Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 6 de diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
06 de diciembre, 2023

¡Buenos días! Empieza en día con una sonrisa y conoce los temas destacados de Guatemala y el mundo. Con la desafiliación del presidente electo, Bernardo Arévalo, al partido Movimiento Semilla, la organización quedaría desintegrada debido a la suspensión provisional de la organización política por el caso de supuestas firmas falsas presentadas para su constitución y originaría más debilitamiento a Semilla al perder a su presidente electo antes de gobernar.

Por qué importa. El secretario general es quien tiene la representación legal de un partido político en Guatemala, según el artículo 32 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Lee la nota completa: El partido político Movimiento Semilla está suspendido y desintegrado

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

    Mynor Moto integra terna de candidatos para relatores contra la tortura

    El exjuez Mynor Moto Morataya integra una de las dos ternas de candidatos para relator contra la tortura, así lo determinó este martes la Comisión Legislativa de Derechos Humanos tras la ronda de votaciones. La sala de trabajo debía elegir dos ternas entre 19 aspirantes.

    En la terna de Moto también figura Evelyn Fabiola Morales Chávez y Franck Steven Ríos Ríos. La otra terna la integra Evelyn Patricia Morales Vidal, Gilma Esperanza Valladares Orellana y Jonathan Josué Mayorga Urrutia.Ahora corresponde al pleno elegir a los dos relatores titulares y suplentes para los próximos cinco años. El nombre de Moto cobra relevancia, pues hace unas semanas la Corte Suprema de Justicia dio luz verde para que fuera reinstalado como juez tercero.

    Marco Pappa: el exfutbolsita fue citado a una audiencia judicial por solicitud de medidas de seguridad

    El exfutbolista profesional Marco Pappa enfrentó una audiencia de revisión de medidas de seguridad en un juzgado de femicidio. Las medidas estaban vinculadas a una solicitud realizada por una de sus víctimas, Andrea Aparicio, quien denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de Pappa el pasado 14 de noviembre.

    En esta audiencia, Aparicio buscaba validar las amenazas que afirmó haber recibido, sin embargo, ni ella ni la defensa presentaron pruebas al respecto. Esto llevó a que la jueza no extendiera las medidas de seguridad solicitadas por seis meses, como se había propuesto, sino que estas seguirían vigentes hasta el próximo 15 de diciembre, cumpliendo solo un mes de protección.

    Informe PISA reveló que los estudiantes de Guatemala se han estancado en matemáticas, lectura y ciencia

    El último informe del Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA) ha resaltado que los estudiantes guatemaltecos han mantenido un estancamiento preocupante en sus habilidades en matemáticas, lectura y ciencia. Desde 2017, no se han evidenciado mejoras significativas en estos ámbitos educativos, según datos revelados esta semana.

    Los resultados del estudio señalan que Guatemala se posiciona por debajo del promedio en las tres áreas evaluadas, mostrando un rendimiento inferior al de los 81 países incluidos en la prueba. El país centroamericano no ha logrado registrar avances notables en la proporción de estudiantes que alcanzan niveles básicos en matemáticas, lectura y ciencias desde el último reporte.

    El emprendimiento que venció a la pandemia y las críticas negativas de la familia

    Valentina Fernández y Felipe Díaz son la pareja de emprendedores colombianos que crearon Fruttoping. Un negocio que comenzó en 2018, cuando los esposos decidieron comenzar a vender jugos de frutas en las calles del parque. Actualmente, tienen dos locales en la ciudad de Valledupar, en Colombia, y seguidores en redes sociales que los ayudan a seguir escalando.

    La iniciativa. Todo comenzó a finales de 2018, cuando Valentina escribió una lista de propósitos para Año Nuevo. Con el deseo de emprender un proyecto con su pareja, la idea principal era montar un carrito de madera y vender bebidas afuera de la universidad.

     

    Resumen de noticias internacionales

    Maduro busca el oro y el petróleo del Esequibo para aferrarse al poder

    Venezuela realizó un referéndum por el Esequibo este domingo, la zona en disputa con Guyana; como se preveía, ganó la decisión de anexar la zona reclamada por Maduro. 

    Con una supuesta afluencia récord de más de 10.5 millones, el gobierno de Maduro logró su objetivo de –intentar– dar legitimidad a sus pretensiones de anexar el Esequibo y reconocerlo como un estado nacional, dando ciudadanía venezolana a los 128 mil habitantes.  El Esequibo ocupa aproximadamente dos tercios de la actual República Cooperativa de Guyana, con una superficie de casi 160,000 km². 

    Accidente en Honduras deja 13 muertos y más de 30 heridos

    Un accidente que ocurrió en Tegucigalpa, Honduras dejó al menos 13 personas fallecidas y otras 30 con heridas de gravedad. Según informaron socorristas a medios internacionales un autobús de la empresa Discovery, que salió de Catacamas se accidentó cuando transitaba por el kilómetro 32 de Tegucigalpa.  

    "A un bus que venía de Olancho un camión le invadió el carril, sacándolo de la calle y lanzándolo a una hondonada de aproximadamente diez metros”, relató a la AFP el teniente de bomberos Cristián Sevilla.  Hasta el 20 de octubre de este año, unas 1,400 personas murieron y más de 3,000 resultaron heridas en cerca de 5,000 accidentes en Honduras, según las autoridades de tránsito. 

     

     

    Las 7 noticias que debes saber este miércoles 6 de diciembre en Guatemala y el mundo

    Foto República: Archivo
    Glenda Sanchez
    06 de diciembre, 2023

    ¡Buenos días! Empieza en día con una sonrisa y conoce los temas destacados de Guatemala y el mundo. Con la desafiliación del presidente electo, Bernardo Arévalo, al partido Movimiento Semilla, la organización quedaría desintegrada debido a la suspensión provisional de la organización política por el caso de supuestas firmas falsas presentadas para su constitución y originaría más debilitamiento a Semilla al perder a su presidente electo antes de gobernar.

    Por qué importa. El secretario general es quien tiene la representación legal de un partido político en Guatemala, según el artículo 32 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Lee la nota completa: El partido político Movimiento Semilla está suspendido y desintegrado

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

      Mynor Moto integra terna de candidatos para relatores contra la tortura

      El exjuez Mynor Moto Morataya integra una de las dos ternas de candidatos para relator contra la tortura, así lo determinó este martes la Comisión Legislativa de Derechos Humanos tras la ronda de votaciones. La sala de trabajo debía elegir dos ternas entre 19 aspirantes.

      En la terna de Moto también figura Evelyn Fabiola Morales Chávez y Franck Steven Ríos Ríos. La otra terna la integra Evelyn Patricia Morales Vidal, Gilma Esperanza Valladares Orellana y Jonathan Josué Mayorga Urrutia.Ahora corresponde al pleno elegir a los dos relatores titulares y suplentes para los próximos cinco años. El nombre de Moto cobra relevancia, pues hace unas semanas la Corte Suprema de Justicia dio luz verde para que fuera reinstalado como juez tercero.

      Marco Pappa: el exfutbolsita fue citado a una audiencia judicial por solicitud de medidas de seguridad

      El exfutbolista profesional Marco Pappa enfrentó una audiencia de revisión de medidas de seguridad en un juzgado de femicidio. Las medidas estaban vinculadas a una solicitud realizada por una de sus víctimas, Andrea Aparicio, quien denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de Pappa el pasado 14 de noviembre.

      En esta audiencia, Aparicio buscaba validar las amenazas que afirmó haber recibido, sin embargo, ni ella ni la defensa presentaron pruebas al respecto. Esto llevó a que la jueza no extendiera las medidas de seguridad solicitadas por seis meses, como se había propuesto, sino que estas seguirían vigentes hasta el próximo 15 de diciembre, cumpliendo solo un mes de protección.

      Informe PISA reveló que los estudiantes de Guatemala se han estancado en matemáticas, lectura y ciencia

      El último informe del Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA) ha resaltado que los estudiantes guatemaltecos han mantenido un estancamiento preocupante en sus habilidades en matemáticas, lectura y ciencia. Desde 2017, no se han evidenciado mejoras significativas en estos ámbitos educativos, según datos revelados esta semana.

      Los resultados del estudio señalan que Guatemala se posiciona por debajo del promedio en las tres áreas evaluadas, mostrando un rendimiento inferior al de los 81 países incluidos en la prueba. El país centroamericano no ha logrado registrar avances notables en la proporción de estudiantes que alcanzan niveles básicos en matemáticas, lectura y ciencias desde el último reporte.

      El emprendimiento que venció a la pandemia y las críticas negativas de la familia

      Valentina Fernández y Felipe Díaz son la pareja de emprendedores colombianos que crearon Fruttoping. Un negocio que comenzó en 2018, cuando los esposos decidieron comenzar a vender jugos de frutas en las calles del parque. Actualmente, tienen dos locales en la ciudad de Valledupar, en Colombia, y seguidores en redes sociales que los ayudan a seguir escalando.

      La iniciativa. Todo comenzó a finales de 2018, cuando Valentina escribió una lista de propósitos para Año Nuevo. Con el deseo de emprender un proyecto con su pareja, la idea principal era montar un carrito de madera y vender bebidas afuera de la universidad.

       

      Resumen de noticias internacionales

      Maduro busca el oro y el petróleo del Esequibo para aferrarse al poder

      Venezuela realizó un referéndum por el Esequibo este domingo, la zona en disputa con Guyana; como se preveía, ganó la decisión de anexar la zona reclamada por Maduro. 

      Con una supuesta afluencia récord de más de 10.5 millones, el gobierno de Maduro logró su objetivo de –intentar– dar legitimidad a sus pretensiones de anexar el Esequibo y reconocerlo como un estado nacional, dando ciudadanía venezolana a los 128 mil habitantes.  El Esequibo ocupa aproximadamente dos tercios de la actual República Cooperativa de Guyana, con una superficie de casi 160,000 km². 

      Accidente en Honduras deja 13 muertos y más de 30 heridos

      Un accidente que ocurrió en Tegucigalpa, Honduras dejó al menos 13 personas fallecidas y otras 30 con heridas de gravedad. Según informaron socorristas a medios internacionales un autobús de la empresa Discovery, que salió de Catacamas se accidentó cuando transitaba por el kilómetro 32 de Tegucigalpa.  

      "A un bus que venía de Olancho un camión le invadió el carril, sacándolo de la calle y lanzándolo a una hondonada de aproximadamente diez metros”, relató a la AFP el teniente de bomberos Cristián Sevilla.  Hasta el 20 de octubre de este año, unas 1,400 personas murieron y más de 3,000 resultaron heridas en cerca de 5,000 accidentes en Honduras, según las autoridades de tránsito. 

       

       

      ¿Quiere recibir notificaciones de alertas?