Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 19 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este  miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
19 de abril, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

El anuncio de la candidatura de Ninotchka Matute para la alcaldía metropolitana de Guatemala dejó dudas entre internautas de redes sociales que especularon en redes sociales acerca de las supuestas irregularidades que comete la coalición Winaq-Semilla-URNG que apoya la planilla "Foppa x la Ciudad".

Además, en Centroamérica sigue siendo una preocupación el aumento de los precios de los alimentos, sobre todo, para aquellas familias con ingresos limitados. Los alimentos esenciales como granos, lácteos, carnes, frutas y verduras que componen, en general, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de cada país centroamericano, están más caros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, las autoridades colombianas acusaron a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en mayo del año pasado en Cartagena de Indias.

 

Resumen de noticias de Guatemala

Quién es Ninotchka Matute y los señalamientos de irregularidades al sustituir a Solórzano Foppa

El anuncio de la candidatura de Ninotchka Matute para la alcaldía metropolitana de Guatemala dejó dudas entre internautas de redes sociales que especularon en redes sociales acerca de las supuestas irregularidades que comete la coalición Winaq-Semilla-URNG que apoya la planilla "Foppa x la Ciudad". 

Los cuestionamientos que abundan en Twitter van desde si la planilla puede participar sin tener candidato a alcalde, o si es legal que continúe utilizando el apellido de un candidato que no está inscrito, hasta que el actuar podría caer en propaganda engañosa

Dirección de Caminos tomará control del peaje de la Autopista Palín Escuintla

A  partir del lunes 1 de mayo de 2023 la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones, tomará control del peaje y mantenimiento de la Autopista Palín Escuintla. Tras concluir la concesión de 25 años que inició durante el gobierno de Álvaro Arzú, la empresa Marhnos entregará los 22 kilómetros a las autoridades el 30 de abril.

Para que la Dirección General de Caminos se haga cargo del cobro del peaje, el Ministerio de Comunicaciones aprobó el Acuerdo Gubernativo 60-2023, que reforma el Acuerdo Gubernativo 619-2003 y permitiría a esa entidad tomar el control del pago por el paso hacia la Costa Sur.

Los cinco candidatos presidenciales de Guatemala más populares en redes sociales

La campaña presidencial de Barack Obama, en 2008, marcó un parteaguas en el uso de redes sociales para este fin, lo que 15 años después explotan más los candidatos presidenciales en Guatemala para los comicios 2023.

 Las estrategias de comunicación electoral en 2023 incluye pautas en medios de comunicación tradicionales: televisión, radio y prensa escrita, para los cuales han destinado más de Q90 millones 900 mil. Pero también en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y TikTok "para llegar a audiencias más amplias" según Rodolfo Mendoza, de la empresa de comunicación estratégica Diestra.

Canasta Básica 2023: Cuánto pagan los centroamericanos por su alimentación

En Centroamérica sigue siendo una preocupación el aumento de los precios de los alimentos, sobre todo, para aquellas familias con ingresos limitados. Los alimentos esenciales como granos, lácteos, carnes, frutas y verduras que componen, en general, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de cada país centroamericano, están más caros.

Esto se debe a diversos factores, entre ellos, los cambios climáticos y fenómenos naturales, el covid, el aumento del costo de los combustibles y la energía eléctrica, inflación y el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, según los expertos.

Capturan a 13 presuntos extorsionistas del Barrio 18 en Guatemala y Escuintla 

Este martes 18 de abril de 2023  fueron detenidas 12 mujeres y un hombre  durante 20 allanamientos realizados en tres departamentos, el Ministerio Público (MP) los vincula con una de las clicas del Barrio 18. 

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC) los presuntos integrantes del clica “Solo para Raperos” del Barrio 18  exigieron extorsiones a  transportistas y camiones recolectores de basura durante  agosto de 2018 a marzo de 2020. ​​​

 

Resumen de noticias internacionales 

Acusan en Colombia a una mujer de participar en crimen de fiscal paraguayo

Las autoridades colombianas acusaron a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en mayo del año pasado en Cartagena de Indias.

Así lo informó este martes la Fiscalía, que detalló en un comunicado que acusó formalmente a Chacón Zúñiga "por su posible participación en la planeación, financiación y logística del homicidio" de Pecci. "Los elementos de prueba indican que esta mujer, al parecer, estuvo presente en reuniones realizadas en Medellín y Cartagena entre el 5 y 8 de mayo de 2022, en las que se habrían definido desplazamientos y se entregaron dineros para concretar el plan criminal", agregó la información.

Qué futuro le depara económica y geopolíticamente a Latinoamérica tras la suba de los precios del petróleo

El pasado 3 abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), anunció que recortará la producción en 1,16 millones de barriles diarios entre mayo y finales de año. Este anuncio causó preocupación y alarma en Occidente, pues los precios del petróleo son un aspecto crucial de la economía global y afectan todo, desde los costos de transporte hasta los gastos de fabricación. 

Para el momento de la redacción de este artículo, el precio del Petróleo intermedio Texas (WTI), abría la semana en US$81.87 el barril, tras cerrar el viernes su cuarta semana consecutiva al alza.

 

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 19 de abril en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes para comenzar este  miércoles en Guatemala y el mundo.

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
19 de abril, 2023

¡Buenos días! Bienvenidos a República, este miércoles compartimos el resumen de noticias más importantes en Guatemala y el mundo.

El anuncio de la candidatura de Ninotchka Matute para la alcaldía metropolitana de Guatemala dejó dudas entre internautas de redes sociales que especularon en redes sociales acerca de las supuestas irregularidades que comete la coalición Winaq-Semilla-URNG que apoya la planilla "Foppa x la Ciudad".

Además, en Centroamérica sigue siendo una preocupación el aumento de los precios de los alimentos, sobre todo, para aquellas familias con ingresos limitados. Los alimentos esenciales como granos, lácteos, carnes, frutas y verduras que componen, en general, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de cada país centroamericano, están más caros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el mundo, las autoridades colombianas acusaron a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en mayo del año pasado en Cartagena de Indias.

 

Resumen de noticias de Guatemala

Quién es Ninotchka Matute y los señalamientos de irregularidades al sustituir a Solórzano Foppa

El anuncio de la candidatura de Ninotchka Matute para la alcaldía metropolitana de Guatemala dejó dudas entre internautas de redes sociales que especularon en redes sociales acerca de las supuestas irregularidades que comete la coalición Winaq-Semilla-URNG que apoya la planilla "Foppa x la Ciudad". 

Los cuestionamientos que abundan en Twitter van desde si la planilla puede participar sin tener candidato a alcalde, o si es legal que continúe utilizando el apellido de un candidato que no está inscrito, hasta que el actuar podría caer en propaganda engañosa

Dirección de Caminos tomará control del peaje de la Autopista Palín Escuintla

A  partir del lunes 1 de mayo de 2023 la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones, tomará control del peaje y mantenimiento de la Autopista Palín Escuintla. Tras concluir la concesión de 25 años que inició durante el gobierno de Álvaro Arzú, la empresa Marhnos entregará los 22 kilómetros a las autoridades el 30 de abril.

Para que la Dirección General de Caminos se haga cargo del cobro del peaje, el Ministerio de Comunicaciones aprobó el Acuerdo Gubernativo 60-2023, que reforma el Acuerdo Gubernativo 619-2003 y permitiría a esa entidad tomar el control del pago por el paso hacia la Costa Sur.

Los cinco candidatos presidenciales de Guatemala más populares en redes sociales

La campaña presidencial de Barack Obama, en 2008, marcó un parteaguas en el uso de redes sociales para este fin, lo que 15 años después explotan más los candidatos presidenciales en Guatemala para los comicios 2023.

 Las estrategias de comunicación electoral en 2023 incluye pautas en medios de comunicación tradicionales: televisión, radio y prensa escrita, para los cuales han destinado más de Q90 millones 900 mil. Pero también en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y TikTok "para llegar a audiencias más amplias" según Rodolfo Mendoza, de la empresa de comunicación estratégica Diestra.

Canasta Básica 2023: Cuánto pagan los centroamericanos por su alimentación

En Centroamérica sigue siendo una preocupación el aumento de los precios de los alimentos, sobre todo, para aquellas familias con ingresos limitados. Los alimentos esenciales como granos, lácteos, carnes, frutas y verduras que componen, en general, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de cada país centroamericano, están más caros.

Esto se debe a diversos factores, entre ellos, los cambios climáticos y fenómenos naturales, el covid, el aumento del costo de los combustibles y la energía eléctrica, inflación y el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, según los expertos.

Capturan a 13 presuntos extorsionistas del Barrio 18 en Guatemala y Escuintla 

Este martes 18 de abril de 2023  fueron detenidas 12 mujeres y un hombre  durante 20 allanamientos realizados en tres departamentos, el Ministerio Público (MP) los vincula con una de las clicas del Barrio 18. 

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC) los presuntos integrantes del clica “Solo para Raperos” del Barrio 18  exigieron extorsiones a  transportistas y camiones recolectores de basura durante  agosto de 2018 a marzo de 2020. ​​​

 

Resumen de noticias internacionales 

Acusan en Colombia a una mujer de participar en crimen de fiscal paraguayo

Las autoridades colombianas acusaron a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en mayo del año pasado en Cartagena de Indias.

Así lo informó este martes la Fiscalía, que detalló en un comunicado que acusó formalmente a Chacón Zúñiga "por su posible participación en la planeación, financiación y logística del homicidio" de Pecci. "Los elementos de prueba indican que esta mujer, al parecer, estuvo presente en reuniones realizadas en Medellín y Cartagena entre el 5 y 8 de mayo de 2022, en las que se habrían definido desplazamientos y se entregaron dineros para concretar el plan criminal", agregó la información.

Qué futuro le depara económica y geopolíticamente a Latinoamérica tras la suba de los precios del petróleo

El pasado 3 abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), anunció que recortará la producción en 1,16 millones de barriles diarios entre mayo y finales de año. Este anuncio causó preocupación y alarma en Occidente, pues los precios del petróleo son un aspecto crucial de la economía global y afectan todo, desde los costos de transporte hasta los gastos de fabricación. 

Para el momento de la redacción de este artículo, el precio del Petróleo intermedio Texas (WTI), abría la semana en US$81.87 el barril, tras cerrar el viernes su cuarta semana consecutiva al alza.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?