Las 7 noticias que debes saber este miércoles 8 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala de y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el lunes 16 de enero fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo 9-2023 en el cual, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) aprueba el Reglamento de Inscripción al Régimen de Seguridad Social.
Además, el Ministerio Público ratificó la solicitud de antejuicio contra el diputado José Ubico, quien es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. Las autoridades confirmaron ante la Sala Primera de Apelaciones el retiro de inmunidad contra el congresista, quien ocupa una curul desde el 2015 por el distrito de Sacatepéquez.
En el mundo, Turquía declaró tres meses de estado de emergencia en diez provincias afectadas por los dos terremotos que ocurrieron este lunes 6 de febrero de 2023 y que han dejado ya al menos 3 mil 549 muertos y 22 mil heridos en el país, según las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Resumen de noticias de Guatemala
Sector privado exige al IGSS reclamar cuota patronal no pagada por el Estado
El lunes 16 de enero fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo 9-2023 en el cual, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) aprueba el Reglamento de Inscripción al Régimen de Seguridad Social.
Entre las disposiciones contenidas en el nuevo Acuerdo está la normativa de que los patronos que cuentan con los servicios de uno o más trabajadores deben inscribirse en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); previo al Acuerdo, la adhesión a la Seguridad Social era a partir de tres.
Guatemala extradita a Alfonso René Ramírez Cristóbal, alias "Tyson"
El martes 7 de febrero de 2023 las autoridades de Seguridad de Guatemala entregaron a Estados Unidos (EEUU), a Alfonso René Ramírez Cristóbal, alias "Tyson", por posibles vínculos con el narcotráfico.
De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC) el sospechoso es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida por conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
Elecciones 2023: Candidatos a diputados del partido Valor
En las Elecciones Generales 2023, los guatemaltecos emiten el sufragio universal, secreto y presencial para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, corporaciones municipales, diputados al Parlamento Centroamericano y Congreso de la República.
Para el Congreso son 32 diputados por Lista Nacional y 128 que representan a los 23 distritos electorales y en la calificación del sufragio se aplica la representación proporcional de minorías, es decir, los resultados electorales se consignarán en pliego que contendrá un renglón por cada planilla participante y varias columnas.
Partido Podemos de Roberto Arzú anuncia acciones penales contra magistrados del TSE
El partido Podemos acudirá a instancias legales para revertir la resolución de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que dejó sin efecto la inscripción de la organización política. Pero además de este objetivo, la agrupación también anunció acciones penales contra los funcionarios por abuso de autoridad y prevaricato.
Lo anterior lo confirmó David Pineda, abogado y vicepresidenciable del partido Podemos, durante la conferencia de prensa en la que fijaron su posición tras el fallo del TSE que por ahora los deja fuera de las Elecciones Generales de 2023.
MP ratifica solicitud de antejuicio contra el diputado José Ubico
El Ministerio Público ratificó la solicitud de antejuicio contra el diputado José Ubico, quien es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. Las autoridades confirmaron ante la Sala Primera de Apelaciones el retiro de inmunidad contra el congresista, quien ocupa una curul desde el 2015 por el distrito de Sacatepéquez.
"Dicha solicitud se deriva de la coordinación con el Gobierno de los Estados Unidos de América, tras el requerimiento de su detención provisional y la formal extradición a dicho país por temas relacionados al narcotráfico", detallaron las autoridades.
Resumen de noticias internacionales
Terremoto en Turquía | Gobierno declara tres meses de estado de emergencia en 10 zonas afectadas
Turquía declaró tres meses de estado de emergencia en diez provincias afectadas por los dos terremotos que ocurrieron este lunes 6 de febrero de 2023 y que han dejado ya al menos 3 mil 549 muertos y 22 mil heridos en el país, según las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
El mandatario señaló que se destinarán 5.000 millones de euros (US$ 5 mil 300 millones) en ayuda de emergencia para esas regiones y que los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6; se encuadra dentro de un fenómeno denominado "triggering", en el que un seísmo va desencadenado el siguiente.
Boluarte reitera que adelanto de elecciones en Perú está en manos de Congreso
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró este martes que el posible adelanto de elecciones generales en su país está en manos del Congreso y enfatizó que el Ejecutivo "tiene que hacer gestión, tiene que gobernar", por lo que descartó de nuevo su renuncia al cargo.
"La reflexión, creo yo, está en el Congreso, sobre todo en la Comisión de Constitución, quienes deben analizar (el tema), nosotros como Gobierno, tenemos que hacer gestión, tenemos que gobernar", declaró Boluarte durante una visita de trabajo a la región sureña de Arequipa.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 8 de febrero en Guatemala y el mundo
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala de y el mundo.
¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles te compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.
En Guatemala, el lunes 16 de enero fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo 9-2023 en el cual, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) aprueba el Reglamento de Inscripción al Régimen de Seguridad Social.
Además, el Ministerio Público ratificó la solicitud de antejuicio contra el diputado José Ubico, quien es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. Las autoridades confirmaron ante la Sala Primera de Apelaciones el retiro de inmunidad contra el congresista, quien ocupa una curul desde el 2015 por el distrito de Sacatepéquez.
En el mundo, Turquía declaró tres meses de estado de emergencia en diez provincias afectadas por los dos terremotos que ocurrieron este lunes 6 de febrero de 2023 y que han dejado ya al menos 3 mil 549 muertos y 22 mil heridos en el país, según las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Resumen de noticias de Guatemala
Sector privado exige al IGSS reclamar cuota patronal no pagada por el Estado
El lunes 16 de enero fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo 9-2023 en el cual, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) aprueba el Reglamento de Inscripción al Régimen de Seguridad Social.
Entre las disposiciones contenidas en el nuevo Acuerdo está la normativa de que los patronos que cuentan con los servicios de uno o más trabajadores deben inscribirse en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); previo al Acuerdo, la adhesión a la Seguridad Social era a partir de tres.
Guatemala extradita a Alfonso René Ramírez Cristóbal, alias "Tyson"
El martes 7 de febrero de 2023 las autoridades de Seguridad de Guatemala entregaron a Estados Unidos (EEUU), a Alfonso René Ramírez Cristóbal, alias "Tyson", por posibles vínculos con el narcotráfico.
De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC) el sospechoso es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida por conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
Elecciones 2023: Candidatos a diputados del partido Valor
En las Elecciones Generales 2023, los guatemaltecos emiten el sufragio universal, secreto y presencial para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, corporaciones municipales, diputados al Parlamento Centroamericano y Congreso de la República.
Para el Congreso son 32 diputados por Lista Nacional y 128 que representan a los 23 distritos electorales y en la calificación del sufragio se aplica la representación proporcional de minorías, es decir, los resultados electorales se consignarán en pliego que contendrá un renglón por cada planilla participante y varias columnas.
Partido Podemos de Roberto Arzú anuncia acciones penales contra magistrados del TSE
El partido Podemos acudirá a instancias legales para revertir la resolución de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que dejó sin efecto la inscripción de la organización política. Pero además de este objetivo, la agrupación también anunció acciones penales contra los funcionarios por abuso de autoridad y prevaricato.
Lo anterior lo confirmó David Pineda, abogado y vicepresidenciable del partido Podemos, durante la conferencia de prensa en la que fijaron su posición tras el fallo del TSE que por ahora los deja fuera de las Elecciones Generales de 2023.
MP ratifica solicitud de antejuicio contra el diputado José Ubico
El Ministerio Público ratificó la solicitud de antejuicio contra el diputado José Ubico, quien es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. Las autoridades confirmaron ante la Sala Primera de Apelaciones el retiro de inmunidad contra el congresista, quien ocupa una curul desde el 2015 por el distrito de Sacatepéquez.
"Dicha solicitud se deriva de la coordinación con el Gobierno de los Estados Unidos de América, tras el requerimiento de su detención provisional y la formal extradición a dicho país por temas relacionados al narcotráfico", detallaron las autoridades.
Resumen de noticias internacionales
Terremoto en Turquía | Gobierno declara tres meses de estado de emergencia en 10 zonas afectadas
Turquía declaró tres meses de estado de emergencia en diez provincias afectadas por los dos terremotos que ocurrieron este lunes 6 de febrero de 2023 y que han dejado ya al menos 3 mil 549 muertos y 22 mil heridos en el país, según las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
El mandatario señaló que se destinarán 5.000 millones de euros (US$ 5 mil 300 millones) en ayuda de emergencia para esas regiones y que los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6; se encuadra dentro de un fenómeno denominado "triggering", en el que un seísmo va desencadenado el siguiente.
Boluarte reitera que adelanto de elecciones en Perú está en manos de Congreso
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró este martes que el posible adelanto de elecciones generales en su país está en manos del Congreso y enfatizó que el Ejecutivo "tiene que hacer gestión, tiene que gobernar", por lo que descartó de nuevo su renuncia al cargo.
"La reflexión, creo yo, está en el Congreso, sobre todo en la Comisión de Constitución, quienes deben analizar (el tema), nosotros como Gobierno, tenemos que hacer gestión, tenemos que gobernar", declaró Boluarte durante una visita de trabajo a la región sureña de Arequipa.