Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este sábado 16 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo Resumen
Glenda Sanchez
16 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Empieza el día bien informado. Horas después de que el presupuesto 2024 fuera publicado en el Diario Oficial, el presidente electo Bernardo Arévalo reaccionó en redes sociales para fijar postura sobre la decisión de Alejandro Giammattei de no atender la petición de veto.

Es noticia. Por medio de cuenta X (antes tuiter), el aún congresista criticó que el gobierno saliente deje un presupuesto que no esté acorde a las necesidades del país. "El presupuesto que deja este gobierno no refleja los valores y necesidades de nuestro país", escribió.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

 

 

Los partidos y políticos que se preparan para las elecciones de 2027

Cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala afinaba el acuerdo de cierre del proceso electoral, a finales de octubre de 2023, más de 40 personas, incluyendo el exaspirante a la presidencia, Carlos Pineda, mostraron interés en cómo formar un partido político, pese a las acciones que llevaba a cabo el Ministerio Público (MP), en contra del partido Movimiento Semilla.

En perspectiva. Los requerimientos de cómo formar un nuevo partido fueron considerados de inusuales en la sede central del Registro de Ciudadanos (RC) del TSE, instancia que da el aval para que un partido político nazca a la vida jurídica.

Fiscalía de Usurpación realiza allanamiento en Paraninfo de la USAC 

Este viernes 15 de diciembre las fuerzas de Seguridad  desarrollan un allanamiento en las instalaciones del Paraninfo Universitario, busca indicios por una denuncia por usurpación. 

De acuerdo al Ministerio Público (MP) las diligencias las ejecuta personal de la Fiscalía Especializada contra Delitos de Usurpación y Policía Nacional Civil (PNC). Además, personal de la Universidad de San Carlos de Guatemala. "La diligencia se da en seguimiento a denuncia interpuesta por la Universidad de San Carlos de Guatenala, en virtud de la toma de dichas instalaciones en la zona 1", agregó.

Giammattei sanciona presupuesto 2024, pese a señalamientos de corrupción

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) también señaló el poco fundamento técnico en la asignación de Q2 mil 536 millones al Ministerio de Comunicaciones.T

ambién destacan los Q1 mil millones a oenegés que, en muchos de los casos, están vinculadas a diputados o políticos.

En uno de los artículos “se impide reducir los recursos asignados a siete entidades (IGSS, Salud, Defensa, Educación, Desarrollo Social, MAGA y el MP) limitando la posibilidad de hacer transferencias”, resaltó.

Villa Nueva: Habilitarán paso en el nuevo puente en ruta al Pacífico 

¡Atención! A partir de las 8:00 horas del sábado 16 de diciembre se habilitará el paso vehicular por el nuevo puente de tres carriles, ubicado en el kilómetro 17.5, jurisdicción de Villa Nueva, informaron las autoridades del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV). 

Además, confirmaron que seguirá habilitado el puente modular por la alta carga vehicular de la temporada navideña y actividades de fin de año. “Se informa que se han finalizado los trabajos de habilitación del primer puente de 3 carriles en el Km. 17.5”, detallaron.  E

xplicaron que el puente modular permanecerá en funcionamiento, con el objetivo de ofrecer cinco carriles de circulación, de la siguiente manera: tres  carriles sobre el puente nuevo, habilitados para todo tipo de transporte, incluyendo carga pesada, con sentido de Norte a Sur.  

Resumen de noticias internacional 

Esequibo oculta los intereses geoeconómicos de Maduro

 El dictador, Nicolás Maduro, insiste en la anexión del Esequibo. Todo aparenta ser una campaña para despertar el nacionalismo de cara a su intento de reelección.

Tras haber ganado el referéndum en tal sentido, Maduro ha emprendido una ofensiva de amenazas y movimientos clave, mas no definitivos, en sus planes por apropiarse de parte del territorio guyanés.

Dos días después del referéndum, Maduro presentó un nuevo mapa oficial de Venezuela con el estado de “Guayana Esequiba”. 

UE-Mercosur, divorcio sin boda

Volvió a “congelarse” el acuerdo UE-Mercosur. Se impusieron la indecisión argentina y el recelo francés a la firma de un texto que no tenga en cuenta el clima. Bruselas seguirá adelante con el acuerdo pese a las objeciones francesas.

La ratificación se enfrió ante la insistencia del presidente francés, Emmanuel Macron, de una aplicación más estricta de las normas medioambientales en Brasil. Alberto Fernández, expresidente argentino, añadió reservas de última hora sobre su impacto en las industrias nacionales.

Macron lanzó un ataque frontal contra el pacto propuesto. Afirma que sería desastroso para el medioambiente, la industria y los agricultores galos (su principal motivo).

 

 

 

Las 7 noticias que debes saber este sábado 16 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo Resumen
Glenda Sanchez
16 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Empieza el día bien informado. Horas después de que el presupuesto 2024 fuera publicado en el Diario Oficial, el presidente electo Bernardo Arévalo reaccionó en redes sociales para fijar postura sobre la decisión de Alejandro Giammattei de no atender la petición de veto.

Es noticia. Por medio de cuenta X (antes tuiter), el aún congresista criticó que el gobierno saliente deje un presupuesto que no esté acorde a las necesidades del país. "El presupuesto que deja este gobierno no refleja los valores y necesidades de nuestro país", escribió.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

 

 

Los partidos y políticos que se preparan para las elecciones de 2027

Cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala afinaba el acuerdo de cierre del proceso electoral, a finales de octubre de 2023, más de 40 personas, incluyendo el exaspirante a la presidencia, Carlos Pineda, mostraron interés en cómo formar un partido político, pese a las acciones que llevaba a cabo el Ministerio Público (MP), en contra del partido Movimiento Semilla.

En perspectiva. Los requerimientos de cómo formar un nuevo partido fueron considerados de inusuales en la sede central del Registro de Ciudadanos (RC) del TSE, instancia que da el aval para que un partido político nazca a la vida jurídica.

Fiscalía de Usurpación realiza allanamiento en Paraninfo de la USAC 

Este viernes 15 de diciembre las fuerzas de Seguridad  desarrollan un allanamiento en las instalaciones del Paraninfo Universitario, busca indicios por una denuncia por usurpación. 

De acuerdo al Ministerio Público (MP) las diligencias las ejecuta personal de la Fiscalía Especializada contra Delitos de Usurpación y Policía Nacional Civil (PNC). Además, personal de la Universidad de San Carlos de Guatemala. "La diligencia se da en seguimiento a denuncia interpuesta por la Universidad de San Carlos de Guatenala, en virtud de la toma de dichas instalaciones en la zona 1", agregó.

Giammattei sanciona presupuesto 2024, pese a señalamientos de corrupción

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) también señaló el poco fundamento técnico en la asignación de Q2 mil 536 millones al Ministerio de Comunicaciones.T

ambién destacan los Q1 mil millones a oenegés que, en muchos de los casos, están vinculadas a diputados o políticos.

En uno de los artículos “se impide reducir los recursos asignados a siete entidades (IGSS, Salud, Defensa, Educación, Desarrollo Social, MAGA y el MP) limitando la posibilidad de hacer transferencias”, resaltó.

Villa Nueva: Habilitarán paso en el nuevo puente en ruta al Pacífico 

¡Atención! A partir de las 8:00 horas del sábado 16 de diciembre se habilitará el paso vehicular por el nuevo puente de tres carriles, ubicado en el kilómetro 17.5, jurisdicción de Villa Nueva, informaron las autoridades del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV). 

Además, confirmaron que seguirá habilitado el puente modular por la alta carga vehicular de la temporada navideña y actividades de fin de año. “Se informa que se han finalizado los trabajos de habilitación del primer puente de 3 carriles en el Km. 17.5”, detallaron.  E

xplicaron que el puente modular permanecerá en funcionamiento, con el objetivo de ofrecer cinco carriles de circulación, de la siguiente manera: tres  carriles sobre el puente nuevo, habilitados para todo tipo de transporte, incluyendo carga pesada, con sentido de Norte a Sur.  

Resumen de noticias internacional 

Esequibo oculta los intereses geoeconómicos de Maduro

 El dictador, Nicolás Maduro, insiste en la anexión del Esequibo. Todo aparenta ser una campaña para despertar el nacionalismo de cara a su intento de reelección.

Tras haber ganado el referéndum en tal sentido, Maduro ha emprendido una ofensiva de amenazas y movimientos clave, mas no definitivos, en sus planes por apropiarse de parte del territorio guyanés.

Dos días después del referéndum, Maduro presentó un nuevo mapa oficial de Venezuela con el estado de “Guayana Esequiba”. 

UE-Mercosur, divorcio sin boda

Volvió a “congelarse” el acuerdo UE-Mercosur. Se impusieron la indecisión argentina y el recelo francés a la firma de un texto que no tenga en cuenta el clima. Bruselas seguirá adelante con el acuerdo pese a las objeciones francesas.

La ratificación se enfrió ante la insistencia del presidente francés, Emmanuel Macron, de una aplicación más estricta de las normas medioambientales en Brasil. Alberto Fernández, expresidente argentino, añadió reservas de última hora sobre su impacto en las industrias nacionales.

Macron lanzó un ataque frontal contra el pacto propuesto. Afirma que sería desastroso para el medioambiente, la industria y los agricultores galos (su principal motivo).

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?