Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este sábado 13 de enero en Guatemala y el mundo

Foto: Resumen
Glenda Sanchez
13 de enero, 2024

¡Buenos días! Sonríe, saluda y disfruta del fin de semana. Ahora conoce los temas destacados en Guatemala y el mundo. En la página del Congreso de la República se dio a conocer que la bancada Semilla ya es independiente. Según se explica esto debido a la suspensión provisional de la inscripción de persona jurídica del Comité para la Constitución del Partido Político Movimiento Semilla y del Partido Político Movimiento Semilla, ordenada por el Juez “A” del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal. 

Los diputados se reunieron este jueves con otros congresistas de otras bancadas con el propósito de consolidar alianzas para una planilla que compita por la presidencia del Congreso, sin embargo, al ser independientes no pueden buscar algún cargo directivo.  Lee la nota completa: Semilla se convierte en bloque independiente luego de suspensión provisional de la personalidad jurídica 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A Sandra Torres la vuelven a abandonar sus diputados

A pocos días del inicio de la décima legislatura, surgen nuevas disidencias dentro del partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), hasta el punto de que la organización política anunció la expulsión de dos de sus diputados, lo que confirma la división y pugna por el poder.

En los pasillos del Congreso se menciona que los problemas podrían ser las posibles negociaciones del poder local de algunos diputados con el partido Movimiento Semilla.  Otro sería el supuesto acercamiento que éstos habrían tenido con exfuncionarios cercanos a la embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Batalla legal de Semilla no tiene pausa

El equipo legal del partido Movimiento Semilla no ha tenido descanso durante los últimos seis meses. Tras pasar a segunda vuelta, arreció la persecución penal contra algunos de sus miembros, incluido el binomio presidencial: Bernardo Arévalo y Karin Herrera. 

En perspectiva. Contra ambos se presentaron solicitudes de antejuicio para ser investigados por supuestos delitos cometidos en diferentes casos a cargo del Ministerio Público (MP). En noviembre se pidió levantar la inmunidad de los abanderados de Semilla por tres delitos: usurpación agravada, depredación de bienes culturales y sedición. El caso es conocido como "Toma de la USAC: Botín Político". 

Bloqueos en Guatemala | Cierran calles cerca del Congreso por toma de posesión  

Es noticia. Desde este viernes 11 de enero fueron cerradas calles y avenidas en la Ciudad de Guatemala por las actividades previstas para la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio electo. La actividad se tiene programada para el domingo 14 de enero de 2024.  

Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra y de la Policía Municipal de Tránsito, confirmó que los bloqueos en las calles y avenidas cerca del Congreso son coordinados por la Policía Nacional Civil.  “Amanecen cierres viales en un sector de la zona 1, por lo menos son ocho puntos que se mantienen bloqueados”, informó Montejo.   

Consejo de la Unión Europea lanza advertencia a quienes intenten detener el cambio de mando en Guatemala

Este viernes 12 de enero se informó que el Consejo de la Unión Europea decidió crear un marco de medidas restrictivas a quienes intenten impedir el cambio de mando en Guatemala.  

Hasta el momento se sabe que Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, indicó que la "Unión Europea mantiene su apoyo firme e inequívoco a la democracia en Guatemala”.  Este nuevo marco específico para Guatemala permitirá "imponer medidas restrictivas contra personas y entidades" que resulten involucradas en socavar la democracia en el país.  

Resumen de noticias internacionales

Tres mujeres localizadas sin vida en Roatán:Surgen nuevos detalles del caso

La isla de Roatán se encuentra en estado de conmoción tras el suceso que involucra a tres amigas que, en busca de diversión, salieron de sus hogares el pasado domingo 7 de enero y fueron posteriormente halladas sin vida.

Las jóvenes, identificadas como Nikendra McCoy, Dione Solórzano y María Antonia Cruz, partieron hacia una discoteca en la mencionada isla caribeña, pero con el paso de las horas, la incertidumbre creció al perderse todo rastro de su paradero.

Estados Unidos y el Reino Unido lideran acción militar contra rebeldes hutíes en Yemen

En una declaración conjunta, el presidente Joe Biden de Estados Unidos confirmó una acción militar conjunta llevada a cabo en colaboración con el Reino Unido y con el respaldo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, dirigida contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Esta operación se llevó a cabo en respuesta a una serie de ataques sin precedentes por parte de los hutíes que amenazaron la seguridad de las rutas de navegación en el mar Rojo. Los rebeldes hutíes lanzaron recientemente un misil balístico con la intención de impactar las rutas de navegación en el Golfo de Adén, una vía crucial para el transporte de petróleo desde el Golfo Pérsico.

 

 

 

 

 

Las 7 noticias que debes saber este sábado 13 de enero en Guatemala y el mundo

Foto: Resumen
Glenda Sanchez
13 de enero, 2024

¡Buenos días! Sonríe, saluda y disfruta del fin de semana. Ahora conoce los temas destacados en Guatemala y el mundo. En la página del Congreso de la República se dio a conocer que la bancada Semilla ya es independiente. Según se explica esto debido a la suspensión provisional de la inscripción de persona jurídica del Comité para la Constitución del Partido Político Movimiento Semilla y del Partido Político Movimiento Semilla, ordenada por el Juez “A” del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal. 

Los diputados se reunieron este jueves con otros congresistas de otras bancadas con el propósito de consolidar alianzas para una planilla que compita por la presidencia del Congreso, sin embargo, al ser independientes no pueden buscar algún cargo directivo.  Lee la nota completa: Semilla se convierte en bloque independiente luego de suspensión provisional de la personalidad jurídica 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A Sandra Torres la vuelven a abandonar sus diputados

A pocos días del inicio de la décima legislatura, surgen nuevas disidencias dentro del partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), hasta el punto de que la organización política anunció la expulsión de dos de sus diputados, lo que confirma la división y pugna por el poder.

En los pasillos del Congreso se menciona que los problemas podrían ser las posibles negociaciones del poder local de algunos diputados con el partido Movimiento Semilla.  Otro sería el supuesto acercamiento que éstos habrían tenido con exfuncionarios cercanos a la embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Batalla legal de Semilla no tiene pausa

El equipo legal del partido Movimiento Semilla no ha tenido descanso durante los últimos seis meses. Tras pasar a segunda vuelta, arreció la persecución penal contra algunos de sus miembros, incluido el binomio presidencial: Bernardo Arévalo y Karin Herrera. 

En perspectiva. Contra ambos se presentaron solicitudes de antejuicio para ser investigados por supuestos delitos cometidos en diferentes casos a cargo del Ministerio Público (MP). En noviembre se pidió levantar la inmunidad de los abanderados de Semilla por tres delitos: usurpación agravada, depredación de bienes culturales y sedición. El caso es conocido como "Toma de la USAC: Botín Político". 

Bloqueos en Guatemala | Cierran calles cerca del Congreso por toma de posesión  

Es noticia. Desde este viernes 11 de enero fueron cerradas calles y avenidas en la Ciudad de Guatemala por las actividades previstas para la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio electo. La actividad se tiene programada para el domingo 14 de enero de 2024.  

Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra y de la Policía Municipal de Tránsito, confirmó que los bloqueos en las calles y avenidas cerca del Congreso son coordinados por la Policía Nacional Civil.  “Amanecen cierres viales en un sector de la zona 1, por lo menos son ocho puntos que se mantienen bloqueados”, informó Montejo.   

Consejo de la Unión Europea lanza advertencia a quienes intenten detener el cambio de mando en Guatemala

Este viernes 12 de enero se informó que el Consejo de la Unión Europea decidió crear un marco de medidas restrictivas a quienes intenten impedir el cambio de mando en Guatemala.  

Hasta el momento se sabe que Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, indicó que la "Unión Europea mantiene su apoyo firme e inequívoco a la democracia en Guatemala”.  Este nuevo marco específico para Guatemala permitirá "imponer medidas restrictivas contra personas y entidades" que resulten involucradas en socavar la democracia en el país.  

Resumen de noticias internacionales

Tres mujeres localizadas sin vida en Roatán:Surgen nuevos detalles del caso

La isla de Roatán se encuentra en estado de conmoción tras el suceso que involucra a tres amigas que, en busca de diversión, salieron de sus hogares el pasado domingo 7 de enero y fueron posteriormente halladas sin vida.

Las jóvenes, identificadas como Nikendra McCoy, Dione Solórzano y María Antonia Cruz, partieron hacia una discoteca en la mencionada isla caribeña, pero con el paso de las horas, la incertidumbre creció al perderse todo rastro de su paradero.

Estados Unidos y el Reino Unido lideran acción militar contra rebeldes hutíes en Yemen

En una declaración conjunta, el presidente Joe Biden de Estados Unidos confirmó una acción militar conjunta llevada a cabo en colaboración con el Reino Unido y con el respaldo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, dirigida contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Esta operación se llevó a cabo en respuesta a una serie de ataques sin precedentes por parte de los hutíes que amenazaron la seguridad de las rutas de navegación en el mar Rojo. Los rebeldes hutíes lanzaron recientemente un misil balístico con la intención de impactar las rutas de navegación en el Golfo de Adén, una vía crucial para el transporte de petróleo desde el Golfo Pérsico.

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?