Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 22 de febrero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
22 de febrero, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo

En Guatemala de nuevo un grupo de personas bloquean varias rutas del país desde las 6:30 horas de este martes 21 de febrero, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial). 

Además, el exabogado de José Rubén ZamoraMario Stuardo Castañeda y Castañeda fue condenado a tres años de prisión conmutables por el delito de  conspiración para la obstrucción de justicia. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, el presidente ruso, Vladímir Putin, congeló este martes el cumplimiento por parte de su país del último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU, Nuevo START o START III, y adelantó que se prepara para una larga campaña militar en Ucrania.

 

Resumen de noticias de Guatemala 

Bloqueos en Guatemala: En qué carreteras no se puede circular hoy 21 de febrero

De nuevo un grupo de personas bloquean varias rutas del país desde las 6:30 horas de este martes 21 de febrero, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial). 

“Por el momento no hay paso en al menos cuatro puntos desde las 6:30 horas, los cierres afectan ambos sentidos de las carreteras. Se mantienen monitoreos en diferentes lugares para confirmar si hay más bloqueos ”, manifestó Samy Gómez, auxiliar de vocería de Provial.

Foto República: Archivo

Condenan a tres años de cárcel a Mario Castañeda, exabogado de José Rubén Zamora

El exabogado de José Rubén ZamoraMario Stuardo Castañeda y Castañeda fue condenado a tres años de prisión conmutables por el delito de  conspiración para la obstrucción de justicia. 

El profesional se sometió a un procedimiento abreviado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP). La sentencia fue emitida por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal.

 

 

Foto República: Archivo

Sector privado exige no permitir bloqueos y capturar a los responsables

Cámaras Empresariales fijaron postura luego de que simpatizantes del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) e integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) bloquearon varios puntos del país desde tempranas horas de este martes 21 de febrero.

El Sector Privado criticó que las autoridades no cumplan con su mandato por lo que hacen un llamado a que cumplan con la ley para que las carreteras no sean bloqueadas por grupos con vínculos políticos.

 

Foto República: Archivo

Candidato a diputado por el MLP no podrá participar por tener antecedentes policiales

Domingo Francisco Cristóbal Francisco no podrá participar en las votaciones del 25 de junio donde buscaba una curul con el partido del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

Este martes se conoció que el Registro de Ciudadanos rechazó su inscripción y declaró vacante la casilla número 3 del listado de candidatos por el departamento de Huehuetenango. 

Foto República: Archivo

SAT detecta a 169 contribuyentes que compraron vehículos de lujo, pero no pagaron impuestos en 2022

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), identificó a contribuyentes que adquieren "bienes tangibles, muebles, inmuebles, servicios y otros", que no tienen relación con las rentas reportadas.

"Del análisis realizado con las diversas fuentes de información se determinó el comportamiento tributario atípico de contribuyentes que adquieren bienes de lujo, en comparación de los impuestos declarados", informó Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de Administración Tributaria.

Foto República: Archivo

 

Resumen de noticias Internacionales 

Video: Destrucción y 44 muertos deja torrencial lluvia en Sao Paulo, Brasil

Los muertos en Brasil a causa de la lluvia que azotó el litoral del estado de Sao Paulo subió de 40 a 44 en las últimas horas, mientras unas 40 familias siguen buscando a desaparecidos, según fuentes oficiales. 

La zona con más estragos es el municipio de Sao Sebastiao, donde se reportaron 43 muertes por la que ya es "una de las mayores tragedias de la historia" de la región a causa de las precipitaciones, con más de 680 milímetros en 24 horas. La otra víctima mortal se registró en la localidad de Ubatuba.

Foto República: EFE

Rusia se prepara para una larga campaña militar en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, congeló este martes el cumplimiento por parte de su país del último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU, Nuevo START o START III, y adelantó que se prepara para una larga campaña militar en Ucrania.

"Nos quieren asestar una derrota estratégica y se meten en nuestras instalaciones nucleares. Por ello, me veo obligado a anunciar que Rusia suspende su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo", dijo Putin en su mensaje sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

Foto República: EFE

 

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 22 de febrero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
22 de febrero, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo

En Guatemala de nuevo un grupo de personas bloquean varias rutas del país desde las 6:30 horas de este martes 21 de febrero, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial). 

Además, el exabogado de José Rubén ZamoraMario Stuardo Castañeda y Castañeda fue condenado a tres años de prisión conmutables por el delito de  conspiración para la obstrucción de justicia. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, el presidente ruso, Vladímir Putin, congeló este martes el cumplimiento por parte de su país del último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU, Nuevo START o START III, y adelantó que se prepara para una larga campaña militar en Ucrania.

 

Resumen de noticias de Guatemala 

Bloqueos en Guatemala: En qué carreteras no se puede circular hoy 21 de febrero

De nuevo un grupo de personas bloquean varias rutas del país desde las 6:30 horas de este martes 21 de febrero, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial). 

“Por el momento no hay paso en al menos cuatro puntos desde las 6:30 horas, los cierres afectan ambos sentidos de las carreteras. Se mantienen monitoreos en diferentes lugares para confirmar si hay más bloqueos ”, manifestó Samy Gómez, auxiliar de vocería de Provial.

Foto República: Archivo

Condenan a tres años de cárcel a Mario Castañeda, exabogado de José Rubén Zamora

El exabogado de José Rubén ZamoraMario Stuardo Castañeda y Castañeda fue condenado a tres años de prisión conmutables por el delito de  conspiración para la obstrucción de justicia. 

El profesional se sometió a un procedimiento abreviado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP). La sentencia fue emitida por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal.

 

 

Foto República: Archivo

Sector privado exige no permitir bloqueos y capturar a los responsables

Cámaras Empresariales fijaron postura luego de que simpatizantes del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) e integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) bloquearon varios puntos del país desde tempranas horas de este martes 21 de febrero.

El Sector Privado criticó que las autoridades no cumplan con su mandato por lo que hacen un llamado a que cumplan con la ley para que las carreteras no sean bloqueadas por grupos con vínculos políticos.

 

Foto República: Archivo

Candidato a diputado por el MLP no podrá participar por tener antecedentes policiales

Domingo Francisco Cristóbal Francisco no podrá participar en las votaciones del 25 de junio donde buscaba una curul con el partido del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

Este martes se conoció que el Registro de Ciudadanos rechazó su inscripción y declaró vacante la casilla número 3 del listado de candidatos por el departamento de Huehuetenango. 

Foto República: Archivo

SAT detecta a 169 contribuyentes que compraron vehículos de lujo, pero no pagaron impuestos en 2022

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), identificó a contribuyentes que adquieren "bienes tangibles, muebles, inmuebles, servicios y otros", que no tienen relación con las rentas reportadas.

"Del análisis realizado con las diversas fuentes de información se determinó el comportamiento tributario atípico de contribuyentes que adquieren bienes de lujo, en comparación de los impuestos declarados", informó Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de Administración Tributaria.

Foto República: Archivo

 

Resumen de noticias Internacionales 

Video: Destrucción y 44 muertos deja torrencial lluvia en Sao Paulo, Brasil

Los muertos en Brasil a causa de la lluvia que azotó el litoral del estado de Sao Paulo subió de 40 a 44 en las últimas horas, mientras unas 40 familias siguen buscando a desaparecidos, según fuentes oficiales. 

La zona con más estragos es el municipio de Sao Sebastiao, donde se reportaron 43 muertes por la que ya es "una de las mayores tragedias de la historia" de la región a causa de las precipitaciones, con más de 680 milímetros en 24 horas. La otra víctima mortal se registró en la localidad de Ubatuba.

Foto República: EFE

Rusia se prepara para una larga campaña militar en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, congeló este martes el cumplimiento por parte de su país del último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU, Nuevo START o START III, y adelantó que se prepara para una larga campaña militar en Ucrania.

"Nos quieren asestar una derrota estratégica y se meten en nuestras instalaciones nucleares. Por ello, me veo obligado a anunciar que Rusia suspende su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo", dijo Putin en su mensaje sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

Foto República: EFE

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?