Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 3 de mayo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
03 de mayo, 2023

Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo

En Guatemala, el binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no podrá participar en las elecciones 2023 luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara sentencia y declarara sin lugar, por unanimidad, el recurso de apelación.

Además, diputado Rudy González Cardona logró el aval del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para buscar su reelección con el partido Prosperidad Ciudadana, agrupación que promueve la candidatura presidencial de Carlos Pineda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, un juez de Arkansas (EE.UU.) pidió el lunes 1 de mayo a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, que entregue información sobre sus finanzas en el marco de una disputa de paternidad.

Resumen de noticias de Guatemala

¿Por qué Thelma Cabrera y Jordán Rodas quedan fuera de las elecciones 2023?

El binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no podrá participar en las elecciones 2023 luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara sentencia y declarara sin lugar, por unanimidad, el recurso de apelación.

La resolución, que consta de 40 páginas, detalla los motivos por los cuales los candidatos quedaron fuera de las votaciones del 25 de junio.

Foto República: Archivo

Inicia juicio contra José Rubén Zamora y exfiscal Samari Gómez

El martes 2 de mayo el Tribunal Octavo de Sentencia comenzó el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín, presidente de elPeriódico y la exinvestigadora de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Samari Gómez. Zamora es señalado de tres delitos: tráfico de influencias, lavado de dinero y chantaje. 

Con media hora de retraso llegó a la audiencia José Rubén Zamora presidente de elPeriódico y la exfiscal Samari Gómez. Los peritos testigos abandonan la audiencia por orden del Tribunal Octavo de Sentencia a cargo del proceso. Y a las 8:57 horas manifestó “se abre el juicio”.

Foto República: Archivo

TSE inscribe al diputado Rudy González Cardona señalado por tres delitos

El diputado Rudy González Cardona logró el aval del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para buscar su reelección con el partido Prosperidad Ciudadana, agrupación que promueve la candidatura presidencial de Carlos Pineda.

González, quien ganó una curul con el partido Visión con Valores (Viva), fue noticia el 2 de marzo del 2022 luego que el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia le retirara la inmunidad para que fuera investigado por los delitos de tráfico de influencias, cobro ilegal de comisiones y asociación ilícita.

Foto República: Archivo

Así será la papeleta para elegir alcalde en el municipio de Guatemala

Con argumentos de "derecho de igualdad", los fiscales de partidos políticos perdieron la batalla en su intención de que las papeletas electorales para elegir a Corporaciones Municipales tengan la fotografía de los candidatos a alcalde, tal y como se aprobó para el municipio de Guatemala. 

Esta papeleta es junto con la del binomio presidencial, las únicas que llevan fotografías de los candidatos, pese a la inconformidad de varios partidos y la negativa del Tribunal Supremo Electoral, en someter la decisión a una votación.

Foto República: Archivo

Joviel Acevedo convoca a paro al magisterio nacional

Un nuevo paro del magisterio nacional se avecina con el llamado de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo.

Todos los maestros del país fueron llamado a suspender labores a partir del miércoles 3 de mayo y cerrar esta semana con una marcha en la capital de Guatemala. Sin embargo, el llamado no parece tener eco como en otras ocasiones, ya que no todos los maestros dejarán de laborar.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales

¿Por qué un juez pide al hijo de Biden que entregue información sobre sus finanzas?

Un juez de Arkansas (EE.UU.) pidió el lunes 1 de mayo a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, que entregue información sobre sus finanzas en el marco de una disputa de paternidad.

Los abogados de la demandante, Lunden Roberts, quieren información de los coches y obras de arte que Hunter Biden posee, además de las inversiones que ha hecho en los últimos 5 años, sus viajes y el objetivo y la financiación de los mismos o del dinero recibido de su padre.

Foto República: Archivo

Los grandes bancos de EE.UU. aprovechan su fuerza y estabilidad para evitar otras quiebras en los bancos más pequeños

En la última crisis bancaria de Estados Unidos, que salpicó también al Viejo Continente, titanes como JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo se han hecho aún más grandes y han aprovechado su fuerza y estabilidad para evitar otras quiebras en los bancos más pequeños.

El último ejemplo se produjo en la madrugada del lunes 1 de mayo, cuando los reguladores de EE.UU. intervinieron el First Republic Bank y llegaron a un acuerdo para vender la mayor parte de sus operaciones a JPMorgan, el banco más grande de EE. UU., por 10.600 millones de dólares (9.664 millones de euros), evitando así un colapso caótico que amenazaba con reavivar la reciente crisis bancaria de este marzo.

Foto República: Archivo

 

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 3 de mayo en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
03 de mayo, 2023

Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo

En Guatemala, el binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no podrá participar en las elecciones 2023 luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara sentencia y declarara sin lugar, por unanimidad, el recurso de apelación.

Además, diputado Rudy González Cardona logró el aval del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para buscar su reelección con el partido Prosperidad Ciudadana, agrupación que promueve la candidatura presidencial de Carlos Pineda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, un juez de Arkansas (EE.UU.) pidió el lunes 1 de mayo a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, que entregue información sobre sus finanzas en el marco de una disputa de paternidad.

Resumen de noticias de Guatemala

¿Por qué Thelma Cabrera y Jordán Rodas quedan fuera de las elecciones 2023?

El binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no podrá participar en las elecciones 2023 luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara sentencia y declarara sin lugar, por unanimidad, el recurso de apelación.

La resolución, que consta de 40 páginas, detalla los motivos por los cuales los candidatos quedaron fuera de las votaciones del 25 de junio.

Foto República: Archivo

Inicia juicio contra José Rubén Zamora y exfiscal Samari Gómez

El martes 2 de mayo el Tribunal Octavo de Sentencia comenzó el juicio contra José Rubén Zamora Marroquín, presidente de elPeriódico y la exinvestigadora de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Samari Gómez. Zamora es señalado de tres delitos: tráfico de influencias, lavado de dinero y chantaje. 

Con media hora de retraso llegó a la audiencia José Rubén Zamora presidente de elPeriódico y la exfiscal Samari Gómez. Los peritos testigos abandonan la audiencia por orden del Tribunal Octavo de Sentencia a cargo del proceso. Y a las 8:57 horas manifestó “se abre el juicio”.

Foto República: Archivo

TSE inscribe al diputado Rudy González Cardona señalado por tres delitos

El diputado Rudy González Cardona logró el aval del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para buscar su reelección con el partido Prosperidad Ciudadana, agrupación que promueve la candidatura presidencial de Carlos Pineda.

González, quien ganó una curul con el partido Visión con Valores (Viva), fue noticia el 2 de marzo del 2022 luego que el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia le retirara la inmunidad para que fuera investigado por los delitos de tráfico de influencias, cobro ilegal de comisiones y asociación ilícita.

Foto República: Archivo

Así será la papeleta para elegir alcalde en el municipio de Guatemala

Con argumentos de "derecho de igualdad", los fiscales de partidos políticos perdieron la batalla en su intención de que las papeletas electorales para elegir a Corporaciones Municipales tengan la fotografía de los candidatos a alcalde, tal y como se aprobó para el municipio de Guatemala. 

Esta papeleta es junto con la del binomio presidencial, las únicas que llevan fotografías de los candidatos, pese a la inconformidad de varios partidos y la negativa del Tribunal Supremo Electoral, en someter la decisión a una votación.

Foto República: Archivo

Joviel Acevedo convoca a paro al magisterio nacional

Un nuevo paro del magisterio nacional se avecina con el llamado de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo.

Todos los maestros del país fueron llamado a suspender labores a partir del miércoles 3 de mayo y cerrar esta semana con una marcha en la capital de Guatemala. Sin embargo, el llamado no parece tener eco como en otras ocasiones, ya que no todos los maestros dejarán de laborar.

Foto República: Archivo

Resumen de noticias internacionales

¿Por qué un juez pide al hijo de Biden que entregue información sobre sus finanzas?

Un juez de Arkansas (EE.UU.) pidió el lunes 1 de mayo a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, que entregue información sobre sus finanzas en el marco de una disputa de paternidad.

Los abogados de la demandante, Lunden Roberts, quieren información de los coches y obras de arte que Hunter Biden posee, además de las inversiones que ha hecho en los últimos 5 años, sus viajes y el objetivo y la financiación de los mismos o del dinero recibido de su padre.

Foto República: Archivo

Los grandes bancos de EE.UU. aprovechan su fuerza y estabilidad para evitar otras quiebras en los bancos más pequeños

En la última crisis bancaria de Estados Unidos, que salpicó también al Viejo Continente, titanes como JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo se han hecho aún más grandes y han aprovechado su fuerza y estabilidad para evitar otras quiebras en los bancos más pequeños.

El último ejemplo se produjo en la madrugada del lunes 1 de mayo, cuando los reguladores de EE.UU. intervinieron el First Republic Bank y llegaron a un acuerdo para vender la mayor parte de sus operaciones a JPMorgan, el banco más grande de EE. UU., por 10.600 millones de dólares (9.664 millones de euros), evitando así un colapso caótico que amenazaba con reavivar la reciente crisis bancaria de este marzo.

Foto República: Archivo

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?