Virginia Laparra, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal se excusó de conocer el expediente. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, el Gobierno de El Salvador y Colombia suscribieron un memorándum para trabajar juntos en el combate al narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia, según informó la noche del viernes el fiscal salvadoreño, Rodolfo Delgado.

Resumen de noticias de Guatemala 

El audio que revela el supuesto tráfico de influencias en el caso José Rubén Zamora

José Rubén Zamora, ligado a proceso y en prisión preventiva por lavado de dinero, mantenía una comunicación directa con el entonces jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval. Había comunicación constante, de amplia confianza y aprecio entre ambas personas, según dejan entrever audios presentados por la fiscalía contra el presidente de elPeriódico.

Las llamadas entre Zamora y Sandoval no eran para intercambiar saludos. En uno de los audios se escucha cómo le pide a Sandoval atrasar un proceso para beneficiar a Ronald García Navarijo, en ese momento "amigo" de Zamora, como él lo llama en la grabación en la cual le solicita al ahora exjefe de la FECI que hable con la fiscal del caso, Samari Gómez, para lograr el objetivo.

Foto República

Se estanca proceso de exjefa de FECI de Quetzaltenango, Virginia Laparra

Por tener una amistad con la acusada y con uno de los querellantes del caso contra la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Virginia Laparra, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal se excusó de conocer el expediente. 

Así lo informó la abogada Claudia González, por lo que la decisión de designar a otro Tribunal quedará a cargo de la Sala Segunda de Apelaciones. Esta instancia deberá resolver si acepta la excusa presentada por los tres jueces. 

Foto República: Archivo

Cómo avanzan las investigaciones por el asalto y violaciones en el bus de Transportes Aracely

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) solicitaron evaluaciones médico legales y establecieron la forma de operar de los delincuentes que asaltaron a los pasajeros y violaron a dos mujeres en un bus extraurbano de Transportes Aracely. Aclararon que los datos son preliminares.  

El atraco ocurrió la madrugada del miércoles 24 de agosto de 2022 en el trayecto de “Los Encuentros” hacia Tecpán, Chimaltenango, recordaron las autoridades que investigan el caso. 

Foto República: Bomberos Municipales Departamentales

Juzgado liga a proceso y envía prisión a dueña de los perros que atacaron a una mujer de 70 años

Un Juzgado de Penal de Guatemala ligó a proceso penal y envió a prisión preventiva a Evelyn Maricela Martin Gamarro, dueña de los perros que atacaron a una mujer de 70 años. 

Las autoridades confirmaron que Martha Abigail Gamarro García murió el día del ataque en una residencia ubicada en la zona 7 capitalina, recordó la  Fiscalía contra el Delito de Femicidio, del Ministerio Público (MP).

Foto República: Archivo

Cuál es la ciudad de Guatemala galardonada por su esfuerzo climático

Una de las ciudades de Guatemala se encuentra en la lista de las cinco capitales latinoamericanas galardonadas con los premios Desafío de Ciudades 2021-2022, de WWF en América Latina, por sus esfuerzos para alinearse con el Acuerdo de París.

De acuerdo con la agencia EFE Noticias la ciudad guatemalteca galardonada por su esfuerzo climático es Iztapa, municipio de Escuintla. 

Foto República: BBC

Resumen de noticias internacionales 

Lula da Silva reconoce corrupción en su gobierno, ¿qué pasará si vuelve a la presidencia de Brasil?

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que durante su gobierno hubo corrupción, pero prometió que si gana en los comicios de octubre combatirá este flagelo. A la vez, el exmandatario que estuvo 580 días preso señalado de corrupción en el caso conocido como Lava Jato, cuestionó el proceso anulado por fallos procesales.

"No puedo decir que no hubo corrupción... pero la corrupción solo aparece cuando permites que se investigue... Si alguien se equivoca, alguien comete un delito, se investiga, se juzga, se condena o se absuelve y el problema está resuelto", subrayó Lula da Silva en entrevista con Jornal Nacional del canal Globo, el noticiero de más audiencia en Brasil.

Foto República: EFE

El Gobierno de Bukele y Petro buscan combatir juntos el narcotráfico y la delincuencia

El Gobierno de El Salvador y Colombia suscribieron un memorándum para trabajar juntos en el combate al narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia, según informó la noche del viernes el fiscal salvadoreño, Rodolfo Delgado.

La firma del acuerdo se dio durante una visita a El Salvador del titular de la Fiscalía General de Colombia, Francisco Barbosa, para revisar junto a Delgado los resultados en la lucha contra la criminalidad transnacional, indicó el Ministerio Público salvadoreño.

Foto República: EFE

Las 7 noticias que debes saber este sábado 27 de agosto en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este sábado 27 de agosto en Guatemala y el mundo.

Foto República
Glenda Sanchez
27 de agosto, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Una de las ciudades de Guatemala se encuentra en la lista de las cinco capitales latinoamericanas galardonadas con los premios Desafío de Ciudades 2021-2022, de WWF en América Latina, por sus esfuerzos para alinearse con el Acuerdo de París.

Además, por tener una amistad con la acusada y con uno de los querellantes del caso contra la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Virginia Laparra, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal se excusó de conocer el expediente. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, el Gobierno de El Salvador y Colombia suscribieron un memorándum para trabajar juntos en el combate al narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia, según informó la noche del viernes el fiscal salvadoreño, Rodolfo Delgado.

Resumen de noticias de Guatemala 

El audio que revela el supuesto tráfico de influencias en el caso José Rubén Zamora

José Rubén Zamora, ligado a proceso y en prisión preventiva por lavado de dinero, mantenía una comunicación directa con el entonces jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval. Había comunicación constante, de amplia confianza y aprecio entre ambas personas, según dejan entrever audios presentados por la fiscalía contra el presidente de elPeriódico.

Las llamadas entre Zamora y Sandoval no eran para intercambiar saludos. En uno de los audios se escucha cómo le pide a Sandoval atrasar un proceso para beneficiar a Ronald García Navarijo, en ese momento "amigo" de Zamora, como él lo llama en la grabación en la cual le solicita al ahora exjefe de la FECI que hable con la fiscal del caso, Samari Gómez, para lograr el objetivo.

Foto República

Se estanca proceso de exjefa de FECI de Quetzaltenango, Virginia Laparra

Por tener una amistad con la acusada y con uno de los querellantes del caso contra la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Virginia Laparra, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal se excusó de conocer el expediente. 

Así lo informó la abogada Claudia González, por lo que la decisión de designar a otro Tribunal quedará a cargo de la Sala Segunda de Apelaciones. Esta instancia deberá resolver si acepta la excusa presentada por los tres jueces. 

Foto República: Archivo

Cómo avanzan las investigaciones por el asalto y violaciones en el bus de Transportes Aracely

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) solicitaron evaluaciones médico legales y establecieron la forma de operar de los delincuentes que asaltaron a los pasajeros y violaron a dos mujeres en un bus extraurbano de Transportes Aracely. Aclararon que los datos son preliminares.  

El atraco ocurrió la madrugada del miércoles 24 de agosto de 2022 en el trayecto de “Los Encuentros” hacia Tecpán, Chimaltenango, recordaron las autoridades que investigan el caso. 

Foto República: Bomberos Municipales Departamentales

Juzgado liga a proceso y envía prisión a dueña de los perros que atacaron a una mujer de 70 años

Un Juzgado de Penal de Guatemala ligó a proceso penal y envió a prisión preventiva a Evelyn Maricela Martin Gamarro, dueña de los perros que atacaron a una mujer de 70 años. 

Las autoridades confirmaron que Martha Abigail Gamarro García murió el día del ataque en una residencia ubicada en la zona 7 capitalina, recordó la  Fiscalía contra el Delito de Femicidio, del Ministerio Público (MP).

Foto República: Archivo

Cuál es la ciudad de Guatemala galardonada por su esfuerzo climático

Una de las ciudades de Guatemala se encuentra en la lista de las cinco capitales latinoamericanas galardonadas con los premios Desafío de Ciudades 2021-2022, de WWF en América Latina, por sus esfuerzos para alinearse con el Acuerdo de París.

De acuerdo con la agencia EFE Noticias la ciudad guatemalteca galardonada por su esfuerzo climático es Iztapa, municipio de Escuintla. 

Foto República: BBC

Resumen de noticias internacionales 

Lula da Silva reconoce corrupción en su gobierno, ¿qué pasará si vuelve a la presidencia de Brasil?

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que durante su gobierno hubo corrupción, pero prometió que si gana en los comicios de octubre combatirá este flagelo. A la vez, el exmandatario que estuvo 580 días preso señalado de corrupción en el caso conocido como Lava Jato, cuestionó el proceso anulado por fallos procesales.

"No puedo decir que no hubo corrupción... pero la corrupción solo aparece cuando permites que se investigue... Si alguien se equivoca, alguien comete un delito, se investiga, se juzga, se condena o se absuelve y el problema está resuelto", subrayó Lula da Silva en entrevista con Jornal Nacional del canal Globo, el noticiero de más audiencia en Brasil.

Foto República: EFE

El Gobierno de Bukele y Petro buscan combatir juntos el narcotráfico y la delincuencia

El Gobierno de El Salvador y Colombia suscribieron un memorándum para trabajar juntos en el combate al narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia, según informó la noche del viernes el fiscal salvadoreño, Rodolfo Delgado.

La firma del acuerdo se dio durante una visita a El Salvador del titular de la Fiscalía General de Colombia, Francisco Barbosa, para revisar junto a Delgado los resultados en la lucha contra la criminalidad transnacional, indicó el Ministerio Público salvadoreño.

Foto República: EFE

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?