Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 20 de septiembre en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
20 de septiembre, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo. Los puntos bloqueados por Codeca el martes 19 de septiembre se confirmaron desde las ocho de la mañana. A esa hora  las autoridades indicaron diez bloqueos que impidieron el paso en ambos carriles, pero con el paso de las horas fueron liberando las vías. A las tres de la tarde todavía se confirmaban dos puntos bloqueados.

Los 11 puntos que incluirían las reformas que propondrá el TSE tras las elecciones

La metodología y los tiempos que podrían ser la base de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) para los cambios a la Ley Electoral, serán presentados este miércoles al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara al final del proceso electoral e inicio del camino hacia las reformas. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Aunque el pleno del TSE aún no ha designado oficialmente a la magistrada Blanca Alfaro para liderar este proceso, todo indica que será ella la encargada, por ser quien asuma como presidenta del órgano electoral a finales de octubre, función que también desempeñó la presidencia del TSE en 2019.  

En perspectiva. Alfaro mencionó que el primer paso es plantear las reuniones. "Si hubo seis reuniones en la CAME de 2019 y en una séptima se elaboró la propuesta final, la idea es no superar esa cantidad", afirmó. 

Escalando puestos en el sector azucarero

Beatriz Racancoj en su actividad en el Ingenio Magdalena, uno de los 11 productores de azúcar existentes en Guatemala, ha logrado pasar de operativa a gerente del Centro de Operaciones. En cinco años la ingeniera industrial, originaria de Quetzaltenango, ha logrado establecerse como gerente en un equipo laboral de 45 personas.

  • Para ello, Racancoj emplea un símil deportivo: “La vida es una carrera… cada quien define su motivación”.
  • Tras 14 años complicados con su familia, la empresa azucarera le brindó un empleo formal, oportunidad que ella supo aprovechar.
     
  • Un total de 328 mujeres trabajadoras, entre las que se encuentra Beatriz, desempeñan roles claves, y representan el 5% de la fuerza laboral.

Guatemala supera los 20 mil casos de dengue; Zacapa y Chiquimula los más afectados

Autoridades del Ministerio de Salud informaron que al momento suman 20 mil 137 casos; siendo los más afectados los departamentos de Zacapa, Chiquimula y Suchitepéquez.

La cartera recordó a la población que, ante las sospechas de síntomas de dengue como fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y dolor detrás de los ojos, entre otros, acuda a un servicio de salud y no automedicarse, pues la atención temprana y oportuna es vital para evitar enfermar de gravedad.

Nuevos retos del turismo Post Pandemia en Guatemala

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19. La fundamental demanda externa se esfumó y la interna se redujo en gran medida en el periodo álgido de la pandemia (marzo del 2020 a marzo de 2021).

Se registró un 76.7% menos de ingreso de visitantes. Es decir, en 2019 Guatemala recibió a más de 2.5 millones de turistas y en 2020 solo a 593 mil 990. El 80% de los hospedajes y el 75% de los operadores redujeron el empleo. El desempleo aumentó particularmente en negocios pequeños y medianos.

Resumen internacional 

Bukele asegura que El Salvador se convirtió en el país "más seguro de América Latina"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que su país pasó de ser literalmente el país más peligroso del mundo, a ser el más seguro de América Latina

Resaltó que el país "ya no es la capital mundial de la muerte", sino que "hoy somos un referente de seguridad y nadie lo puede poner en duda, ahí están los resultados, son irrefutables", acotó.

Hijo de Joe Biden se declarará no culpable de cargos relacionados con posesión ilegal de armas

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto declararse no culpable de los tres cargos criminales que se le imputan por haber mentido y asegurado que no estaban consumiendo drogas cuando compró una pistola.

Abbe Lowell, uno de los abogados de Hunter Biden, reveló la intención de su cliente en un documento presentado el martes ante el juez Christopher Burke del tribunal federal de Delaware, donde se está procesando el caso.

 

 

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 20 de septiembre en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
20 de septiembre, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo. Los puntos bloqueados por Codeca el martes 19 de septiembre se confirmaron desde las ocho de la mañana. A esa hora  las autoridades indicaron diez bloqueos que impidieron el paso en ambos carriles, pero con el paso de las horas fueron liberando las vías. A las tres de la tarde todavía se confirmaban dos puntos bloqueados.

Los 11 puntos que incluirían las reformas que propondrá el TSE tras las elecciones

La metodología y los tiempos que podrían ser la base de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) para los cambios a la Ley Electoral, serán presentados este miércoles al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara al final del proceso electoral e inicio del camino hacia las reformas. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Aunque el pleno del TSE aún no ha designado oficialmente a la magistrada Blanca Alfaro para liderar este proceso, todo indica que será ella la encargada, por ser quien asuma como presidenta del órgano electoral a finales de octubre, función que también desempeñó la presidencia del TSE en 2019.  

En perspectiva. Alfaro mencionó que el primer paso es plantear las reuniones. "Si hubo seis reuniones en la CAME de 2019 y en una séptima se elaboró la propuesta final, la idea es no superar esa cantidad", afirmó. 

Escalando puestos en el sector azucarero

Beatriz Racancoj en su actividad en el Ingenio Magdalena, uno de los 11 productores de azúcar existentes en Guatemala, ha logrado pasar de operativa a gerente del Centro de Operaciones. En cinco años la ingeniera industrial, originaria de Quetzaltenango, ha logrado establecerse como gerente en un equipo laboral de 45 personas.

  • Para ello, Racancoj emplea un símil deportivo: “La vida es una carrera… cada quien define su motivación”.
  • Tras 14 años complicados con su familia, la empresa azucarera le brindó un empleo formal, oportunidad que ella supo aprovechar.
     
  • Un total de 328 mujeres trabajadoras, entre las que se encuentra Beatriz, desempeñan roles claves, y representan el 5% de la fuerza laboral.

Guatemala supera los 20 mil casos de dengue; Zacapa y Chiquimula los más afectados

Autoridades del Ministerio de Salud informaron que al momento suman 20 mil 137 casos; siendo los más afectados los departamentos de Zacapa, Chiquimula y Suchitepéquez.

La cartera recordó a la población que, ante las sospechas de síntomas de dengue como fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y dolor detrás de los ojos, entre otros, acuda a un servicio de salud y no automedicarse, pues la atención temprana y oportuna es vital para evitar enfermar de gravedad.

Nuevos retos del turismo Post Pandemia en Guatemala

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19. La fundamental demanda externa se esfumó y la interna se redujo en gran medida en el periodo álgido de la pandemia (marzo del 2020 a marzo de 2021).

Se registró un 76.7% menos de ingreso de visitantes. Es decir, en 2019 Guatemala recibió a más de 2.5 millones de turistas y en 2020 solo a 593 mil 990. El 80% de los hospedajes y el 75% de los operadores redujeron el empleo. El desempleo aumentó particularmente en negocios pequeños y medianos.

Resumen internacional 

Bukele asegura que El Salvador se convirtió en el país "más seguro de América Latina"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que su país pasó de ser literalmente el país más peligroso del mundo, a ser el más seguro de América Latina

Resaltó que el país "ya no es la capital mundial de la muerte", sino que "hoy somos un referente de seguridad y nadie lo puede poner en duda, ahí están los resultados, son irrefutables", acotó.

Hijo de Joe Biden se declarará no culpable de cargos relacionados con posesión ilegal de armas

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto declararse no culpable de los tres cargos criminales que se le imputan por haber mentido y asegurado que no estaban consumiendo drogas cuando compró una pistola.

Abbe Lowell, uno de los abogados de Hunter Biden, reveló la intención de su cliente en un documento presentado el martes ante el juez Christopher Burke del tribunal federal de Delaware, donde se está procesando el caso.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?