Las 7 noticias que debes saber este miércoles 2 de agosto en Guatemala y el mundo
Empieza agosto con toda la información del acontecer nacional e internacional. En República queremos compartirte las noticias más destacadas en las últimas horas. ¡Buen día!
¡Hola! Iniciamos con el resumen de noticias hablando de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a los diputados electos para el periodo 2024-2028 con la ausencia de los legisladores del partido Vamos.
"Este proceso nos permite remitirnos a los fundamentos de nuestra organización política, donde la soberanía reside en el pueblo", expresó la presidenta del tribunal electoral, Irma Palencia, durante un acto celebrado en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
- Todos los detalles aquí: Diputados electos de Guatemala reciben credenciales con ausencia del partido oficial
Las versiones sobre Guatemala que se llevará la OEA
Los actores principales del proceso electoral y de la sociedad civil en Guatemala que se reunirán con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, durante su visita de cuatro días en el país, tienen un fin claro: reiterar la preocupación que existe por la judicialización política de las elecciones, la necesidad de que sean libres, sin coacción, ni presión, pero sobre todo, respetando la voluntad de los votantes en las urnas.
Panorama general. Almagro vino a Guatemala por invitación del presidente Alejandro Giammattei, con quien se reunió a su arribo al país.
Envían a Mariscal Zavala a médico sospechoso de la desaparición de Floridalma Roque
El médico Kevin Malouf, uno de los cuatro detenidos por la desaparición de Floridalma Roque, fue enviado a prisión provisional mientras se realiza la audiencia de primera declaración, programada para el viernes 4 de agosto.
Malouf, quien ingresó a la cárcel Mariscal Zavala, es señalado por el Ministerio Público de los delitos de los delitos de plagio o secuestro y obstaculización a la acción penal.
Suman 20 muertos durante la temporada de lluvia 2023 en Guatemala
Las autoridades confirmaron 11 mil personas afectadas en los departamentos de Chiquimula, Izabal y Huehuetenango por la lluvia en las últimas 24 horas. En esos lugares se reportaron hundimientos, socavamientos, derrumbes y deslizamientos.
En Izabal las comunidades con más daños son El Estor y Morales, en Huehuetenango son Barillas y Nentón, mientras que en Chiquimula el área de Camotán (hundimiento, socavamiento y derrumbes).
Caso Oasis SPA | Dónde operaba la banda de trata que reclutó a unas 20 adolescentes para explotación sexual
El fin de semana fueron detenidas siete personas vinculadas a una organización criminal transnacional dedicada a la trata de personas.
Contexto. Dos de los arrestados se sospecha son cabecillas de una organización dedicada a la trata de personas: Silvia Lorena Jiménez Sánchez y Louis Estuardo Véliz Prera, según informó el Ministerio Público (MP).
Noticias internacionales
Trump puede participar en las elecciones 2024 imputado, incluso si acaba en prisión
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) podría participar en los comicios de 2024, como es su intención, e incluso si acaba entre rejas, pese a haber sido imputado este martes por tercera vez con cargos penales por sus supuestos esfuerzos para revocar el resultado de las elecciones de 2020.
Pese a los numerosos pleitos contra él y ser el primer exmandatario del país en afrontar acusaciones penales, Trump por el momento sigue siendo el gran favorito entre los republicanos para hacerse con la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, muy por delante de su principal contrincante, el gobernador de Florida RonDeSantis.
Financiamiento y las otras dos razones principales por las que fracasan las startups
En una comparación de 2020, con el último año, la falta de inversores y financiamiento aumento en un 37 % y se convirtió en la principal razón por las que las startups fracasaron durante 2022, reveló un estudio de Skynova.
La segunda razón más común por la que los negocios emergentes fracasaron fue quedarse sin efectivo con un 44 %.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 2 de agosto en Guatemala y el mundo
Empieza agosto con toda la información del acontecer nacional e internacional. En República queremos compartirte las noticias más destacadas en las últimas horas. ¡Buen día!
¡Hola! Iniciamos con el resumen de noticias hablando de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a los diputados electos para el periodo 2024-2028 con la ausencia de los legisladores del partido Vamos.
"Este proceso nos permite remitirnos a los fundamentos de nuestra organización política, donde la soberanía reside en el pueblo", expresó la presidenta del tribunal electoral, Irma Palencia, durante un acto celebrado en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
- Todos los detalles aquí: Diputados electos de Guatemala reciben credenciales con ausencia del partido oficial
Las versiones sobre Guatemala que se llevará la OEA
Los actores principales del proceso electoral y de la sociedad civil en Guatemala que se reunirán con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, durante su visita de cuatro días en el país, tienen un fin claro: reiterar la preocupación que existe por la judicialización política de las elecciones, la necesidad de que sean libres, sin coacción, ni presión, pero sobre todo, respetando la voluntad de los votantes en las urnas.
Panorama general. Almagro vino a Guatemala por invitación del presidente Alejandro Giammattei, con quien se reunió a su arribo al país.
Envían a Mariscal Zavala a médico sospechoso de la desaparición de Floridalma Roque
El médico Kevin Malouf, uno de los cuatro detenidos por la desaparición de Floridalma Roque, fue enviado a prisión provisional mientras se realiza la audiencia de primera declaración, programada para el viernes 4 de agosto.
Malouf, quien ingresó a la cárcel Mariscal Zavala, es señalado por el Ministerio Público de los delitos de los delitos de plagio o secuestro y obstaculización a la acción penal.
Suman 20 muertos durante la temporada de lluvia 2023 en Guatemala
Las autoridades confirmaron 11 mil personas afectadas en los departamentos de Chiquimula, Izabal y Huehuetenango por la lluvia en las últimas 24 horas. En esos lugares se reportaron hundimientos, socavamientos, derrumbes y deslizamientos.
En Izabal las comunidades con más daños son El Estor y Morales, en Huehuetenango son Barillas y Nentón, mientras que en Chiquimula el área de Camotán (hundimiento, socavamiento y derrumbes).
Caso Oasis SPA | Dónde operaba la banda de trata que reclutó a unas 20 adolescentes para explotación sexual
El fin de semana fueron detenidas siete personas vinculadas a una organización criminal transnacional dedicada a la trata de personas.
Contexto. Dos de los arrestados se sospecha son cabecillas de una organización dedicada a la trata de personas: Silvia Lorena Jiménez Sánchez y Louis Estuardo Véliz Prera, según informó el Ministerio Público (MP).
Noticias internacionales
Trump puede participar en las elecciones 2024 imputado, incluso si acaba en prisión
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) podría participar en los comicios de 2024, como es su intención, e incluso si acaba entre rejas, pese a haber sido imputado este martes por tercera vez con cargos penales por sus supuestos esfuerzos para revocar el resultado de las elecciones de 2020.
Pese a los numerosos pleitos contra él y ser el primer exmandatario del país en afrontar acusaciones penales, Trump por el momento sigue siendo el gran favorito entre los republicanos para hacerse con la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, muy por delante de su principal contrincante, el gobernador de Florida RonDeSantis.
Financiamiento y las otras dos razones principales por las que fracasan las startups
En una comparación de 2020, con el último año, la falta de inversores y financiamiento aumento en un 37 % y se convirtió en la principal razón por las que las startups fracasaron durante 2022, reveló un estudio de Skynova.
La segunda razón más común por la que los negocios emergentes fracasaron fue quedarse sin efectivo con un 44 %.