Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 27 diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
27 de diciembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Empieza el día con una sonrisa y conoce los temas más destacados del país y el mundo. Magistrados de la Corte de Constitucionalidad han sido convocados para este miércoles 27 de diciembre a las 10 de la mañana. Durante la sesión se conocerán las acciones de amparo relacionadas con la inmunidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

El otro punto en la agenda de la Corte de Constitucionalidad es la integración del TSE. La solicitud del retiro de inmunidad a todos los magistrados del TSE fue realizada por Geovanny Fratti y Karen Fisher, quienes señalaron supuestas anomalías en la compra del sistema informático utilizado en las Elecciones Generales de 2023. Lee la nota completa aquí: CC convoca para conocer amparos relacionados con inmunidad de magistrados del TSE

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Covid-19: Quiénes podrán vacunarse con el nuevo lote de dosis que ingresó al país

El pasado domingo 24 de diciembre, el país recibió un nuevo suministro de vacunas contra el Covid-19, las cuales, según el ministro de salud pública, Francisco Coma, son de una sola dosis y ofrecen cobertura contra todas las cepas, incluida la nueva subvariante JN.1, apodada "Pirola".

Lo que debes saber. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha recibido más de 100 mil dosis de la marca Moderna, como parte de una donación, y comenzará su distribución a partir del 26 de diciembre.

Presentan plan para fomentar el turismo en la ciudad de Guatemala

El Instituto Guatemalteco de Turismo presentó (INGUAT) una ruta de acción destinada a consolidar a la Ciudad de Guatemala como un destino atractivo tanto para turistas nacionales e internacionales.

El objetivo es elevar el perfil turístico de la ciudad con una visión enérgica y progresista. Abarca estrategias integrales dirigidas a realzar y preservar el patrimonio histórico, cultural y natural de la Ciudad de Guatemala.

Más de 122 capturados durante la celebración navideña

En una jornada de operativos de seguridad la Policía Nacional Civil (PNC), realizó 122 capturas. Además, incautaron 15 armas y recuperaron una motocicleta.

De este total, 39 individuos fueron detenidos en la capital. Mientras que 83 enfrentaron la justicia en diversos departamentos, 19 de estas se llevaron a cabo mediante órdenes judiciales. Las fuerzas de seguridad recuperaron una motocicleta y decomisaron 15 armas de fuego.

Las 5 tendencias que marcarán la industria financiera en 2024

La industria financiera se encamina hacia una nueva era de transformación, donde la tecnología, la apertura a la diversidad de datos y las iniciativas gubernamentales jugarán un papel crucial.

La compañía Provenir, que toma de decisiones de riesgo por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para el sector financiero, revela los temas más significativos, así como los desafíos y oportunidades para el siguiente año.

Resumen de noticias internacionales 

El Salvador: "Nayib Bukele es una amenaza a la democracia" dice analista

 Un experto internacional, Daniel Zovatto, ha advertido sobre el peligro que representa el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para la democracia. Esta afirmación surge en medio de discusiones sobre la reelección de Bukele, la cual es considerada inconstitucional.

Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, es conocido por su manejo del tema de la inseguridad más la concentración de poderes le dieron la posibilidad de ser reelecto pese a pesar de ser considerado inconstitucional.

Gustavo Petro ha gastado más de $6 millones en viajes desde que tomó posesión

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha gastado más de 24 mil millones de pesos en vuelos desde que asumió la presidencia del país sudamericano. Al cambio de hoy, la cifra equivale a más de $6 millones.

Estos datos fueron revelados por la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, a través de su cuenta de Twitter. La senadora informó que el mandatario ha realizado más de 24 mil millones de pesos colombianos en 39 viajes internacionales y 665 viajes nacionales, sumando un total de 704 viajes.

 

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 27 diciembre en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
27 de diciembre, 2023

¡Buenos días Guatemala! Empieza el día con una sonrisa y conoce los temas más destacados del país y el mundo. Magistrados de la Corte de Constitucionalidad han sido convocados para este miércoles 27 de diciembre a las 10 de la mañana. Durante la sesión se conocerán las acciones de amparo relacionadas con la inmunidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

El otro punto en la agenda de la Corte de Constitucionalidad es la integración del TSE. La solicitud del retiro de inmunidad a todos los magistrados del TSE fue realizada por Geovanny Fratti y Karen Fisher, quienes señalaron supuestas anomalías en la compra del sistema informático utilizado en las Elecciones Generales de 2023. Lee la nota completa aquí: CC convoca para conocer amparos relacionados con inmunidad de magistrados del TSE

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Covid-19: Quiénes podrán vacunarse con el nuevo lote de dosis que ingresó al país

El pasado domingo 24 de diciembre, el país recibió un nuevo suministro de vacunas contra el Covid-19, las cuales, según el ministro de salud pública, Francisco Coma, son de una sola dosis y ofrecen cobertura contra todas las cepas, incluida la nueva subvariante JN.1, apodada "Pirola".

Lo que debes saber. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha recibido más de 100 mil dosis de la marca Moderna, como parte de una donación, y comenzará su distribución a partir del 26 de diciembre.

Presentan plan para fomentar el turismo en la ciudad de Guatemala

El Instituto Guatemalteco de Turismo presentó (INGUAT) una ruta de acción destinada a consolidar a la Ciudad de Guatemala como un destino atractivo tanto para turistas nacionales e internacionales.

El objetivo es elevar el perfil turístico de la ciudad con una visión enérgica y progresista. Abarca estrategias integrales dirigidas a realzar y preservar el patrimonio histórico, cultural y natural de la Ciudad de Guatemala.

Más de 122 capturados durante la celebración navideña

En una jornada de operativos de seguridad la Policía Nacional Civil (PNC), realizó 122 capturas. Además, incautaron 15 armas y recuperaron una motocicleta.

De este total, 39 individuos fueron detenidos en la capital. Mientras que 83 enfrentaron la justicia en diversos departamentos, 19 de estas se llevaron a cabo mediante órdenes judiciales. Las fuerzas de seguridad recuperaron una motocicleta y decomisaron 15 armas de fuego.

Las 5 tendencias que marcarán la industria financiera en 2024

La industria financiera se encamina hacia una nueva era de transformación, donde la tecnología, la apertura a la diversidad de datos y las iniciativas gubernamentales jugarán un papel crucial.

La compañía Provenir, que toma de decisiones de riesgo por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para el sector financiero, revela los temas más significativos, así como los desafíos y oportunidades para el siguiente año.

Resumen de noticias internacionales 

El Salvador: "Nayib Bukele es una amenaza a la democracia" dice analista

 Un experto internacional, Daniel Zovatto, ha advertido sobre el peligro que representa el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para la democracia. Esta afirmación surge en medio de discusiones sobre la reelección de Bukele, la cual es considerada inconstitucional.

Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, es conocido por su manejo del tema de la inseguridad más la concentración de poderes le dieron la posibilidad de ser reelecto pese a pesar de ser considerado inconstitucional.

Gustavo Petro ha gastado más de $6 millones en viajes desde que tomó posesión

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha gastado más de 24 mil millones de pesos en vuelos desde que asumió la presidencia del país sudamericano. Al cambio de hoy, la cifra equivale a más de $6 millones.

Estos datos fueron revelados por la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, a través de su cuenta de Twitter. La senadora informó que el mandatario ha realizado más de 24 mil millones de pesos colombianos en 39 viajes internacionales y 665 viajes nacionales, sumando un total de 704 viajes.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?